 
                  
                  
(1) No incluye ni las adquisiciones ni las cesiones temporales de activos. 
                 
 
                 
                
                  
(1) A tipos de cambio corrientes: +20,2%.
                
 
                
                  
(1) A tipos de cambio corrientes: +17,6%.
                
| ESTADOS FINANCIEROS E INDICADORES RELEVANTES DE GESTIÓN (MILLONES DE EUROS Y PORCENTAJE) | ||||
|---|---|---|---|---|
| Cuentas de resultados | Ene.-Sep.25 | 𝚫 % | 𝚫 % (1) | Ene.-Sep.24 (2) | 
| Margen de intereses | 596 | 14,1 | 15,7 | 522 | 
| Comisiones netas | 428 | 52,0 | 53,9 | 281 | 
| Resultados de operaciones financieras | 269 | 6,4 | 8,8 | 252 | 
| Otros ingresos y cargas de explotación | 4 | 191,0 | 241,1 | 1 | 
| Margen bruto | 1.296 | 22,6 | 24,5 | 1.058 | 
| Gastos de explotación | (624) | 25,3 | 26,9 | (498) | 
| Gastos de personal | (322) | 23,0 | 24,9 | (262) | 
| Otros gastos de administración | (273) | 27,8 | 29,2 | (214) | 
| Amortización | (28) | 27,5 | 28,9 | (22) | 
| Margen neto | 672 | 20,2 | 22,4 | 560 | 
| Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados | (47) | 28,1 | 27,7 | (36) | 
| Provisiones o reversión de provisiones y otros resultados | (11) | n.s. | n.s. | (3) | 
| Resultado antes de impuestos | 615 | 18,1 | 20,5 | 520 | 
| Impuesto sobre beneficios | (134) | 19,7 | 22,0 | (112) | 
| Resultado del ejercicio | 481 | 17,6 | 20,0 | 409 | 
| Minoritarios | — | — | — | — | 
| Resultado atribuido | 481 | 17,6 | 20,0 | 409 | 
| Balances | 30-09-25 | 𝚫 % | 𝚫 % (1) | 31-12-24 | 
| Efectivo, saldos en efectivo en bancos centrales y otros depósitos a la vista | 9.152 | 9,6 | 23,2 | 8.348 | 
| Activos financieros a valor razonable | 2.043 | 25,6 | 33,4 | 1.627 | 
| De los que: Préstamos y anticipos | 1.351 | 47,7 | 59,9 | 914 | 
| Activos financieros a coste amortizado | 64.723 | 15,6 | 20,4 | 56.013 | 
| De los que: Préstamos y anticipos a la clientela | 58.308 | 15,7 | 20,7 | 50.392 | 
| Posiciones inter-áreas activo | — | — | — | — | 
| Activos tangibles | 230 | 11,7 | 21,2 | 206 | 
| Otros activos | 490 | 43,7 | 50,5 | 341 | 
| Total activo/pasivo | 76.639 | 15,2 | 21,2 | 66.534 | 
| Pasivos financieros mantenidos para negociar y designados a valor razonable con cambios en resultados | 788 | 22,7 | 37,7 | 642 | 
| Depósitos de bancos centrales y entidades de crédito | 5.133 | 156,3 | 170,0 | 2.002 | 
| Depósitos de la clientela | 35.178 | 28,2 | 33,2 | 27.432 | 
| Valores representativos de deuda emitidos | 1.684 | (2,2) | 2,6 | 1.721 | 
| Posiciones inter-áreas pasivo (3) | 27.326 | (2,7) | 3,5 | 28.091 | 
| Otros pasivos (3) | 1.714 | 6,2 | 13,8 | 1.613 | 
| Dotación de capital regulatorio | 4.817 | (4,3) | 0,4 | 5.033 | 
| Indicadores relevantes y de gestión | 30-09-25 | 𝚫 % | 𝚫 % (1) | 31-12-24 | 
| Préstamos y anticipos a la clientela no dudosos en gestión (4) | 58.359 | 15,8 | 20,8 | 50.393 | 
| Riesgos dudosos | 151 | (29,4) | (29,4) | 213 | 
| Depósitos de clientes en gestión (5) | 35.178 | 28,2 | 33,2 | 27.432 | 
| Recursos fuera de balance (6) | 687 | 6,5 | 6,5 | 645 | 
| Activos ponderados por riesgo | 41.516 | (6,5) | (1,8) | 44.407 | 
| RORWA (1)(7) | 1,70 | 1,27 | ||
| Ratio de eficiencia (%) | 48,1 | 50,4 | ||
| Tasa de mora (%) | 0,2 | 0,3 | ||
| Tasa de cobertura (%) | 136 | 102 | ||
| Coste de riesgo (%) | 0,10 | 0,17 | ||
| (1) A tipo de cambio constante. (2) Saldos reexpresados. Para más información, consúltese el apartado "Áreas de negocio". (3) Saldos reexpresados en el año 2024. (4) No incluye las adquisiciones temporales de activos. (5) No incluye las cesiones temporales de activos. (6) Incluye fondos de pensiones. (7) Para más información sobre la metodología, así como el cálculo de la métrica a nivel Grupo consolidado, véase las Medidas Alternativas de Rendimiento de este informe. | ||||
Salvo que expresamente se comunique lo contrario, las tasas de variación que se comentan a continuación, tanto en actividad como en resultados, se hacen a tipos de cambio constantes. Estas tasas, junto con las de variación a tipos de cambio corrientes, se pueden observar en las tablas adjuntas de estados financieros e indicadores relevantes y de gestión. Los comentarios que se refieren a Europa excluyen a España.
Lo más relevante de la evolución de la actividad de Resto de Negocios del Grupo BBVA durante los primeros nueve meses de 2025 fue:
La inversión crediticia (crédito a la clientela no dudoso en gestión) creció un 20,8%. Estados Unidos y Europa están impulsando este crecimiento, con operaciones relevantes en financiación de proyectos y préstamos corporativos.
Los recursos de clientes en gestión registraron un crecimiento del 32,6%, con origen en los depósitos de la clientela en Europa, favorecidos por la evolución de Reino Unido (CIB) y la banca digital en Alemania y, en menor medida, Asia.
Lo más relevante de la evolución de la actividad de Resto de Negocios del Grupo BBVA durante el tercer trimestre de 2025 fue:
La inversión crediticia (crédito a la clientela no dudoso en gestión) registró un crecimiento del 4,2%, continuando con la tendencia alcista mostrada en los últimos trimestres. Se observó un crecimiento destacado en Investment Banking & Finance (IB&F), especialmente en Estados Unidos.
Por su parte, comparando con el cierre de junio, la tasa de mora descendió 3 puntos básicos hasta el 0,2%, mientras que la tasa de cobertura se redujo hasta el 136%.
Los recursos de clientes en gestión registraron un crecimiento del 34,3%, con origen principalmente en los saldos depositados, tanto a la vista como a plazo por los clientes de las sucursales en Europa, seguido de los depósitos de la clientela en Estados Unidos y en Asia.
Resto de Negocios alcanzó un resultado atribuido de 481 millones de euros acumulados durante los primeros nueve meses de 2025, un 20,0% más que en el mismo periodo del año anterior, favorecido por la evolución de los ingresos recurrentes y del ROF, que compensaron con holgura el incremento de los gastos de explotación.
En la evolución interanual de las principales líneas de la cuenta de resultados del área, destacan a cierre de septiembre de 2025:
El margen de intereses presentó un crecimiento del 15,7% como consecuencia del incremento de volumen en actividad y la adecuada gestión de precios. Por áreas geográficas, destaca el crecimiento que se observó en Nueva York.
Las comisiones netas tuvieron un excelente comportamiento y se incrementaron un 53,9%, gracias a la actividad de emisiones en mercado primario de deuda y operaciones relevantes en financiación de proyectos y préstamos corporativos. Destacaron las comisiones con origen en Europa y Estados Unidos.
El ROF creció un 8,8% donde destaca el comportamiento favorable de Estados Unidos gracias a la actividad comercial en divisa, crédito y tipos de interés.
Incremento de los gastos de explotación del 26,9% explicado principalmente por mayores gastos en Europa, y, en menor medida, en Estados Unidos, debido a nuevas contrataciones de personal e inversión en proyectos estratégicos.
La línea de deterioro de activos financieros cerró septiembre de 2025 con un saldo de -47 millones de euros, cifra que resulta superior al mismo periodo del año anterior, con origen principalmente en mayores dotaciones en Estados Unidos. Por su parte, el coste de riesgo acumulado a cierre de septiembre descendió 4 puntos básicos con respecto a junio hasta situarse en 0,10%, debido en parte a menores dotaciones de clientes individualizados.
En el tercer trimestre de 2025 y excluyendo el efecto de la variación de los tipos de cambio, el conjunto de Resto de Negocios del Grupo generó un resultado atribuido de 178 millones de euros, un 29,6% más que el del trimestre precedente. En la evolución trimestral, el buen comportamiento de los ingresos recurrentes y el ROF fue parcialmente compensado por el incremento de los gastos de explotación, asociado a los planes estratégicos.
Consultar aviso legal de este informe.