(1) No incluye ni las adquisiciones ni las cesiones temporales de activos.
ESTADOS FINANCIEROS E INDICADORES RELEVANTES DE GESTIÓN (MILLONES DE EUROS Y PORCENTAJE) | ||||
---|---|---|---|---|
Cuentas de resultados | 1er Trim. 25 | ∆ % | ∆ % (1) | 1er Trim. 24 |
Margen de intereses | 701 | 152,7 | 193,2 | 277 |
Comisiones netas | 549 | 29,9 | 51,6 | 423 |
Resultados de operaciones financieras | 124 | (60,9) | (54,3) | 316 |
Otros ingresos y cargas de explotación | (107) | (9,8) | (42,9) | (119) |
Margen bruto | 1.267 | 41,2 | 85,2 | 897 |
Gastos de explotación | (577) | 29,8 | 49,9 | (444) |
Gastos de personal | (333) | 31,1 | 52,7 | (254) |
Otros gastos de administración | (185) | 27,1 | 47,9 | (146) |
Amortización | (59) | 31,0 | 41,4 | (45) |
Margen neto | 690 | 52,4 | 130,5 | 453 |
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados | (234) | 211,6 | 263,5 | (75) |
Provisiones o reversión de provisiones y otros resultados | (2) | n.s. | n.s. | 36 |
Resultado antes de impuestos | 453 | 9,7 | 70,9 | 413 |
Impuesto sobre beneficios | (265) | 8,6 | 28,7 | (244) |
Resultado del ejercicio | 189 | 11,1 | 216,8 | 170 |
Minoritarios | (31) | 18,0 | 202,0 | (26) |
Resultado atribuido | 158 | 9,9 | 219,9 | 144 |
Balances | 31-03-25 | ∆ % | ∆ % (1) | 31-12-24 |
Efectivo, saldos en efectivo en bancos centrales y otros depósitos a la vista | 10.536 | 19,3 | 33,3 | 8.828 |
Activos financieros a valor razonable | 4.840 | 7,5 | 20,0 | 4.503 |
De los que: Préstamos y anticipos | 8 | n.s. | n.s. | 2 |
Activos financieros a coste amortizado | 66.113 | 1,9 | 13,8 | 64.893 |
De los que: Préstamos y anticipos a la clientela | 47.892 | (0,8) | 10,8 | 48.299 |
Activos tangibles | 1.998 | (3,2) | 4,0 | 2.064 |
Otros activos | 2.488 | (0,2) | 10,9 | 2.494 |
Total activo/pasivo | 85.975 | 3,9 | 15,9 | 82.782 |
Pasivos financieros mantenidos para negociar y designados a valor razonable con cambios en resultados | 1.854 | (4,6) | 6,6 | 1.943 |
Depósitos de bancos centrales y entidades de crédito | 3.775 | (11,5) | (1,2) | 4.267 |
Depósitos de la clientela | 62.375 | 7,4 | 19,9 | 58.095 |
Valores representativos de deuda emitidos | 4.790 | 6,0 | 18,4 | 4.517 |
Otros pasivos | 4.421 | (22,6) | (14,9) | 5.714 |
Dotación de capital regulatorio | 8.759 | 6,2 | 18,6 | 8.245 |
Indicadores relevantes y de gestión | 31-03-25 | ∆ % | ∆ % (1) | 31-12-24 |
Préstamos y anticipos a la clientela no dudosos en gestión (2) | 47.726 | (1,1) | 10,5 | 48.242 |
Riesgos dudosos | 2.066 | 2,5 | 14,5 | 2.016 |
Depósitos de clientes en gestión (3) | 62.297 | 8,4 | 21,2 | 57.443 |
Recursos fuera de balance (4) | 18.572 | 2,7 | 14,8 | 18.076 |
Activos ponderados por riesgo | 65.961 | 1,8 | 13,5 | 64.821 |
Ratio de eficiencia (%) | 45,5 | 50,1 | ||
Tasa de mora (%) | 3,2 | 3,1 | ||
Tasa de cobertura (%) | 93 | 96 | ||
Coste de riesgo (%) | 1,89 | 1,27 |
(1) A tipo de cambio constante.
(2) No incluye las adquisiciones temporales de activos.
(3) No incluye las cesiones temporales de activos.
(4) Incluye fondos de inversión y fondos de pensiones.
El crecimiento ha sorprendido positivamente en los últimos meses y la inflación se ha moderado hasta el 38,1% en marzo. En un contexto de compromiso con políticas económicas ortodoxas, BBVA Research ha revisado al alza su previsión para el crecimiento del PIB en 2025, del 2,5% al 3,5% (tras un crecimiento del 3,2% en el 2024), y estima que la inflación continuará moderándose hasta situarse en torno al 31% en diciembre. Las condiciones monetarias, que se endurecieron para contrarrestar la volatilidad financiera derivada de las recientes turbulencias sociopolíticas, podrían relajarse nuevamente a partir de mediados de 2025, permitiendo una reducción de los tipos de interés desde el 46% en abril hasta niveles cercanos al 35% en diciembre. Aunque el impacto directo de unos aranceles estadounidenses podría ser relativamente limitado, la economía podría verse afectada por un entorno global menos favorable.
En cuanto al sistema bancario turco, sigue afectado por el impacto de la inflación. El volumen total de crédito en el sistema aumentó un 36,2% interanual a cierre de febrero de 2025, en valores similares a los meses previos. El stock de crédito sigue estando impulsado por las carteras de crédito al consumo y mediante tarjetas de crédito (+40,4% interanual) y por el crédito a empresas (+35,4% interanual). Los depósitos totales mantienen la fortaleza de los últimos meses y crecen un 31,9% interanual a cierre de febrero de 2025. Se mantiene el fuerte crecimiento de los depósitos en lira turca en el mismo mes (+45,8%) mientras que los depósitos en dólares estadounidenses crecieron más lentamente (+11,4%). La dolarización disminuyó hasta el 34,2% en febrero de este año, desde el 40,4% un año antes. En cuanto a la tasa de mora del sistema, sigue estando muy controlada y en febrero de 2025 se situó en el 2,11%. Por su parte, los indicadores de capital se mantienen en niveles holgados a la misma fecha.
Salvo que expresamente se comunique lo contrario, las tasas de variación que se comentan a continuación, tanto de actividad como de resultados, se hacen a tipo de cambio constante. Estas tasas, junto con las de variación a tipo de cambio corriente, se pueden observar en las tablas adjuntas de estados financieros e indicadores relevantes y de gestión. Para la conversión de estas cifras se emplea el tipo de cambio puntual a 31 de marzo de 2025, el cual refleja la depreciación experimentada por la lira turca en los últimos doce meses. Igualmente se ven afectados el balance, los Activos Ponderados por Riesgo (APR) y el patrimonio.
Lo más relevante de la evolución de la actividad del área en el primer trimestre del año 2025 ha sido:
Turquía generó un resultado atribuido de 158 millones de euros en los primeros tres meses de 2025 que compara favorablemente con el resultado alcanzado el primer trimestre del año anterior como resultado del buen comportamiento de los ingresos recurrentes del negocio bancario (margen de intereses y comisiones).
Como se ha comentado anteriormente, la comparativa interanual de la cuenta de resultados acumulada a cierre de marzo de 2025 a tipo de cambio corriente se ve afectada por la depreciación de la lira turca durante el último año (-14,8%). Para aislar este efecto, se resumen a continuación los aspectos más relevantes de la evolución de los resultados de los primeros tres meses de 2025 a tipo de cambio constante:
16 Las tasas de variación de préstamos en lira turca y en moneda extranjera (dólares estadounidenses) están calculadas en base a los datos de actividad locales y se refieren únicamente a Garanti Bank y excluyen por tanto las filiales que Garanti BBVA tiene, principalmente en Rumanía y Países Bajos.