Logotype

Enero-junio 2013

Saneamientos y otros

Las pérdidas por deterioro de activos financieros del segundo trimestre totalizan 1.336 millones de euros, importe ligeramente inferior al del trimestre anterior. En el acumulado del semestre, esta rúbrica supone 2.712 millones, frente a 3.267 millones del mismo período de 2012, que incluía una parte del deterioro procedente de los activos relacionados con el sector inmobiliario en España.

Pérdidas por deterioro de activos financieros

(Millones de euros)

(1) A tipos de cambio constantes: -17,0%.

En cuanto a provisiones, en este trimestre se han contabilizado 130 millones, por lo que en el semestre se alcanzan 297 millones. Los principales componentes siguen siendo el coste por prejubilaciones y, en menor medida, las dotaciones por riesgos de firma, las aportaciones a fondos de pensiones y otros compromisos con la plantilla.

En otros resultados se recoge fundamentalmente el saneamiento de inmuebles y activos adjudicados o adquiridos en España, así como la plusvalía generada por la operación de reaseguro realizada en el primer trimestre sobre la cartera de seguros de vida-riesgo individual en España. En el semestre, esta rúbrica alcanza 170 millones de euros positivos, frente al negativo de 535 millones del mismo período del año anterior.

Finalmente, en la línea de beneficio después de impuestos de operaciones interrumpidas se incluyen los resultados ordinarios del negocio previsional del Grupo en Latinoamérica, así como las plusvalías por la venta de Afore Bancomer de México a principios del ejercicio y de las administradoras de fondos de pensiones de Colombia y Perú en este último trimestre. En este sentido, las plusvalías, netas de impuestos, por las enajenaciones cerradas en el segundo trimestre de 2013 ascienden a 471 millones de euros.


Tools