Resto de Negocios

Claves

  • Dinamismo de la actividad crediticia en todas las áreas geográficas en el semestre
  • Favorable evolución de los ingresos recurrentes
  • Comportamiento positivo de los indicadores de riesgo
  • Mejora interanual del resultado atribuido acumulado en la primera mitad del año

ACTIVIDAD (1) (VARIACIÓN A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES RESPECTO AL 31-12-24)

Gráfico Actividad Resto Negocios


(1) No incluye ni las adquisiciones ni las cesiones temporales de activos.

MARGEN DE INTERESES SOBRE ACTIVOS TOTALES MEDIOS
(PORCENTAJE A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)


MARGEN NETO
(MILLONES DE EUROS A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)

Gráfico Margen neto Resto Negocios


(1) A tipos de cambio corrientes: +19,4 %.

RESULTADO ATRIBUIDO
(MILLONES DE EUROS A TIPOS DE CAMBIO CONSTANTES)

Gráfico Resultado Atribuido Resto Negocios


(1) A tipos de cambio corrientes: +26,3 %.

ESTADOS FINANCIEROS E INDICADORES RELEVANTES DE GESTIÓN (MILLONES DE EUROS Y PORCENTAJE)
Cuentas de resultados1er Sem. 25𝚫 %𝚫 % (1)1er Sem. 24 (2)
Margen de intereses37612,014,9335
Comisiones netas27754,657,5179
Resultados de operaciones financieras1764,17,6169
Otros ingresos y cargas de explotación1(31,6)0,02
Margen bruto83121,124,3686
Gastos de explotación(398)22,925,5(324)
Gastos de personal(206)24,527,5(166)
Otros gastos de administración(174)21,223,3(143)
Amortización(18)21,924,0(15)
Margen neto43319,423,2362
Deterioro de activos financieros no valorados
a valor razonable con cambios en resultados
(37)(20,6)(19,7)(46)
Provisiones o reversión de provisiones y otros resultados(2)(20,4)(15,9)(3)
Resultado antes de impuestos39425,730,0313
Impuesto sobre beneficios(90)23,627,5(73)
Resultado del ejercicio30426,330,7240
Minoritarios
Resultado atribuido30426,330,7240
Balances30-06-25𝚫 %𝚫 % (1)31-12-24
Efectivo, saldos en efectivo en bancos centrales
y otros depósitos a la vista
5.872(29,7)(21,1)8.348
Activos financieros a valor razonable1.7205,712,21.627
De los que: Préstamos y anticipos1.08318,528,1914
Activos financieros a coste amortizado61.90810,515,156.013
De los que: Préstamos y anticipos a la clientela55.97411,115,850.392
Posiciones inter-áreas activo
Activos tangibles205(0,2)8,1206
Otros activos46235,341,6341
Total activo/pasivo70.1675,510,966.534
Pasivos financieros mantenidos para negociar
y designados a valor razonable con cambios en resultados
90240,557,5642
Depósitos de bancos centrales y entidades de crédito2.73636,643,82.002
Depósitos de la clientela26.033(5,1)(1,5)27.432
Valores representativos de deuda emitidos1.585(7,9)(3,5)1.721
Posiciones inter-áreas pasivo (3)33.05917,725,128.091
Otros pasivos (3)1.300(19,4)(13,7)1.613
Dotación de capital regulatorio4.553(9,5)(5,2)5.033
Indicadores relevantes y de gestión30-06-25𝚫 %𝚫 % (1)31-12-24
Préstamos y anticipos a la clientela no dudosos en gestión (4)56.03911,216,050.393
Riesgos dudosos166(22,0)(22,0)213
Depósitos de clientes en gestión (5)26.033(5,1)(1,5)27.432
Recursos fuera de balance (6)6825,85,8645
Activos ponderados por riesgo38.687(12,9)(8,6)44.407
RORWA (7)1,621,30
Ratio de eficiencia (%)47,950,4
Tasa de mora (%)0,20,3
Tasa de cobertura (%)140102
Coste de riesgo (%)0,150,17
(1) A tipo de cambio constante.
(2) Saldos reexpresados. Para más información, consúltese el apartado "Áreas de negocio".
(3) Saldos reexpresados en el año 2024.
(4) No incluye las adquisiciones temporales de activos.
(5) No incluye las cesiones temporales de activos.
(6) Incluye fondos de pensiones.
(7) Para más información sobre la metodología, así como el cálculo de la métrica a nivel Grupo consolidado, véase las Medidas Alternativas de Rendimiento de este informe.

Salvo que expresamente se comunique lo contrario, las tasas de variación que se comentan a continuación, tanto en actividad como en resultados, se hacen a tipos de cambio constantes. Estas tasas, junto con las de variación a tipos de cambio corrientes, se pueden observar en las tablas adjuntas de estados financieros e indicadores relevantes y de gestión. Los comentarios que se refieren a Europa excluyen a España.


Actividad


Lo más relevante de la evolución de la actividad de Resto de Negocios del Grupo BBVA durante el primer semestre de 2025 fue:

La inversión crediticia (crédito a la clientela no dudoso en gestión) mostró un crecimiento del 16,0%, gracias a la favorable evolución de la financiación de proyectos, así como de los préstamos corporativos, destacando tanto la sucursal de Nueva York como Asia.

Los recursos de clientes en gestión registraron un descenso del 1,3%, con origen en los depósitos de la sucursal de Nueva York.

Lo más relevante de la evolución de la actividad de Resto de Negocios del Grupo BBVA durante el segundo trimestre de 2025 fue:

La inversión crediticia (crédito a la clientela no dudoso en gestión) creció a una tasa del 14,9%, principalmente gracias a la evolución de los préstamos a empresas (+12,5%). En cuanto a las zonas geográficas que componen este área, destacó el crecimiento en Asia, seguido de la sucursal de Nueva York y por último Europa.

Por su parte, comparando con el cierre de marzo, la tasa de mora descendió hasta el 0,2%, mientras que la tasa de cobertura se incrementó hasta el 140%, lo que supone un crecimiento de 3.076 puntos básicos en el trimestre debido a la reducción del saldo dudoso con origen en la mejora de dos clientes singulares.

Los recursos de clientes en gestión registraron un descenso del 4,9%, con origen los menores saldos depositados por los clientes de las sucursales en Europa y Nueva York, parcialmente compensados por el crecimiento en Asia.


Resultados


Resto de Negocios alcanzó un resultado atribuido de 304 millones de euros acumulados durante el primer semestre de 2025, un 30,7% más que en el mismo periodo del año anterior, favorecido por la evolución de los ingresos recurrentes y del ROF, que compensaron ampliamente el incremento de los gastos de explotación.

En la evolución interanual de las principales líneas de la cuenta de resultados del área, destacan a cierre de junio de 2025:

El margen de intereses presentó un crecimiento del 14,9% como consecuencia del incremento de volumen en actividad y la adecuada gestión de precios. Geográficamente, destaca el crecimiento que se observó en Nueva York.

Las comisiones netas se incrementaron un 57,5%, destaca la actividad de emisiones en mercado primario de deuda y operaciones relevantes en financiación de proyectos y préstamos corporativos.

El ROF creció un 7,6%, apoyado por los buenos resultados de Global Markets en Nueva York, especialmente en la actividad de intermediación en renta variable, tipos de interés y crédito.

Incremento de los gastos de explotación del 25,5% con crecimiento principalmente en Estados Unidos y en Europa debido a nuevas contrataciones e inversión en proyectos estratégicos.

La línea de deterioro de activos financieros cerró junio de 2025 con un saldo de -37 millones de euros, cifra que se sitúa por debajo del mismo periodo del año anterior, con origen principalmente en las menores dotaciones en Europa.

En el segundo trimestre de 2025 y excluyendo el efecto de la variación de los tipos de cambio, el conjunto de Resto de Negocios del Grupo generó un resultado atribuido de 138 millones de euros, un 16,9% por debajo del trimestre precedente. En la evolución trimestral, el buen comportamiento de los ingresos recurrentes fue compensado por un menor desempeño del ROF. Por otro lado, crecimiento en gastos asociado a los planes estratégicos.

Consultar aviso legal de este informe.