Capital y accionistas



Base de capital


La fortaleza de los resultados del Grupo BBVA en el trimestre, que están en línea con los del cuarto trimestre del año anterior, contribuyó a alcanzar un ratio CET1 fully-loaded consolidado a 31 de marzo de 2024 del 12,82%, lo que permite seguir manteniendo un amplio búfer de gestión sobre el requerimiento de CET1 a nivel consolidado (9,10%)4 y sobre el rango de gestión objetivo del Grupo establecido en el 11,5-12,0% de CET1.

Durante el primer trimestre del año, el ratio CET1 aumentó en 15 puntos básicos. La fuerte generación de beneficio, neto de los dividendos y retribuciones de instrumentos de capital, generó una contribución de 27 puntos básicos en el ratio CET1, que junto con la compensación en patrimonio del efecto negativo en resultados por la pérdida de valor de la posición monetaria neta en las economías hiperinflacionarias, permitió absorber el crecimiento de los activos ponderados por riesgo (APR) derivados del incremento de la actividad en el trimestre (consumo de -43 puntos básicos), en línea con la estrategia del Grupo de fomentar el crecimiento rentable. Por su parte, de entre el resto de impactos cabe resaltar los asociados a las variables de mercado donde sobresale la evolución negativa en el trimestre de ciertas divisas (destacando el impacto por la evolución de la lira turca y del dólar estadounidense), y, en menor medida, la valoración de carteras de renta fija, compensados parcialmente por la evolución positiva de las inversiones en renta variable.

EVOLUCIÓN TRIMESTRAL DEL RATIO CET1 FULLY-LOADED

(1) Incluye, entre otros, divisas y carteras Held to collect and sale (HTC&S), intereses minoritarios y un incremento positivo de "Otro resultado global acumulado" que compensa el impacto negativo en la cuenta de resultados por la pérdida de valor de la posición monetaria neta en economías hiperinflacionarias.


El capital de nivel 1 adicional (AT1) fully-loaded consolidado se situó a 31 de marzo de 2024 en 1,35%, lo que resulta en una disminución con respecto al cierre del trimestre anterior de -31 puntos básicos debido, principalmente, a la amortización anticipada de una emisión de participaciones preferentes eventualmente convertibles por valor de 1.000 millones de euros.

Por su parte, el ratio Tier 2 fully-loaded consolidado se situó a cierre de marzo de 2024 en 2,49 %, con un crecimiento en el trimestre de 24 puntos básicos, principalmente producido por la emisión de un bono subordinado en España por valor de 1.250 millones de euros y, en menor medida, la emisión de sendos bonos subordinados en México, Turquía y Perú por valor de 900, 500 y 300 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. Por el contrario, se ha amortizado una emisión subordinada de 750 millones en España. Así, el ratio de capital total fully-loaded se situó en el 16,66 %.

Tras la última decisión de SREP (proceso de revisión y evaluación supervisora, por sus siglas en inglés), el BCE ha comunicado al Grupo que, con efecto 1 de enero de 2024, deberá mantener a nivel consolidado un ratio de capital total del 13,25% y un ratio de capital CET1 de 9,09% (9,10% con la actualización del colchón anticíclico calculado a 31 de diciembre de 2023) que incluye un requerimiento de Pilar 2 a nivel consolidado del 1,68% (un mínimo del 1,02% deberá ser satisfecho con CET1), del que 0,18% viene determinada sobre la base de las expectativas de provisiones prudenciales del BCE y deberá ser satisfecho con CET1.

Cabe mencionar que, con efectos desde el 1 de enero de 2023, finalizó la aplicación de parte de los efectos transitorios que aplica el Grupo en la determinación del ratio phased-in, por lo que a 31 de marzo de 2024 dicho ratio es coincidente con el ratio fully-loaded.

RATIOS DE CAPITAL FULLY-LOADED
(PORCENTAJE)



BASE DE CAPITAL (MILLONES DE EUROS)
Phased-in (1)
Fully-loaded (1)
31-03-24(2)31-12-2331-03-2331-03-24(2)31-12-2331-03-23
Capital de nivel 1 ordinario (CET1)48.73946.11645.76148.73946.11645.761
Capital de nivel 1 (Tier 1)53.86852.15050.94853.86852.15050.948
Capital de nivel 2 (Tier 2) 9.4508.1825.8659.4508.1825.865
Capital total (Tier 1+Tier 2) 63.31860.33256.81263.31860.33256.812
Activos ponderados por riesgo 380.044363.915348.598380.044363.915348.598
CET1 (%)12,8212,6713,1312,8212,6713,13
Tier 1 (%) 14,1714,3314,6214,1714,3314,62
Tier 2 (%) 2,492,251,682,492,251,68
Ratio de capital total (%) 16,6616,5816,3016,6616,5816,30

(1) La diferencia entre los ratios phased-in y fully-loaded surge por el tratamiento transitorio de determinados elementos de capital, principalmente el impacto de la NIIF 9, al que el Grupo BBVA se ha adherido de manera voluntaria (de acuerdo con el artículo 473bis de la CRR y las posteriores enmiendas introducidas por el Reglamento 2020/873 de la Unión Europea). Para los periodos presentados, no existen diferencias entre los ratios phased-in y fully-loaded por el mencionado tratamiento transitorio.

(2) Datos provisionales.

En cuanto al ratio leverage (o ratio de apalancamiento) del Grupo se sitúa a 31 de marzo de 2024 en el 6,5% con criterio fully-loaded 5, lo que supone una reducción de 6 puntos básicos con respecto a diciembre 2023, principalmente derivado del crecimiento en la exposición.

RATIO DE APALANCAMIENTO (FULLY-LOADED)
31-03-2431-12-2331-03-23
Exposición al ratio de apalancamiento (fully-loaded) (millones de euros)830.725797.888773.495
Ratio de apalancamiento (fully-loaded) %6,56,56,6

Por último, en lo que respecta a MREL, los ratios6 en APRs y apalancamiento se sitúan en 27,8% y 11,5%, respectivamente, alcanzando los ratios subordinados de ambos 22,0% y 9,1%, respectivamente. A continuación, se presenta una tabla resumen:

MREL
31-03-2431-12-2331-03-23
Total de fondos propios y pasivos elegibles (millones de euros)53.17149.39848.745
Total de APRs del grupo de resolución (millones de euros)219.681214.757206.655
Ratio en APRs (%)27,826,426,9
Exposición total a efectos del cálculo Leverage (millones de euros)530.175517.470508.210
Ratio en Leverage (%)11,510,910,9

En lo que respecta a los requerimientos, el 27 de marzo de 2024 el Grupo hizo público que había recibido una comunicación del Banco de España sobre su requisito MREL, establecido por la Junta Única de Resolución ("SRB" por sus siglas en inglés). De acuerdo con esta comunicación, BBVA debe mantener, a partir del propio 27 de marzo de 2024, un MREL en APR del 22,79%7, sin tener en cuenta el requisito combinado de capital vigente del 3,61%. Adicionalmente, BBVA debe alcanzar, también a 27 de marzo de 2024, un volumen de fondos propios y pasivos admisibles en términos de exposición total considerada a efectos del cálculo del ratio de apalancamiento del 8,48% (el “MREL en RA”)8. Dada la estructura de fondos propios y pasivos admisibles del grupo de resolución, a 31 de marzo de 2024, el Grupo cumple con los citados requisitos.

Igualmente, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de dichos requisitos, BBVA ha realizado varias emisiones de deuda en el primer trimestre del año 2024. Para más información sobre las emisiones realizadas, véase la sección de "Riesgos estructurales" dentro del capítulo "Gestión del riesgo".


Remuneración al accionista


En cuanto a la remuneración al accionista, de acuerdo con lo aprobado por la Junta General de Accionistas el 15 de marzo de 2024, en su punto primero del orden del día, el 10 de abril de 2024 se procedió al pago en efectivo, con cargo a los resultados del ejercicio 2023, de 0,39 euros brutos por cada acción en circulación de BBVA con derecho a percibir dicho importe como retribución adicional al accionista del ejercicio 2023. Así, el importe total de distribuciones en efectivo del ejercicio 2023, teniendo en cuenta que en octubre de 2023 se distribuyeron 0,16 euros brutos por acción, se situó en 0,55 euros brutos por acción.

La remuneración total a accionistas incluye además de los pagos en efectivo anteriormente comentados, la remuneración resultante del programa de recompra de acciones propias de BBVA anunciado el pasado 30 de enero de 2024 por un importe máximo de 781 millones de euros, cuya ejecución comenzó el 1 de marzo de 2024. BBVA comunicó la finalización de la ejecución del programa de recompra al haberse alcanzado el importe monetario máximo, habiéndose adquirido, entre el 4 de marzo y 9 de abril de 2024, 74.654.915 acciones propias representativas, aproximadamente, del 1,28% del capital social de BBVA en dicha fecha, estando a esta fecha su amortización pendiente de ejecución.

A 31 de marzo de 2024, el capital social de BBVA ascendía a 2.860.590.786,20 euros y estaba representado por 5.837.940.380 acciones.

DISTRIBUCIÓN ESTRUCTURAL DEL ACCIONARIADO (31-03-24)


Tramos de acciones
Accionistas
Acciones en circulación
Número%Número%
Hasta 500311.09142,857.443.6561,0
De 501 a 5.000325.54244,8576.148.3389,9
De 5.001 a 10.00048.1106,6337.256.5705,8
De 10.001 a 50.00037.2735,1711.737.98712,2
De 50.001 a 100.0002.6390,4180.407.9253,1
De 100.001 a 500.0001.1870,2210.691.5133,6
De 500.001 en adelante2580,043.764.254.39164,5
Total726.1001005.837.940.380100

Nota: en el caso de acciones de inversores que operan a través de una entidad custodio situada fuera del territorio español, se computa como accionista únicamente a la entidad custodio, que es quien aparece inscrita en el correspondiente registro de anotaciones en cuenta por lo que el número indicado de accionistas no considera a dichos tenedores.


Ratings


Durante el primer trimestre del año 2024, el rating de BBVA ha continuado demostrando su fortaleza y todas las agencias han mantenido la calificación que otorgan en la categoría A. En marzo, Moody's cambió la perspectiva de la deuda sénior preferente a largo plazo a positivo desde estable (manteniendo su rating en A3) tras una acción similar en el rating del Soberano Español y reflejando las expectativas por parte de la agencia de que los niveles de rentabilidad del banco seguirán siendo elevados y que las presiones sobre la calidad de los activos se mantendrán contenidas. Adicionalmente, también en marzo, DBRS comunicó el resultado de su revisión anual de BBVA confirmando el rating en A (high) con perspectiva estable. S&P y Fitch han mantenido sin cambios en el trimestre el rating de BBVA en A y A-, respectivamente, los dos con perspectiva estable. La siguiente tabla muestra las calificaciones crediticias y perspectivas otorgadas por las agencias:

RATINGS
Agencia de ratingLargo plazo (1)Corto plazoPerspectiva
DBRSA (high)R-1 (middle)Estable
FitchA-F-2Estable
Moody's A3P-2Positiva
Standard & Poor'sAA-1Estable

(1) Ratings asignados a la deuda sénior preferente a largo plazo. Adicionalmente, Moody's y Fitch asignan un rating a los depósitos a largo plazo de BBVA de A2 y A-, respectivamente.


4 Incluye la actualización del colchón de capital anticíclico calculado sobre la base de exposición a cierre de diciembre de 2023.

5 Ratio leverage del Grupo es provisional a fecha de publicación de este informe.

6 Calculados a nivel subconsolidado de acuerdo con la estrategia de resolución MPE (“Multiple Point of Entry”) del Grupo BBVA, establecida por la JUR. El grupo de resolución está formado por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. y las filiales que pertenecen al mismo grupo de resolución europeo. Esto implica que estos ratios se calculan a nivel subconsolidado, esto es, en base al perímetro del grupo de resolución.

7 El requisito de subordinación en APRs es de 13,5%.

8 El requisito de subordinación en ratio de apalancamiento es de 5,78%.

Consultar aviso legal de este informe.