Información adicional proforma: Corporate & Investment Banking

Claves

  • Crecimiento de la actividad crediticia impulsado por IB&F y GTB
  • Favorable evolución de los ingresos recurrentes y del ROF
  • Mejora de la eficiencia e incremento de la rentabilidad de los negocios
  • Crecimiento del resultado atribuido

ACTIVIDAD (1)
(VARIACIÓN A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES RESPECTO AL 31-12-23)


(1) No incluye ni las adquisiciones ni las cesiones temporales de activos.

MARGEN BRUTO SOBRE ACTIVOS TOTALES MEDIOS
(PORCENTAJE A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)

MARGEN NETO
(MILLONES DE EUROS A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)


(1) A tipos de cambio corrientes: +15,7%.

RESULTADO ATRIBUIDO
(MILLONES DE EUROS A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)


(1) A tipos de cambio corrientes: +25,7%.

La información adicional proforma de CIB no incluye la aplicación de la contabilidad por hiperinflación ni los negocios mayoristas del Grupo en Venezuela.


ESTADOS FINANCIEROS E INDICADORES RELEVANTES DE GESTIÓN (MILLONES DE EUROS Y PORCENTAJE)
Cuentas de resultados 1er Trim. 24∆ %∆ % (2) 1er Trim. 23 (1)
Margen de intereses57114,131,8500
Comisiones netas30811,719,4276
Resultados de operaciones financieras51219,234,7430
Otros ingresos y cargas de explotación(23)(18,0)(9,5)(28)
Margen bruto1.36916,230,81.179
Gastos de explotación(359)17,422,1(306)
Gastos de personal(169)18,421,3(143)
Otros gastos de administración(161)17,525,6(137)
Amortización(28)10,79,4(25)
Margen neto 1.01015,734,2873
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable
con cambios en resultados
34n.s.n.s.(43)
Provisiones o reversión de provisiones y otros resultados(1)n.s.n.s.15
Resultado antes de impuestos1.04323,541,0845
Impuesto sobre beneficios(309)24,042,3(249)
Resultado del ejercicio73423,340,5595
Minoritarios(66)3,244,7(64)
Resultado atribuido66825,740,0531

Balances

31-03-24

∆ %

∆ % (2)

31-12-23
Efectivo, saldos en efectivo en bancos centrales y otros depósitos a la vista5.92620,818,34.905
Activos financieros a valor razonable160.5320,70,1159.372
De los que: Préstamos y anticipos80.058(4,8)(5,2)84.126
Activos financieros a coste amortizado99.6432,41,597.302
De los que: Préstamos y anticipos a la clientela81.5504,13,278.354
Posiciones inter-áreas activo----
Activos tangibles141(0,1)(1,9)141
Otros activos13.00822,218,110.646
Total activo/pasivo279.2502,51,6272.366
Pasivos financieros mantenidos para negociar y designados a
valor razonable con cambios en resultados
119.616(8,0)(8,4)130.081
Depósitos de bancos centrales y entidades de crédito38.83236,235,428.502
Depósitos de la clientela64.7017,86,360.031
Valores representativos de deuda emitidos6.2793,32,96.076
Posiciones inter-áreas pasivo32.3957,47,430.172
Otros pasivos5.719(22,1)(22,1)7.343
Dotación de capital regulatorio11.7095,35,311.115

Indicadores relevantes y de gestión

31-03-24

∆ %

∆ % (2)

31-12-23
Préstamos y anticipos a la clientela no dudosos en gestión (3)81.3284,94,177.510
Riesgos dudosos9302,87,2905
Depósitos de clientes en gestión (4)57.9486,45,154.483
Recursos fuera de balance (5)4.188-(2,9)4.189
Ratio de eficiencia (%)26,226,5

Nota general: Para la conversión de la cuenta de resultados en aquellos países en los que se aplica contabilidad por hiperinflación, se emplea el tipo de cambio puntual a 31 de marzo de 2024.

(1) Saldos reexpresados. Para más información, consúltese el apartado "Áreas de negocio".

(2) A tipos de cambio constantes.

(3) No incluye las adquisiciones temporales de activos.

(4) No incluye las cesiones temporales de activos.

(5) Incluye fondos de inversión, carteras gestionadas y otros recursos fuera de balance.

Salvo que expresamente se comunique lo contrario, las tasas de variación que se comentan a continuación, tanto en actividad como en resultados, se hacen a tipos de cambio constantes. Para la conversión de estas cifras en aquellos países en los que se aplica contabilidad por hiperinflación, se emplea el tipo de cambio puntual a 31 de marzo de 2024. Estas tasas, junto con las de variación a tipos de cambio corrientes, se pueden observar en las tablas adjuntas de estados financieros e indicadores relevantes y de gestión.

Actividad


Lo más relevante de la evolución de la actividad del área en el primer trimestre de 2024 ha sido:

  1. Repunte de los saldos de los inversión crediticia, que se situaron por encima del cierre de 2023 (+4,1%), destacando la favorable evolución de Investment Banking & Finance, en especial en la sucursal de Nueva York, con operaciones relevantes de Project Finance y Corporate Lending, y de Global Transaction Banking.
  2. Los recursos de clientes se incrementaron un 4,5% en el trimestre, beneficiado por el incremento en volúmenes en un entorno de estrechamiento de márgenes, gracias a la aportación de Resto de Negocios y la sucursal de Nueva York.

Resultados


CIB generó un resultado atribuido de 668 millones de euros entre enero y marzo de 2024. Estos resultados suponen un 40,0% más en la comparativa interanual y reflejan la aportación de la diversificación de productos y áreas geográficas, así como el avance de los negocios mayoristas del Grupo en su estrategia, apalancada en la globalidad y sostenibilidad, con el propósito de ser relevantes para sus clientes.12

Todas las divisiones han conseguido buenos resultados destacando especialmente el desempeño de Global Transaction Banking (GTB), en especial, en México y España, la aportación de Global Markets apoyado en una intensa actividad comercial y la de Investment Banking & Finance (IB&F), con una excelente actividad en Project Finance en América y Europa.

Lo más relevante de la evolución interanual de la cuenta de resultados de este agregado se resume a continuación:

  1. El margen de intereses del trimestre se situó un 31,8% por encima del mismo periodo del año anterior, apoyado en la buena evolución de la actividad, con crecimiento en todas las áreas geográficas salvo México, Colombia y Perú. Destaca la evolución positiva de GTB en México, España y Estados Unidos gracias al mantenimiento de los volúmenes y diferencial de la clientela en la actividad crediticia y logrando además buenos resultados por factoring.
  2. Las comisiones netas registraron un crecimiento del 19,4%, con una evolución positiva en todos los negocios. A señalar la actividad de emisiones en mercado primario, gestión de tesorería en América del Sur y operaciones relevantes en Project Finance y Corporate Lending.
  3. Excelente evolución del ROF (+34,7%), principalmente gracias a la unidad de Global Markets. La actividad comercial mostró un crecimiento significativo en todas las áreas geográficas, con mención especial a la evolución de España, México y Resto de Negocios mientras que la actividad de negociación en mercados emergentes continúa su evolución positiva si bien se observa una moderación en el crecimiento con respecto al año anterior.
  4. Los gastos de explotación se incrementaron un 22,1% debido a las nuevas contrataciones realizadas a lo largo de 2023. Por su parte, los gastos generales continúan afectados por la inflación y mayores gastos tecnológicos asociados a la ejecución de proyectos estratégicos para el área. A pesar de lo anterior, el ratio de eficiencia se situó en 26,2%, lo que supone una mejora con respecto al dato registrado doce meses antes.
  5. Las dotaciones por deterioro de activos financieros se situaron por debajo del año anterior, en parte debido a las liberaciones en México y Turquía.

12 Los resultados de CIB no recogen la aplicación de contabilidad por hiperinflación.

Consultar aviso legal de este informe.