Accionistas, contratación y cotización
			      Durante el primer trimestre de 2014, la economía mundial ha
						  continuado mostrando señales de recuperación. En Estados
						  Unidos está consolidándose la recuperación y la Fed ha seguido
						  con la retirada gradual de los estímulos monetarios iniciada a
						  finales de 2013. En Europa, el BCE mantiene el tipo de interés
						  oficial en mínimos históricos y en los mercados emergentes, tras
						  la depreciación significativa de algunas divisas, parece que la
				    situación se ha estabilizado.
						  
						  En los mercados financieros, el índice general europeo, el Stoxx 50,
						  registra al cierre de marzo una revalorización trimestral del 1,7% y
						  el Ibex 35 del 4,3%. El índice de bancos de la zona euro (Euro Stoxx
						  Banks) sube un 9,8%.
						  
						  Los resultados de BBVA del cuarto trimestre de 2013 han sido
						  bien valorados por los analistas de renta variable, especialmente
						  por la calidad y la solidez del capital y la evolución del margen de
						  intereses y la calidad crediticia en España. La cotización de la acción
						  BBVA ha retrocedido un 2,6% en el trimestre. Este precio equivale a
						  una capitalización bursátil de 50.442 millones de euros y supone un
						  multiplicador precio/valor contable de 1,1 veces, un PER de 15 veces
						  y una rentabilidad por dividendo del 4,2%.
						  
						
					
