La acción BBVA
Durante el primer semestre de 2014, ha habido un  entorno global de recuperación de las economías avanzadas, las cuales mejoran  su contribución al crecimiento mundial. Los mercados  financieros se han mantenido en relativa  calma, con episodios de volatilidad más ligados a eventos de riesgo geopolítico  que a decisiones de política monetaria. Han vuelto las entradas de flujos de  capital a bonos y acciones de economías emergentes y a activos financieros de  los países periféricos de la zona euro.
						    
					      En tal contexto, los  principales índices bursátiles han terminado el segundo trimestre de  2014 con subidas superiores a las del trimestre anterior.  En  Europa, el índice general Euro Stoxx 50, registra al cierre de marzo una revalorización trimestral  del 2,1% y el Ibex 35 del 5,6%. El índice de bancos de la zona euro (Euro Stoxx  Banks) retrocede un 5,6% influido por el impacto que pudiera derivarse de  multas significativas sobre algunos de los principales bancos europeos de  inversión.
					      
					      La acción BBVA a 30 de junio de 2014, ha tenido una subida del 44,4% en los últimos doce meses.                          
Ratios bursátiles
| Precio/valor contable (veces) | 1,2 | 
| PER (Precio/beneficio; veces) | 17,2 | 
| Rentabilidad por dividendo  (Dividendo/precio; %)  | 
									3,8 | 
Acción BBVA
| Nº de accionistas: | 954.325 | 
| Capitalización bursátil  (millones de euros):  | 
									54.804 | 
