Información adicional: Corporate & Investment Banking

Claves

  • Crecimiento de los recursos
  • Buen comportamiento de los ingresos recurrentes y destacada evolución del ROF
  • Mejora de la eficiencia
  • Crecimiento del resultado atribuido

Actividad (1)
(Variación a tipos de cambio constantes respecto al 31-12-22)



(1) No incluye ni las adquisiciones ni las cesiones temporales de activos.

Margen bruto sobre activos totales medios
(Porcentaje a tipos de cambio constantes)


Margen neto
(Millones de euros a tipos de cambio constantes)

(1) A tipos de cambio corrientes: +31,2 %.

Resultado atribuido
(Millones de euros a tipos de cambio constantes)

(1) A tipos de cambio corrientes: +38,5 %.

Estados financieros e indicadores relevantes de gestión (Millones de euros y porcentaje)

Cuentas de resultados 1er Sem. 23 (1) ∆% ∆% (2) 1er Sem. 22
Margen de intereses 1.000 5,8 13,5 945
Comisiones netas 537 24,0 28,9 433
Resultados de operaciones financieras 1.026 64,8 82,8 623
Otros ingresos y cargas de explotación (41) 160,9 157,2 (16)
Margen bruto 2.523 27,0 36,9 1.986
Gastos de explotación (607) 15,5 19,4 (525)
Gastos de personal (284) 18,9 21,3 (239)
Otros gastos de administración (271) 15,6 22,5 (234)
Amortización (52) (0,8) (2,1) (52)
Margen neto 1.916 31,2 43,6 1.461
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados (19) n.s. 103,1 5
Provisiones o reversión de provisiones y otros resultados 12 35,6 54,2 9
Resultado antes de impuestos 1.909 29,5 43,2 1.475
Impuesto sobre beneficios (523) 25,8 38,6 (416)
Resultado del ejercicio 1.386 30,9 45,0 1.059
Minoritarios (154) (8,9) 25,8 (169)
Resultado atribuido 1.233 38,5 47,9 890
Balances 30-06-23 ∆% ∆% (2) 31-12-22
Efectivo, saldos en efectivo en bancos centrales y otros depósitos a la vista 5.354 (3,1) (4,0) 5.524
Activos financieros a valor razonable 157.133 33,2 31,4 117.958
De los que: Préstamos y anticipos 72.812 60,5 60,6 45.360
Activos financieros a coste amortizado 89.267 (0,2) 0,2 89.440
De los que: Préstamos y anticipos a la clientela 75.870 (1,7) (1,1) 77.208
Posiciones inter-áreas activo - - - -
Activos tangibles 54 3,5 2,3 52
Otros activos 13.755 n.s. n.s. 862
Total activo/pasivo 265.563 24,2 23,5 213.836
Pasivos financieros mantenidos para negociar y designados a valor razonable con cambios en resultados 129.517 31,1 29,7 98.790
Depósitos de bancos centrales y entidades de crédito 27.114 29,2 28,5 20.987
Depósitos de la clientela 55.331 14,8 14,6 48.180
Valores representativos de deuda emitidos 5.757 8,8 7,4 5.292
Posiciones inter-áreas pasivo 30.159 17,8 18,9 25.609
Otros pasivos 6.565 59,2 47,5 4.124
Dotación de capital regulatorio 11.121 2,5 5,0 10.855
Indicadores relevantes y de gestión 30-06-23 ∆% ∆% (2) 31-12-22
Préstamos y anticipos a la clientela no dudosos en gestión (3) 75.796 (1,9) (1,3) 77.291
Riesgos dudosos 785 4,2 33,8 753
Depósitos de clientes en gestión (4) 48.633 2,9 2,7 47.270
Recursos fuera de balance (5) 4.166 138,0 167,8 1.750
Ratio de eficiencia (%) 24,0 28,5

(1) Para la conversión de la cuenta de resultados en aquellos países en los que se aplica contabilidad por hiperinflación, se emplea el tipo de cambio puntual a 30 de junio de 2023.

(2) A tipos de cambio constantes.

(3) No incluye las adquisiciones temporales de activos.

(4) No incluye las cesiones temporales de activos.

(5) Incluye fondos de inversión, carteras gestionadas y otros recursos fuera de balance.


Salvo que expresamente se comunique lo contrario, las tasas de variación que se comentan a continuación, tanto en actividad como en resultados, se hacen a tipos de cambio constantes. Para la conversión de estas cifras en aquellos países en los que se aplica contabilidad por hiperinflación, se emplea el tipo de cambio puntual a 30 de junio de 2023. Estas tasas, junto con las de variación a tipos de cambio corrientes, se pueden observar en las tablas adjuntas de estados financieros e indicadores relevantes y de gestión.

Actividad

Lo más relevante de la evolución de la actividad del área en el primer semestre de 2023 ha sido:

  • La inversión crediticia (crédito a la clientela no dudoso en gestión) se situó un 1,3% por debajo del cierre de diciembre de 2022. Por productos destaca la evolución de Investment Banking & Finance y por áreas geográficas, en Estados Unidos destaca la evolución de préstamos corporativos (Corporate Lending). La evolución de esta línea en el resto de áreas geográficas continúa siendo más lenta de lo esperado.
  • Los recursos de clientes crecieron un 7,9% entre enero y junio de 2023, manteniendo la tendencia positiva en la gestión de precios.

Lo más relevante de la evolución de la actividad del área en el segundo trimestre de 2023 ha sido:

  • La inversión crediticia se mantuvo estable (0,2%), destacando la evolución de Investment Banking & Finance.
  • Los recursos de clientes crecieron un 4,8% debido principalmente a la evolución en México.

Resultados

CIB generó un resultado atribuido de 1.233 millones de euros en el primer semestre de 2023. Estos resultados, que no recogen la aplicación de contabilidad por hiperinflación, suponen un 47,9% más en la comparativa interanual y reflejan la aportación de la diversificación de productos y áreas geográficas, así como el avance de los negocios mayoristas del Grupo en su estrategia, apalancada en la globalidad y sostenibilidad, con el propósito de ser relevantes para sus clientes.

La aportación por áreas de negocio, excluyendo el Centro Corporativo, sobre el resultado atribuido acumulado de CIB a cierre de junio de 2023 fue la siguiente: 16% España, 24% México, 30% Turquía, 14% América del Sur y 16% Resto de Negocios. Por líneas de negocio, destaca la contribución de GTB, gracias a las campañas de factoring y confirming y gestión de precios del pasivo, aunque todas las líneas registraron una evolución positiva.

Lo más relevante de la evolución interanual de la cuenta de resultados de este agregado se resume a continuación:

  • El margen de intereses se situó un 13,5% por encima del mismo periodo del año anterior, en parte gracias a la buena evolución interanual de la actividad. Destaca GTB, que evolucionó favorablemente en todas las áreas geográficas.
  • Las comisiones netas registraron un crecimiento del 28,9%, con evolución positiva de todas las líneas de negocio, especialmente en GTB y en Global Markets, beneficiado por un incremento de la operativa en el mercado de primario de deuda. Por áreas geográficas, todas tuvieron una evolución favorable, destacando especialmente España y México.
  • Excelente desempeño del ROF (+82,8%), principalmente gracias a la unidad de Global Markets, por los ingresos generados por la operativa en divisa en mercados emergentes. En cuanto a las áreas geográficas, todas salvo España presentaron crecimiento.
  • Los gastos de explotación se incrementaron un 19,4%, con mayores gastos de personal, en parte por las medidas llevadas a cabo por el Grupo para compensar la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla y los procesos de revisión salarial, así como por el incremento del número de empleados del área. Por su parte, los gastos generales continúan afectados por la inflación y mayores gastos tecnológicos. A pesar de lo anterior, el ratio de eficiencia se situó en 24,0%, lo que supone una mejora con respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Las dotaciones por deterioro de activos financieros se incrementaron, con origen principalmente en Turquía.

En el segundo trimestre de 2023 y excluyendo el efecto de la variación de los tipos de cambio, el conjunto de los negocios mayoristas del Grupo generaron un resultado atribuido de 721 millones de euros (+40,9% con respecto al trimestre precedente). Esta evolución se explica principalmente por el buen comportamiento del ROF junto con los ingresos recurrentes (margen de intereses y comisiones netas).