Resto de Eurasia

Claves

  • Positiva trayectoria de la actividad crediticia en las sucursales de Europa.
  • Evolución de los depósitos muy influida por el entorno de tipos de interés negativos.
  • Mejora del resultado, producto de la buena evolución de los gastos y el saneamiento.
  • Buen comportamiento de las tasas de mora y cobertura.

Entorno macroeconómico y sectorial

El crecimiento en la Eurozona parece continuar relativamente estable y sólido. La actividad económica descansa, principalmente, en un comercio mundial dinámico y en la recuperación de la inversión. No obstante, las cifras recientes de confianza sectorial muestran una moderación del optimismo que se ha ido trasladando a la actividad industrial y a las ventas al por menor. A pesar de esto, los fundamentos para el consumo privado se mantienen sólidos, con un mercado laboral que continúa mejorando y que respalda el optimismo de los consumidores; en un contexto de inflación creciente, pero aún baja. Ante este escenario, el BCE comenzó con la reducción gradual en la compra de activos a principios del 2018, aunque continúa siendo cauto. Lo anterior se refuerza aún más ante un euro algo más fuerte y la reciente materialización de riesgos globales asociados al proteccionismo.

Actividad y resultado

Esta área de negocio incluye, básicamente, los negocios minoristas y mayoristas desarrollados por el Grupo en Europa (excluyendo España) y Asia.

La inversión rediticia del área (crédito a la clientela no dudoso en gestión) presentó, a cierre del primer trimestre del 2018, un descenso en el trimestre del 1,5%. Comportamiento dispar por geografía: se observó un retroceso en resto de Europa (-2,3%) y un ligero avance en Asia (+2,0%).

En cuanto a la trayectoria de los principales indicadores de riesgo de crédito, la tasa de mora terminó el mes de marzo en el 2,1% (2,4% a diciembre del 2017) y la cobertura lo hizo en el 88% (74% a diciembre del 2017).

Por su parte, los depósitos de clientes en gestión siguieron estando muy influidos por el entorno de tipos de interés negativos. Con datos a marzo del 2018 mostraron un descenso trimestral del 19,0% (-20,7% en Europa y +7,1% en Asia).

Por lo que respecta a los resultados, el margen bruto disminuyó un 7,3% en términos interanuales. Resto de Europa presentó un descenso del 7,9% y Asia del 2,8%. Por su parte, continuó la reducción de los gastos de explotación (-9,0% interanual), justificada por la contención de los costes de personal y discrecionales. Por último, incremento en la línea de deterioro de los activos financieros, lo que conllevó que esta geografía aportara un resultado atribuido acumulado en el primer trimestre del 2018 de 47 millones de euros, un 19,1% más que en el mismo período del 2017.

Estados financieros e indicadores relevantes de gestión (Millones de euros y porcentaje)

NIIF 9 NIC 39
Cuentas de resultados 1er Trim. 18 ∆% 1er Trim. 17
Margen de intereses 43 (7,0) 46
Comisiones netas 39 (5,1) 41
Resultados de operaciones financieras 44 (9,5) 48
Otros ingresos y cargas de explotación 1 (2,0) 1
Margen bruto 126 (7,3) 135
Gastos de explotación (72) (9,0) (80)
Gastos de personal (35) (17,4) (43)
Otros gastos de administración (36) 5,8 (34)
Amortización (2) (52,8) (3)
Margen neto 53 (4,9) 56
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonale con cambios en resultados 17 127,2 7
Provisiones o reversión de provisiones y otros resultados (1) (86,1) (5)
Resultado antes de impuestos 69 18,7 58
Impuesto sobre beneficios (22) 17,8 (19)
Resultado del ejercicio 47 19,1 40
Minoritarios - - -
Resultado atribuido 47 19,1 40
NIIF 9 NIC 39
Balances 31-03-18 ∆% 31-12-17
Efectivo, saldos en efectivo en bancos centrales y otros depósitos a la vista 705 (19,6) 877
Activos financieros a valor razonable 535 (46,0) 991
de los que préstamos y anticipos - - -
Activos financieros a coste amortizado 15.129 0,8 15.009
de los que préstamos y anticipos a la clientela 13.988 (5,9) 14.864
Posiciones inter-áreas activo - - -
Activos tangibles 37 2,5 36
Otros activos 344 (2,2) 352
Total activo/pasivo 16.749 (3,0) 17.265
Pasivos financieros mantenidos para negociar y designados a valor razonable con cambios en resultados 43 (4,8) 45
Depósitos de bancos centrales y entidades de crédito 2.899 22,6 2.364
Depósitos de la clientela 5.425 (19,0) 6.700
Valores representativos de deuda emitidos 221 (37,7) 354
Posiciones inter-áreas pasivo 6.410 13,6 5.643
Otros pasivos 868 (30,3) 1.246
Dotación de capital económico 884 (3,2) 913
Indicadores relevantes y de gestión 31-03-18 ∆% 31-12-17
Préstamos y anticipos a la clientela no dudoso en gestión (1) 15.126 (1,5) 15.362
Riesgos dudosos 462 (16,9) 556
Depósitos de clientes en gestión (2) 5.425 (19,0) 6.700
Recursos fuera de balance (3) 390 3,9 376
Activos ponderados por riesgo 14.907 (1,6) 15.150
Ratio de eficiencia (%) 57,7 65,9
Tasa de mora (%) 2,1 2,4
Tasa de cobertura (%) 88 74
Coste de riesgo (%) (0,35) (0,16)

(1) No incluye las adquisiciones temporales de activos.

(2) No incluye las cesiones temporales de activos.

(3) Incluye fondos de inversión, fondos de pensiones y otros recursos fuera de balance.