Información adicional: Corporate & Investment Banking

Claves

  • Crecimiento de la actividad crediticia
  • Excelente desempeño del ROF y favorable evolución de los ingresos recurrentes
  • Mejora de la eficiencia
  • Crecimiento interanual del resultado atribuido

ACTIVIDAD (1)
(VARIACIÓN A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES RESPECTO AL 31-12-22)


(1) No incluye ni las adquisiciones ni las cesiones temporales de activos.

MARGEN BRUTO SOBRE ACTIVOS TOTALES MEDIOS
(PORCENTAJE A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)

MARGEN NETO
(MILLONES DE EUROS A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)


(1) A tipos de cambio corrientes: +25,5%.

RESULTADO ATRIBUIDO
(MILLONES DE EUROS A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)


(1) A tipos de cambio corrientes: +32,2%.

ESTADOS FINANCIEROS E INDICADORES RELEVANTES DE GESTIÓN (MILLONES DE EUROS Y PORCENTAJE)
Cuentas de resultados 2023 ⁽¹⁾∆ %∆ % ⁽²⁾ 2022
Margen de intereses2.1027,719,51.952
Comisiones netas1.00710,216,8914
Resultados de operaciones financieras1.75956,078,21.128
Otros ingresos y cargas de explotación(64)50,068,1(43)
Margen bruto4.80421,634,63.950
Gastos de explotación(1.260)11,916,1(1.125)
Gastos de personal(622)15,317,9(540)
Otros gastos de administración(531)10,317,6(481)
Amortización(107)2,21,1(105)
Margen neto 3.54425,542,62.825
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados(11)(89,8)(82,7)(104)
Provisiones o reversión de provisiones y otros resultados0n.s.n.s.(12)
Resultado antes de impuestos3.53430,446,62.709
Impuesto sobre beneficios(1.006)31,647,8(764)
Resultado del ejercicio2.52830,046,11.945
Minoritarios(275)14,260,5(241)
Resultado atribuido2.25332,244,51.704

Balances

31-12-23

∆ %

∆ % ⁽²⁾

31-12-22
Efectivo, saldos en efectivo en bancos centrales y otros depósitos a la vista5.036(8,8)(10,1)5.524
Activos financieros a valor razonable159.37935,133,4117.958
De los que: Préstamos y anticipos84.12685,585,845.360
Activos financieros a coste amortizado97.3258,810,889.440
De los que: Préstamos y anticipos a la clientela78.3761,53,777.208
Posiciones inter-áreas activo----
Activos tangibles141171,6170,652
Otros activos10.645n.s.n.s.862
Total activo/pasivo272.52627,427,6213.836
Pasivos financieros mantenidos para negociar y designados a valor razonable con cambios en resultados131.11832,731,598.790
Depósitos de bancos centrales y entidades de crédito28.16134,233,720.987
Depósitos de la clientela59.09422,725,548.180
Valores representativos de deuda emitidos6.07614,813,55.292
Posiciones inter-áreas pasivo29.65715,816,925.609
Otros pasivos7.37178,760,44.124
Dotación de capital regulatorio11.0491,86,210.855

Indicadores relevantes y de gestión

31-12-23

∆ %

∆ % ⁽²⁾

31-12-22
Préstamos y anticipos a la clientela no dudosos en gestión ⁽³⁾77.5320,32,577.291
Riesgos dudosos90520,170,7753
Depósitos de clientes en gestión ⁽⁴⁾53.54513,316,047.270
Recursos fuera de balance ⁽⁵⁾4.189139,4262,61.750
Ratio de eficiencia (%)26,2--28,5

(1) Para la conversión de la cuenta de resultados en aquellos países en los que se aplica contabilidad por hiperinflación, se emplea el tipo de cambio puntual a 31 de diciembre de 2023.

(2) A tipos de cambio constantes.

(3) No incluye las adquisiciones temporales de activos.

(4) No incluye las cesiones temporales de activos.

(5) Incluye fondos de inversión, carteras gestionadas y otros recursos fuera de balance.

Salvo que expresamente se comunique lo contrario, las tasas de variación que se comentan a continuación, tanto en actividad como en resultados, se hacen a tipos de cambio constantes. Para la conversión de estas cifras en aquellos países en los que se aplica contabilidad por hiperinflación, se emplea el tipo de cambio puntual a 31 de diciembre de 2023. Estas tasas, junto con las de variación a tipos de cambio corrientes, se pueden observar en las tablas adjuntas de estados financieros e indicadores relevantes y de gestión.

Actividad


Lo más relevante de la evolución de la actividad del área en 2023 ha sido:

  1. La inversión crediticia (crédito a la clientela no dudoso en gestión) se situó por encima del cierre de diciembre de 2022 (+2,5%). Destaca Global Transaction Banking, especialmente en la segunda parte del año; y por áreas geográficas, mención especial al desempeño de Estados Unidos y Europa (excluyendo España), ambos en Investment Banking & Finance.
  2. Los recursos de clientes continuaron su senda ascendente y crecieron un 22,0% en 2023, manteniendo la tendencia positiva en la gestión de precios.

Lo más relevante de la evolución de la actividad del área en el cuarto trimestre de 2023 ha sido:

  1. Repunte en la evolución de saldos de inversión crediticia, que se situaron por encima del cierre de septiembre (+1,3%), destacando nuevamente la favorable evolución en Estados Unidos y Europa (excluyendo España), ésta última, gracias al buen desempeño de fin de trimestre.
  2. Los recursos de clientes se incrementaron un 11,3%, principalmente en México y en Europa (excluyendo España).

Resultados


CIB generó un resultado atribuido de 2.253 millones de euros entre enero y diciembre de 2023. Estos resultados, que no recogen la aplicación de contabilidad por hiperinflación, suponen un 44,5% más en la comparativa interanual y reflejan la aportación de la diversificación de productos y áreas geográficas, así como el avance de los negocios mayoristas del Grupo en su estrategia, apalancada en la globalidad y sostenibilidad, con el propósito de ser relevantes para sus clientes.

La aportación por áreas de negocio, excluyendo el Centro Corporativo, sobre el resultado atribuido acumulado de CIB a cierre de diciembre de 2023 fue la siguiente: 15% España, 29% México, 29% Turquía, 13% América del Sur y 15% Resto de Negocios.

Todas las divisiones han conseguido buenos resultados destacando especialmente el desempeño de Global Transaction Banking (GTB) en todas las áreas geográficas, la aportación de Global Markets y Project Finance en Investment Banking & Finance (IB&F).

Lo más relevante de la evolución interanual de la cuenta de resultados de este agregado se resume a continuación:

  1. El margen de intereses se situó un 19,5% por encima del mismo periodo del año anterior. Destaca GTB, que evolucionó favorablemente, especialmente en España y la región de América.
  2. Las comisiones netas registraron un crecimiento del 16,8%, con una evolución positiva en todos los negocios y especialmente en Estados Unidos y México.
  3. Excelente desempeño del ROF (+78,2%), principalmente gracias a la unidad de Global Markets, por los ingresos generados por la operativa en divisa en mercados emergentes. En cuanto a las áreas geográficas, todas presentaron crecimiento, salvo España que tuvo una ligera caída.
  4. Los gastos de explotación se incrementaron un 16,1%, con mayores gastos de personal, en parte por las medidas llevadas a cabo por el Grupo para compensar la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla y los procesos de revisión salarial, así como por el incremento del número de empleados del área. Por su parte, los gastos generales continúan afectados por la inflación y mayores gastos tecnológicos. A pesar de lo anterior, el ratio de eficiencia se situó en 26,2%, lo que supone una mejora con respecto al año anterior.
  5. Las dotaciones por deterioro de activos financieros se situaron por debajo del año anterior, en parte debido a las liberaciones en México.

En el cuarto trimestre de 2023 y excluyendo el efecto de la variación de los tipos de cambio, el conjunto de los negocios mayoristas del Grupo generó un resultado atribuido de 597 millones de euros o lo que es lo mismo, un 20,4% con respecto al trimestre precedente. El cuarto trimestre resultó récord en ingresos, destacando los excelentes resultados en Global Markets en mercados emergentes y GTB en todas las áreas geográficas, unido a la liberación de provisiones por deterioro de activos financieros realizadas en el trimestre.