Junta Sostenible BBVA

Compromiso con la gestión responsable y reducción de CO2

La sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático supone una de las mayores disrupciones de la historia con grandes oportunidades para los bancos ayudando a los clientes a que transiten hacia un mundo más sostenible minimizando los riesgos y maximizando las oportunidades que se plantean. Por ello, BBVA incorpora la sostenibilidad en el corazón de su estrategia, siendo una de las seis prioridades estratégicas establecidas, y lo eleva al máximo nivel ejecutivo de la organización.
En este sentido, desde 2018 la Junta General de Accionistas de BBVA ha recibido la certificación de evento sostenible por parte de AENOR de acuerdo con la Norma ISO 20121. La gestión de la Junta General de Accionistas de BBVA sigue criterios de sostenibilidad, que permiten reducir sus impactos negativos y generar beneficios económicos, ambientales y sociales.
Para ello, BBVA ha basado su análisis en tres factores:

  • El factor medioambiental, por el que se tiene en cuenta la minimización del consumo
    de recursos, la reducción de la emisión de gases nocivos, la protección del entorno y el
    fomento de la política de reciclaje y reutilización de residuos.
  • El factor social, que incluye criterios como la accesibilidad y la contratación de
    trabajadores en riesgo de exclusión social en el diseño del evento.
  • El factor económico, considerando factores como priorizar en lo posible los productos
    y los proveedores locales.

 

En BBVA también estamos comprometidos con la descarbonización. En este sentido, trabajamos en la reducción de emisiones de CO2 que generamos en la organización de la Junta General de Accionistas. Además, en BBVA compramos y retiramos créditos de carbono en una cantidad equivalente a las emisiones de CO2 generadas en la Junta General de Accionistas que todavía no se ha logrado reducir.

 

 

Certificado

Ver
Página actualizada 13 marzo 2025