Resultados

El Grupo BBVA generó un resultado atribuido negativo de 1.157 millones de euros en el primer semestre de 2020. El buen comportamiento del margen neto fue contrarrestado, por un lado, por un mayor deterioro de activos financieros, debido principalmente al deterioro del escenario macroeconómico derivado del COVID-19 y mayores dotaciones a provisiones y, por otro, por el deterioro en el fondo de comercio de Estados Unidos realizado en el primer trimestre del 2020 por un importe de 2.084 millones de euros, motivado igualmente por la pandemia. La comparativa con respecto al mismo período del año anterior está influida por estos dos factores. Sin tener en cuenta el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos, el resultado atribuido se sitúa en 928 millones de euros, un 62,0% por debajo del alcanzado en el primer semestre de 2019. En el segundo trimestre del año, el resultado atribuido se situó en 636 millones de euros, un 118,0% por encima del alcanzado en el primer trimestre excluyendo el deterioro en el fondo de comercio de Estados Unidos.

CUENTAS DE RESULTADOS CONSOLIDADAS: EVOLUCIÓN TRIMESTRAL (MILLONES DE EUROS)

2020 2019
2° Trim. 1er Trim. 4° Trim. 3er Trim. 2° Trim. 1er Trim.
Margen de intereses 4.097 4.556 4.709 4.473 4.544 4.398
Comisiones netas 1.043 1.258 1.290 1.273 1.256 1.214
Resultados de operaciones financieras 512 594 490 351 116 426
Otros ingresos y cargas de explotación (91) 75 (89) 22 (18) 8
Margen bruto 5.561 6.484 6.400 6.120 5.897 6.046
Gastos de explotación (2.594) (2.918) (3.082) (2.946) (2.952) (2.922)
Gastos de personal (1.342) (1.532) (1.637) (1.572) (1.578) (1.553)
Otros gastos de administración (884) (988) (1.039) (971) (976) (977)
Amortización (369) (397) (406) (403) (398) (392)
Margen neto 2.967 3.566 3.317 3.174 2.945 3.124
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados (1.571) (2.575) (1.169) (1.172) (731) (1.001)
Provisiones o reversión de provisiones (228) (312) (243) (113) (117) (144)
Otros resultados (101) (2.113) (1.444) (4) (3) (22)
Resultado antes de impuestos 1.066 (1.435) 460 1.886 2.095 1.957
Impuesto sobre beneficios (269) (186) (430) (488) (595) (541)
Resultado del ejercicio 798 (1.621) 31 1.398 1.500 1.416
Minoritarios (162) (172) (186) (173) (241) (234)
Resultado atribuido 636 (1.792) (155) 1.225 1.260 1.182
Beneficio por acción (euros) (1) 0,08 (0,29) (0,04) 0,17 0,17 0,16
Del que:
Deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos (2.084) (1.318)
Resultado atribuido sin el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos y sin BBVA Chile 636 292 1.163 1.225 1.260 1.182
Beneficio por acción sin el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos (euros) (1) 0,08 0,03 0,16 0,17 0,17 0,16
  • Nota general: como consecuencia de una interpretación emitida por el IFRIC (International Financial Reporting Standards Interpretations Committee) relativa al cobro de intereses de fallidos en el marco de la NIIF 9, dichos cobros se presentan como menor saneamiento crediticio y no como un mayor ingreso por intereses, método de reconocimiento aplicado hasta diciembre de 2019. Por ello, y con el fin de que la información sea comparable, se ha procedido a reexpresar la información trimestral de las cuentas de resultados de 2019.
  • (1) Ajustado por remuneración de instrumentos de capital de nivel 1 adicional.

CUENTAS DE RESULTADOS CONSOLIDADAS (MILLONES DE EUROS)

1er Sem. 20 ∆% ∆% a tipos de cambio constantes 1er Sem. 19
Margen de intereses 8.653 (3,2) 4,5 8.941
Comisiones netas 2.301 (6,8) (1,7) 2.470
Resultados de operaciones financieras 1.107 104,1 135,1 542
Otros ingresos y cargas de explotación (16) 61,3 33,2 (10)
Margen bruto 12.045 0,8 8,8 11.944
Gastos de explotación (5.512) (6,2) (1,5) (5.874)
Gastos de personal (2.875) (8,2) (3,9) (3.131)
Otros gastos de administración (1.872) (4,1) 1,4 (1.953)
Amortización (766) (3,1) 0,9 (790)
Margen neto 6.533 7,6 19,2 6.069
Deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados (4.146) 139,5 162,0 (1.731)
Provisiones o reversión de provisiones (541) 107,6 116,5 (261)
Otros resultados (2.214) n.s. n.s. (25)
Resultado antes de impuestos (368) n.s. n.s. 4.052
Impuesto sobre beneficios (455) (60,0) (55,5) (1.136)
Resultado del ejercicio (823) n.s. n.s. 2.916
Minoritarios (333) (29,7) (17,8) (475)
Resultado atribuido (1.157) n.s. n.s. 2.442
Beneficio por acción (euros) (1) (0,20) 0,34
Del que:
Deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos (2.084)
Resultado atribuido sin el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos 928 (62,0) (57,8) 2.442
Beneficio por acción sin el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos (euros) (1) 0,11 0,34
  • Nota general: como consecuencia de una interpretación emitida por el IFRIC (International Financial Reporting Standards Interpretations Committee) relativa al cobro de intereses de fallidos en el marco de la NIIF 9, dichos cobros se presentan como menor saneamiento crediticio y no como un mayor ingreso por intereses, método de reconocimiento aplicado hasta diciembre de 2019. Por ello, y con el fin de que la información sea comparable, se ha procedido a reexpresar la información de la cuenta de resultados del primer semestre de 2019.
  • (1) Ajustado por remuneración de instrumentos de capital de nivel 1 adicional.

Salvo que expresamente se indique lo contrario, para una mejor comprensión de la evolución de las principales partidas de la cuenta de resultados del Grupo, las tasas de variación que se muestran a continuación se comentan a tipos de cambio constantes.

Margen bruto

El margen bruto mostró un crecimiento interanual del 8,8%, apoyado en la favorable evolución del margen de intereses y los ROF, que lograron compensar la menor aportación de las comisiones netas y de la línea de otros ingresos y cargas de explotación.

MARGEN BRUTO (MILLONES DE EUROS)



(1) A tipos de cambio constantes: +8,8%.

El margen de intereses avanzó un 4,5% en términos interanuales, favorecido por la buena evolución de Turquía y América del Sur, que contrarrestaron la menor aportación del margen de México y Estados Unidos derivado de los recortes de tipos de interés de referencia realizados por las autoridades bancarias en estos países.

Las comisiones netas se vieron impactadas por la menor actividad derivada del confinamiento por la pandemia. Las áreas que mostraron tasas de variación interanual negativas fueron América del Sur, México y Turquía, esta última afectada también por los cambios en la regulación relativa a las comisiones cobradas, de aplicación desde el mes de marzo de 2020. En España, Resto de Eurasia y Estados Unidos las comisiones netas registraron una evolución interanual positiva (+7,4%, +19,6% y +2,6%, respectivamente) a pesar de la eliminación del cobro de algunas comisiones como medida de apoyo a los clientes durante los peores momentos de la pandemia.

MARGEN DE INTERESES SOBRE ACTIVOS TOTALES MEDIOS (PORCENTAJE)

MARGEN DE INTERESES MÁS COMISIONES NETAS (MILLONES DE EUROS)



(1) A tipos de cambio constantes: +3,2%.




Los ROF registraron una variación interanual del +135,1% fundamentalmente gracias a las ganancias por coberturas de tipo de cambio, registradas en el Centro Corporativo y al incremento en los resultados generados durante el primer semestre del año por todas las áreas de negocio, a excepción de América del Sur, por el efecto positivo de la venta de la participación Prisma Medios de Pago S.A. en el primer semestre del 2019.

La línea de otros ingresos y cargas de explotación cerró el primer semestre del año en -16 millones de euros frente a los -10 acumulados a cierre de junio 2019, o lo que es lo mismo, un 33,2% por encima del mismo período del año anterior, debido principalmente a la mayor aportación anual de BBVA en España al Fondo Único de Resolución -FUR- en el segundo trimestre de 2020, que se situó en -165 millones de euros frente a los -144 millones de euros aportados en 2019.

Margen neto

Los gastos de explotación disminuyeron un 1,5% en términos interanuales como resultado de los planes de contención aplicados por todas las áreas de negocio y también por las limitaciones que ha supuesto el confinamiento en la ejecución de algunos gastos, como por ejemplo, la realización de viajes. Destaca la reducción de costes en España y el Centro Corporativo.

GASTOS DE EXPLOTACIÓN (MILLONES DE EUROS)



(1) A tipos de cambio constantes: -1,5%.

Resultado de lo anterior, el ratio de eficiencia se situó en el 45,8% a 30-06-2020, significativamente por debajo del nivel alcanzado un año antes (49,2%) y el margen neto registró un crecimiento interanual del 19,2%.

RATIO DE EFICIENCIA (PORCENTAJE)

MARGEN NETO (MILLONES DE EUROS)


(1) A tipos de cambio constantes: +19,2%.

Saneamientos y otros

El deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable con cambios en resultados (deterioro de activos financieros) cerró el semestre con un saldo negativo de 4.146 millones de euros, un 162,0% por encima del registrado en el mismo período del año anterior debido principalmente al impacto negativo del deterioro en el escenario macroeconómico derivado del COVID-19.

DETERIORO DE ACTIVOS FINANCIEROS (MILLONES DE EUROS)

(1) A tipos de cambio constantes: +162,0%.

La partida de provisiones o reversión de provisiones (en adelante provisiones) cerró el semestre con un saldo negativo de 541 millones de euros, un 116,5% por encima del registrado en el mismo período del año anterior, principalmente por mayores dotaciones en España.

Por su parte, la línea de otros resultados recoge principalmente el ya mencionado deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos y cerró el semestre con un saldo negativo de 2.214 millones de euros.

Resultado

Como consecuencia de todo lo anterior, el resultado atribuido negativo del Grupo durante el primer semestre del 2020 se situó en 1.157 millones de euros, que compara negativamente con el positivo por 2.442 millones de euros del primer semestre de 2019. Esta comparativa está influida por el incremento del deterioro de activos financieros así como por el deterioro en el fondo de comercio de Estados Unidos, ambos como consecuencia del impacto del COVID-19.

RESULTADO ATRIBUIDO AL GRUPO (MILLONES DE EUROS)

(1) A tipos de cambio constantes: n.s.

RESULTADO ATRIBUIDO AL GRUPO EXCLUYENDO EL DETERIORO DEL FONDO DE COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS (Millones de euros)

(1) A tipos de cambio constantes: -57,8%.



Por áreas de negocio, y en millones de euros, los resultados atribuidos de las diferentes áreas de negocio que integran el Grupo fueron: 88 en España, 26 en Estados Unidos, 654 en México, 266 en Turquía, 159 en América del Sur y 66 en Resto de Eurasia.

VALOR CONTABLE TANGIBLE POR ACCIÓN Y DIVIDENDOS (1) (EUROS)

(1) Reponiendo los dividendos pagados en el período.

BENEFICIO POR ACCIÓN (1) (EUROS)

(1) Ajustado por remuneración de elemento de capital de nivel 1 adicional.

(2) Sin el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos en 4T19 y 1T20.

ROE y ROTE (1) (Porcentaje)

(1) Ratios excluyendo el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos en 2019 y en 1S20.

ROA y RORWA (Porcentaje)

(1) Ratios excluyendo el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos en 2019 y en 1S20.