tab.twig

Estrategia sostenibilidad

Estrategia de sostenibilidad

Estrategia de sostenibilidad

BBVA ha definido la sostenibilidad como una de sus seis prioridades estratégicas abarcando las siguientes tres dimensiones en las geografías donde opera:

  • Clima. Oportunidades de negocio en relación con el calentamiento global: transporte eléctrico, eficiencia energética, energía renovable, etc.
  • Capital Natural. Oportunidades de negocio en relación con la naturaleza: agua, tierra, biodiversidad, y residuos y contaminación.
  • Crecimiento inclusivo. Oportunidades de negocio en relación con un crecimiento social y económico inclusivo: infraestructuras inclusivas, inclusión financiera, emprendimiento, generación de empleo, acceso a bienes y servicios básicos.

 

Impulso de la sostenibilidad como un motor de crecimiento

BBVA ha sido una entidad pionera en identificar el impacto de la sostenibilidad en el sector financiero. La nueva prioridad va un paso más allá y busca que la sostenibilidad sea un motor de crecimiento diferencial, aprovechando la necesidad de financiar las inversiones para afrontar una creciente demanda de energía eficiente y limpia. Un asesoramiento especializado y adaptado a cada segmento del mercado, junto a la transformación de los procesos de riesgos son clave para generar un crecimiento diferencial.

 

Fomento de nuevo negocio a través de la sostenibilidad

BBVA impulsa la creación de nuevo negocio en torno a la sostenibilidad con tres áreas prioritarias:

1.- Impulso al desarrollo de soluciones financieras y propuestas personalizadas a los clientes para capturar oportunidades de negocio relacionadas con la sostenibilidad.
2.- Desarrollo de capacidades diferenciales de gestión de riesgos.
3.- Implantación de procesos de control.

 

Gobernanza de la Sostenibilidad

 

Integración transversal en el ámbito ejecutivo

La ejecución de la estrategia de sostenibilidad, aprobada por los Órganos Sociales de BBVA, implica una integración transversal en el ámbito ejecutivo. Para dicha ejecución, el Grupo cuenta con el Área Global de Sostenibilidad, cuyo responsable reporta de manera directa tanto al Consejero Delegado, en materia de negocio, como al Presidente en materia de transformación y estrategia de Sostenibilidad.

Así, la ejecución de la estrategia de Sostenibilidad tiene carácter transversal en el Grupo, siendo responsabilidad de todas sus áreas incorporarla, progresivamente, en su agenda estratégica y en sus dinámicas de trabajo. Para ello, el Área Global de Sostenibilidad tiene la competencia de diseñar e impulsar la ejecución de la agenda estratégica de sostenibilidad del Grupo (con foco en la lucha contra el cambio climático, la protección del capital natural y el crecimiento inclusivo) y el desarrollo de negocio en este ámbito.

 

 

Más información

 Huella de carbono y plan de transición

 

BBVA ha diseñado un Plan de Transición en el cual ha desarrollado una estrategia para la reducción de su huella de carbono. Para ello ha fijado unos objetivos intermedios de reducción de emisiones de la cartera de préstamos de 11 sectores para 2030, y se realiza un seguimiento de su evolución.

 

 

Más información

Gestión de riesgos asociados con el cambio climático

 

La gestión de los factores de riesgo climático y medioambiental es clave para implementar la estrategia de BBVA, basada en gestionar los riesgos de manera adecuada, ayudar a la transición hacia una economía baja en carbono y cumplir la ambición de tener emisiones netas de carbono cero para 2050.

 

riesgo-climatico-sostenibilidad-bbva

Más información

Capital natural

 

El esfuerzo global para combatir el cambio climático resulta insuficiente si no se aborda, de manera simultánea, el desafío asociado al capital natural. Es esencial que en sus estrategias de descarbonización, las empresas integren también sus dependencias e impactos en la naturaleza y la biodiversidad.

El Grupo BBVA ha identificado potenciales oportunidades de negocio relacionadas con el capital natural como la naturaleza, la agricultura, el agua y la economía circular. En cuanto a los riesgos, se han utilizado metodologías y herramientas especializadas para identificar sectores con alta exposición a riesgos relacionados con el capital natural,  lo que ha permitido determinar que se trata de un asunto relevante para el Grupo.

Mas información

 

Mapa de calor de impactos y dependencias

Mapa interactivo por sectores

Contribución a la sociedad

 

En el ámbito de la contribución al crecimiento inclusivo de las sociedades en las que el Grupo está presente, BBVA estableció el Objetivo 2025 de Inversión en la Comunidad, por el que destinaría 550 millones de euros a iniciativas sociales para apoyar el crecimiento inclusivo y alcanzaría a 100 millones de personas entre 2021 y 2025. 
Ambos objetivos se cumplieron, anticipadamente, el 31 de diciembre de 2024 con 594 millones de euros destinados a programas sociales y casi 106 millones de personas alcanzadas. 
En 2024, el Grupo BBVA ha destinado 182 millones de euros a la contribución a la comunidad (175 millones de euros en 2023). Esta cifra supone un 1,72% del resultado atribuido ajustado. A través de esta contribución, en el año, se han alcanzado 85 millones de personas.

Más información

 

Otras contribuciones a la sociedad
En relación con las aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, la cifra global en 2024 se situó en 17,987 millones de euros (42,3 millones de euros de 2023). 

 

Voluntariado 
En conjunto, casi 13.500 empleados de BBVA participaron en iniciativas de voluntariado durante 2024 (12 mil en 2023), habiendo dedicado casi 43.000 horas (82% en horario laboral y 18% fuera del horario laboral). El tiempo dedicado por los empleados en 2024 equivale a una contribución de 1 millón de euros (alrededor de 485 mil euros en 2023).

Más información

 

 Análisis de doble materialidad

 

La sostenibilidad constituye un pilar estratégico para el Grupo BBVA, al generar impactos en la sociedad y el medio ambiente, a la vez que salvaguarda su competitividad y sus resultados financieros. 
Durante 2024, el proceso de análisis de doble materialidad se ha actualizado para incorporar los criterios de la CSRD y las NEIS, así como la guía de implementación emitida por el Grupo Consultivo Europeo en materia de Información financiera (en adelante EFRAG, por sus siglas en inglés). 

BBVA ha identificado impactos, riesgos y oportunidades materiales que corresponden a cuatro temas generales:

  • Cambio climático
  • Personal propio
  • Consumidores y usuarios finales
  • Conducta empresarial

 

 

Más información

 

Estrategia de sostenibilidad

BBVA ha definido la sostenibilidad como una de sus seis prioridades estratégicas abarcando las siguientes tres dimensiones en las geografías donde opera:

  • Clima. Oportunidades de negocio en relación con el calentamiento global: transporte eléctrico, eficiencia energética, energía renovable, etc.
  • Capital Natural. Oportunidades de negocio en relación con la naturaleza: agua, tierra, biodiversidad, y residuos y contaminación.
  • Crecimiento inclusivo. Oportunidades de negocio en relación con un crecimiento social y económico inclusivo: infraestructuras inclusivas, inclusión financiera, emprendimiento, generación de empleo, acceso a bienes y servicios básicos.

 

Impulso de la sostenibilidad como un motor de crecimiento

BBVA ha sido una entidad pionera en identificar el impacto de la sostenibilidad en el sector financiero. La nueva prioridad va un paso más allá y busca que la sostenibilidad sea un motor de crecimiento diferencial, aprovechando la necesidad de financiar las inversiones para afrontar una creciente demanda de energía eficiente y limpia. Un asesoramiento especializado y adaptado a cada segmento del mercado, junto a la transformación de los procesos de riesgos son clave para generar un crecimiento diferencial.

 

Fomento de nuevo negocio a través de la sostenibilidad

BBVA impulsa la creación de nuevo negocio en torno a la sostenibilidad con tres áreas prioritarias:

1.- Impulso al desarrollo de soluciones financieras y propuestas personalizadas a los clientes para capturar oportunidades de negocio relacionadas con la sostenibilidad.
2.- Desarrollo de capacidades diferenciales de gestión de riesgos.
3.- Implantación de procesos de control.

 

Gobernanza de la Sostenibilidad

 

Integración transversal en el ámbito ejecutivo

La ejecución de la estrategia de sostenibilidad, aprobada por los Órganos Sociales de BBVA, implica una integración transversal en el ámbito ejecutivo. Para dicha ejecución, el Grupo cuenta con el Área Global de Sostenibilidad, cuyo responsable reporta de manera directa tanto al Consejero Delegado, en materia de negocio, como al Presidente en materia de transformación y estrategia de Sostenibilidad.

Así, la ejecución de la estrategia de Sostenibilidad tiene carácter transversal en el Grupo, siendo responsabilidad de todas sus áreas incorporarla, progresivamente, en su agenda estratégica y en sus dinámicas de trabajo. Para ello, el Área Global de Sostenibilidad tiene la competencia de diseñar e impulsar la ejecución de la agenda estratégica de sostenibilidad del Grupo (con foco en la lucha contra el cambio climático, la protección del capital natural y el crecimiento inclusivo) y el desarrollo de negocio en este ámbito.

 

 

Más información

Página actualizada 14 mayo 2025