Resultados

BBVA generó un resultado atribuido de 4.323 millones de euros durante los nueve primeros meses del 2018, lo que supone un crecimiento interanual del 25,3% (+43,0% a tipos de cambio constantes). En este avance se incluye el resultado de operaciones corporativas generado por las plusvalías (netas de impuestos) de la venta de BBVA Chile. Además, en términos constantes, destaca de nuevo el buen comportamiento de los ingresos de carácter más recurrente, la contención de los gastos de explotación y el importe más reducido de los saneamientos y las provisiones, que compensan la menor aportación de los resultados de operaciones financieras (ROF) en comparación con la del mismo período del año anterior.

Cuentas de resultados consolidadas: evolución trimestral (Millones de euros)

NIIF 9 NIC 39
2018 2017
3er Trim. 2° Trim. 1er Trim. 4° Trim. 3er Trim. 2° Trim. 1er Trim.
Margen de intereses 4.256 4.355 4.288 4.557 4.399 4.481 4.322
Comisiones netas 1.161 1.256 1.236 1.215 1.249 1.233 1.223
Resultados de operaciones financieras 200 297 410 552 347 378 691
Ingresos por dividendos 11 72 12 86 35 169 43
Resultado de entidades valoradas por el método de la participación (3) 6 8 5 6 (2) (5)
Otros ingresos y cargas de explotación (102) (10) 142 (54) 154 77 108
Margen bruto 5.522 5.977 6.096 6.362 6.189 6.336 6.383
Gastos de explotación (2.779) (2.963) (2.979) (3.114) (3.075) (3.175) (3.137)
Gastos de personal (1.438) (1.560) (1.566) (1.640) (1.607) (1.677) (1.647)
Otros gastos de administración (1.044) (1.105) (1.106) (1.143) (1.123) (1.139) (1.136)
Amortización (297) (299) (307) (331) (344) (359) (354)
Margen neto 2.743 3.014 3.117 3.248 3.115 3.161 3.246
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados (1.018) (788) (823) (1.885) (976) (997) (945)
Provisiones o reversión de provisiones (121) (86) (99) (180) (201) (193) (170)
Otros resultados (36) 67 41 (267) 44 (3) (66)
Resultado antes de impuestos 1.569 2.207 2.237 916 1.982 1.969 2.065
Impuesto sobre beneficios (428) (602) (611) (499) (550) (546) (573)
Resultado después de impuestos de operaciones continuadas 1.141 1.604 1.626 417 1.431 1.422 1.492
Resultado de operaciones corporativas (1) 633 - - - - - -
Resultado del ejercicio 1.774 1.604 1.626 417 1.431 1.422 1.492
Minoritarios (100) (295) (286) (347) (288) (315) (293)
Resultado atribuido 1.674 1.309 1.340 70 1.143 1.107 1.199
Resultado atribuido sin operaciones corporativas 1.040 1.309 1.340 70 1.143 1.107 1.199
Beneficio por acción (euros) (2) 0,24 0,18 0,19 (0,00) 0,16 0,16 0,17
  • (1) Incluye plusvalías netas de la venta de BBVA Chile.
  • (2) Ajustado por remuneración de instrumentos de capital de nivel 1 adicional.

Cuentas de resultados consolidadas (Millones de euros)

NIIF 9 NIC 39
Ene.-Sep. 18 ∆% ∆% a tipos de cambio constantes Ene.-Sep. 17
Margen de intereses 12.899 (2,3) 10,2 13.202
Comisiones netas 3.653 (1,4) 9,4 3.705
Resultados de operaciones financieras 907 (35,9) (31,2) 1.416
Ingresos por dividendos 95 (61,7) (60,6) 247
Resultado de entidades valoradas por el método de la participación 11 n.s. n.s. (1)
Otros ingresos y cargas de explotación 30 (91,1) (89,3) 339
Margen bruto 17.596 (6,9) 4,3 18.908
Gastos de explotación (8.721) (7,1) 2,7 (9.386)
Gastos de personal (4.563) (7,5) 2,3 (4.931)
Otros gastos de administración (3.255) (4,2) 6,6 (3.398)
Amortización (903) (14,5) (7,5) (1.057)
Margen neto 8.875 (6,8) 5,8 9.522
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados (2.629) (9,9) (1,2) (2.917)
Provisiones o reversión de provisiones (307) (45,7) (43,1) (564)
Otros resultados 73 n.s. n.s. (25)
Resultado antes de impuestos 6.012 (0,0) 16,6 6.015
Impuesto sobre beneficios (1.641) (1,7) 12,8 (1.670)
Resultado después de impuestos de operaciones continuadas 4.371 0,6 18,1 4.345
Resultado de operaciones corporativas (1) 633 - - -
Resultado del ejercicio 5.004 15,2 35,2 4.345
Minoritarios (682) (23,9) 0,4 (896)
Resultado atribuido 4.323 25,3 43,0 3.449
Resultado atribuido sin operaciones corporativas 3.689 7,0 22,0 3.449
Beneficio por acción (euros) (2) 0,62 0,49
  • (1) Incluye plusvalías netas de la venta de BBVA Chile.
  • (2) Ajustado por remuneración de instrumentos de capital de nivel 1 adicional.

Salvo que expresamente se indique lo contrario, para una mejor comprensión de la evolución de las principales partidas de la cuenta de resultados del Grupo, las tasas de variación que se muestran a continuación se comentan a tipos de cambio constantes.

Margen bruto

El margen bruto acumulado en el periodo mostró un crecimiento interanual del 4,3%, muy apoyado en la favorable evolución de las partidas de carácter más recurrente.

Margen bruto (Millones de euros)



(1) A tipos de cambio constantes: 4,3%.

El margen de intereses registró un avance del 10,2% en términos interanuales, con un aumento generalizado en todas las áreas de negocio, destacando Estados Unidos, México, Turquía y América del Sur. En el tercer trimestre, el margen de intereses creció un 6,0% con respecto al trimestre anterior.

Margen de intereses sobre ATM (Porcentaje)

Por su parte, las comisiones netas acumuladas (+9,4% interanual) también registraron una evolución favorable en todas las áreas del Grupo, muy influidas por su adecuada diversificación. Moderación de la cifra trimestral (-1,1% en el tercer trimestre).

Así, los ingresos de carácter más recurrente (margen de intereses más comisiones netas) registraron un incremento interanual del 10,1% (+4,4% en el tercer trimestre).

Margen de intereses más comisiones netas (Millones de euros)



(1) A tipos de cambios constantes: 10,1%


Los ROF entre enero y septiembre del 2018 se moderaron en comparación con los del mismo período del 2017, que fueron excepcionalmente altos debido, en gran parte, al registro de las plusvalías de 228 millones de euros antes de impuestos, procedentes de las ventas en mercado de la participación en China Citic Bank (CNCB): -204 millones de euros en el primer trimestre, por la venta del 1,7%, y 24 millones de euros en el tercero por la venta del 0,34% restante. También se han producido menores ventas de carteras COAP en España en los nueve meses del 2018 en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Por áreas de negocio, destaca su buen comportamiento en México, América del Sur y Turquía.

La línea de otros ingresos y cargas de explotación aportó 30 millones de euros, que suponen un 89,3% menos en términos interanuales, principalmente por los impactos negativos derivados de la contabilización de la hiperinflación en Argentina que ha supuesto un impacto de -190 millones de euros. La variación también se explica por el mayor coste del Fondo Único de Resolución - FUR- (124 millones de euros en España, frente a 98 millones de euros del mismo período del 2017). La contribución neta del negocio de seguros creció un 2,4% en términos acumulados (-0,7% en el tercer trimestre).

Margen neto

Los gastos de explotación de los nueve primeros meses del 2018 registraron un crecimiento interanual del 2,7%, afectados por los tipos de cambio (descenso del 7,1% a tipos de cambio corrientes). Se mantiene la disciplina de costes implantada en todas las áreas del Grupo a través de diversos planes de eficiencia. Por áreas de negocio siguieron sobresaliendo las reducciones interanuales de España y Resto de Eurasia. En el resto de geografías el crecimiento de los gastos fue menor al del margen bruto (en América del Sur, excluyendo BBVA Chile).


Gastos de explotación (Millones de euros)



(1) A tipos de cambio constantes: 2,7%.

Desglose de gastos de explotación y cálculo de eficiencia (Millones de euros)

Ene.-Sep. 18 ∆% Ene.-Sep. 17
Gastos de personal 4.563 (7,5) 4.931
Sueldos y salarios 3.582 (7,0) 3.851
Cargas sociales 664 (6,5) 710
Gastos de formación y otros 317 (14,2) 370
Otros gastos de administración 3.255 (4,2) 3.398
Inmuebles, instalaciones y material 727 (7,6) 787
Informática 855 11,5 767
Comunicaciones 179 (14,7) 210
Publicidad y promoción 249 (10,2) 278
Gastos de representación 73 (4,1) 76
Otros gastos 864 (7,5) 935
Contribuciones e impuestos 306 (11,5) 346
Gastos de administración 7.818 (6,1) 8.329
Amortización 903 (14,5) 1.057
Gastos de explotación 8.721 (7,1) 9.386
Margen bruto 17.596 (6,9) 18.908
Ratio de eficiencia (gastos de explotación/margen bruto; %) 49,6 49,6

Número de empleados

Número de oficinas

Número de cajeros automáticos

Consecuencia de esta evolución de los gastos, mejora el ratio de eficiencia, que se situó en el 49,6%, igual que durante mismo período del año anterior, y el margen neto, con un crecimiento interanual del 5,8% (+0,5% en el tercer trimestre).

Ratio de eficiencia (Porcentaje)

Margen neto (Millones de euros)


(1) A tipos de cambio constantes: 5,8%.

Saneamientos y otros

El deterioro de activos financieros a lo largo de los primeros nueve meses del 2018 descendió un 1,2% con respecto a la cifra del mismo período del 2017. Por áreas de negocio, destacan España, con unas necesidades de provisiones más reducidas para grandes clientes, y Estados Unidos, con menores requerimientos de saneamientos para el colectivo afectado por los huracanes en el 2017. Disminución también en México y, en menor medida, en América del Sur. Por el contrario, aumentó en Turquía y en Resto de Eurasia, focalizado en las carteras de clientes mayoristas.

Deterioro de activos financieros (Millones de euros)

(1) A tipos de cambio constantes: -1,2%.

La partida de provisiones o reversión de provisiones (en adelante, provisiones) se situó un 43,1% por debajo de la cifra del mismo período del 2017 (que incluía un cargo de 177 millones de euros por costes de reestructuración). La línea de otros resultados mostró un saldo positivo, frente al negativo del ejercicio anterior. Ello es debido a la incorporación de las plusvalías por determinadas ventas de participadas llevadas a cabo en México y Non Core Real Estate, mientras que el ejercicio anterior presentó un saldo negativo debido a ciertas operaciones con efecto desfavorable procedentes del área de Non Core Real Estate.

La rúbrica resultado de operaciones corporativas asciende a 633 millones de euros y registra las plusvalías (netas de impuestos) originadas por la venta de, aproximadamente, un 68,2% del capital social de BBVA Chile.

Resultado

Como consecuencia de todo lo anterior, el resultado atribuido del Grupo durante los nueve primeros meses del 2018 alcanzó la cifra de 4.323 millones de euros y siguió registrando una evolución interanual muy favorable (+43,0% a tipos de cambio constantes y +25,3% a tipos corrientes). El resultado atribuido sin operaciones corporativas, se situó en 3.689 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 7,0% superior al importe registrado 12 meses antes (+22,0% a tipos de cambio constantes).

Por áreas de negocio, la Actividad bancaria en España generó 1.167 millones de euros, Non Core Real Estate detrajo 60 millones, Estados Unidos aportó 541 millones, México registró 1.851 millones de beneficio, Turquía contribuyó con 488 millones, América del Sur con 467 millones y Resto de Eurasia con 57 millones.

Resultado atribuido al Grupo (Millones de euros)

(1) A tipos de cambio constantes: 43,0%.

Beneficio por acción (1) (Euros)

(1) Ajustado por remuneración de elementos de capital de nivel 1 adicional.

ROE y ROTE (1) (Porcentaje)

(1) Los ratios ROE y ROTE incluyen en el denominador los fondos propios medios del Grupo y tienen en cuenta otra partida del patrimonio neto denominada “Otro resultado global acumulado”. De no haberse tenido en cuenta dicha partida, el ROE se situaría en el 8,5% en enero-septiembre del 2017, el 6,4% en el 2017 y el 10,0% en enero-septiembre del 2018; y el ROTE en el 10,2%, 7,7% y 11,8%, respectivamente.

ROA y RORWA (Porcentaje)