Informe Accionistas
Enero-septiembre 2016

Sólido crecimiento de los ingresos recurrentes.
Fortaleza de ingresos gracias a un footprint diversificado.
Sólidos indicadores de riesgo.
Objetivo del 11% CET1 FL alcanzado anticipadamente.

Resultados

Resultados del grupo

Entre enero y septiembre de 2016,el Grupo BBVA ganó 2.797 millones de euros, un 64,3% más que en el mismo período de 2015. Si se excluyen el impacto de las operaciones corporativas y el efecto de la fluctuación de las divisas, el crecimiento fue de un 15,0%. El resultado del tercer trimestre estanco alcanzó los 965 millones de euros.

  • Cuenta de resultados

  • Margen de intereses
  • 12.674
  • 5,5
  • 12.011
  • 30-09-16
  • Δ%
  • 30-06-15
  • Margen bruto
  • 18.431
  • 5,1
  • 17.534
  • 30-09-16
  • Δ%
  • 30-06-15
  • Margen neto
  • 8.882
  • 4,4
  • 8.510
  • 30-09-16
  • Δ%
  • 30-06-15
  • Beneficio antes de impuestos
  • 5.107
  • 17,8
  • 4.335
  • 30-09-16
  • Δ%
  • 30-06-15
  • Beneficio atribuido al Grupo
  • 2.797
  • 64,3
  • 1.702
  • 30-09-16
  • Δ%
  • 30-06-15
En adelante, todas las variaciones comentadas incluyen dos efectos: el cambio de perímetro debido a la incorporación, el 24 de abril de 2015, de Catalunya Banc –CX–, y la compra del 14,89% adicional en el banco turco Garanti, entidad que desde el tercer trimestre de 2015 se incorpora en los estados financieros por el método de la integración global (en adelante Turquía en términos homogéneos).

El margen de intereses alcanzó 12.674 millones de euros, un 5,5% superior al del mismo período del año anterior (+18,1% a tipos de cambio constantes). Este crecimiento se ha visto apoyado por el mantenimiento del dinamismo de la actividad en las geografías emergentes y por la resistencia del banco para generar ingresos en entornos de tipos de interés históricamente bajos en mercados desarrollados.

El margen bruto ascendió a 18.431 millones de euros, lo que supuso un aumento interanual del 5,1% (+16,2% a tipos de cambio constantes). A la resistencia de los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) hay que sumar la aportación positiva de los resultados por operaciones financieras (ROF). Esta línea incluye 75 millones de euros por la venta, en el tercer trimestre, de un 0,75% de China Citic Bank (CNCB).

En gastos de explotación, sobresale la significativa reducción de su tasa de variación interanual, a pesar de seguir influenciados por la incorporación de CX, la elevada inflación de algunos países y el efecto adverso de los tipos de cambio.

En este contexto el margen neto acumulado ascendió a 8.882 millones de euros (+4,4% interanual, +17,7% a tipos de cambio constantes).

Diversificación geográfica

Actividad bancaria en España: volvió a demostrar gran resistencia en un entorno complicado por los tipos de interés en mínimos. El margen de intereses registró una disminución del 2,9% en el acumulado del año, en parte por la menor actividad en los negocios mayoristas y con instituciones. El resultado del área correspondiente a los nueve primeros meses fue de 936 millones de euros, un 5,2% inferior al del mismo período del año instituciones.

Actividad inmobiliaria en España: continuó reduciendo su exposición neta a este sector en un 13,7% interanual hasta 11.077 millones de euros a cierre de septiembre. La buena evolución del mercado contribuyó a reducir las pérdidas hasta –315 millones de euros entre enero y septiembre, un 24,4% inferiores a las del mismo período de 2015.

VER MAS

Principales partidas de la cuenta de resultados por áreas de negocio


Grupo BBVA (1)
  • 12.674
  • 18.431
  • 8.882
  • 5.107
  • 2.797
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
Actividad bancaria en España
Actividad inmobiliaria en España
Estados Unidos Turquía (1) México
América del Sur Resto de Eurasia
  • 2.911
  • 4.970
  • 2.260
  • 1.327
  • 936
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
  • 44
  • (29)
  • (120)
  • (443)
  • (315)
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
  • 1.421
  • 2.005
  • 640
  • 398
  • 298
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
  • 2.516
  • 3.255
  • 1.981
  • 1.475
  • 464
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
  • 3.829
  • 4.952
  • 3.157
  • 1.943
  • 1.441
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
  • 2.182
  • 3.016
  • 1.606
  • 1.196
  • 576
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
  • 123
  • 369
  • 119
  • 138
  • 101
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
Σ Áreas de negocio
  • 13.026
  • 18.539
  • 9.642
  • 6.034
  • 3.501
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido
Centro Corporativo
  • (352)
  • (108)
  • (760)
  • (927)
  • (704)
  • Margen de intereses
  • Margen bruto
  • Margen neto
  • Resultado antes de impuestos
  • Resultado atribuido

(1) Desde el tercer trimestre de 2015, la participación total de BBVA en Garanti se consolida por el método de la integración global. Para períodos anteriores, los ingresos y gastos de Garanti se integran en la proporción correspondiente al porcentaje de participación que el Grupo mantenía hasta entonces (25,01%).

Solvencia

  • Capital
  • Ratio total
    15,9%
    (Phased-in)
  • Core capital CRD IV
    12,3%
    (Phased-in)
    11,0%
    (Fully-loaded)
    Capital
  • Ratio total
    15,9%
    (Phased-in)
  • Core capital CRD IV
    12,3%
    (Phased-in)
    11,0%
    (Fully-loaded)

A cierre de septiembre de 2016, el Grupo BBVA presenta un CET1 fully-loaded del 11,0%. Ello supone alcanzar el objetivo de CET1 fully-loaded del 11% antes de lo que estaba previsto (en 2017).

Agencias de calificación crediticia

Desde la anterior presentación trimestral de resultados, en julio de 2016, no se ha producido ninguna variación en el rating de BBVA otorgado por las distintas agencias de calificación crediticia, el cual se mantiene, por tanto, en los niveles que se muestran en la tabla adjunta.

  • DBRS
  • Fitch
  • Moody’s (1)
  • Scope Ratings
  • Standard&Poor’s
  • Largo
  • A
  • A-
  • Baa1
  • A
  • BBB+
  • Corto
  • R-1 (low)
  • F-2
  • P-2
  • S-1
  • A-2
  • Perspectiva
  • Estable
  • Estable
  • Estable
  • Estable
  • Estable

(1) Adicionalmente, Moody’s asigna un rating a los depósitos a largo plazo de BBVA de A3.

  • Largo
  • Corto
  • Perspectiva
  • DBRS
  • A
  • R-1 (low)
  • Estable
  • Fitch
  • A-
  • F-2
  • Estable
  • Moody’s (1)
  • Baa1
  • P-2
  • Estable
  • Scope Ratings
  • A
  • S-1
  • Estable
  • S&P
  • BBB+
  • A-2
  • Estable

(1) Adicionalmente, Moody’s asigna un rating a los depósitos a largo plazo de BBVA de A3.

Riesgos

El Grupo BBVA mantiene, al cierre del tercer trimestre de 2016, la positiva trayectoria de las variables relacionadas con la gestión del riesgo de crédito.

El riesgo crediticio se reduce un 2,2% en el trimestre y un 2,1% desde finales de diciembre de 2015. A tipos de cambio constantes, las tasas de variación son del –0,7% y +0,5%, respectivamente.

Los riesgos dudosos, que representan un 5,1% del riesgo crediticio total del Grupo, continúan con la buena evolución registrada desde principios de año. El saldo desciende un 2,3% en los últimos tres meses, siendo, al igual que ocurría en el trimestre pasado, la Actividad bancaria en España (–4,1%), la Actividad inmobiliaria en España (–3,4%) y México (–3,8%) los principales responsables de dicha disminución. América del Sur registra un incremento del 1,2%, Estados Unidos del 4,9% y Turquía del 3,3%.

La tasa de mora del Grupo continúa mejorando hasta situarse en el 5,1% a 30-9-2016. La tasa de cobertura se sitúa en el 72%.

Otros temas de interés

Continúa el aumento de los clientes digitales y móviles (+12% y +23% desde diciembre de 2015, y +20% y +41% interanual, respectivamente, según los últimos datos disponibles).

Archivo