La acción BBVA

Los principales índices de los mercados bursátiles tuvieron un comportamiento positivo durante los primeros nueve meses del 2019, gracias sobre todo al buen arranque del primer trimestre. En Europa, el índice Stoxx Europe 600 se incrementó un 12,9% entre enero y septiembre, aunque en el tercer trimestre del año retrocedió ligeramente (-1,3% respecto a junio del 2019). En España, la subida del Ibex 35 en el mismo período fue más moderada, del 8,3%, manteniéndose prácticamente plano en el tercer trimestre (+0,5%). En Estados Unidos, los principales índices bursátiles mantienen las altas tasas de crecimiento que ya veníamos observando a lo largo del año. El índice S&P 500 subió un 18,7% en los nueve primeros meses del 2019, si bien este incremento se ha ralentizado en el tercer trimestre (+1,2%).

Por lo que se refiere a los índices del sector bancario, en particular en Europa, su evolución en los nueve primeros meses del año ha sido peor que la de los índices generales, y el buen arranque del primer trimestre se ha visto compensado por las caídas en el segundo y tercer trimestres del año. El índice Stoxx Europe 600 Banks, que incluye a los bancos del Reino Unido, y el índice de bancos de la eurozona, el Euro Stoxx Banks, se mantuvieron prácticamente planos en lo que va de año (-0,4% y +0,8% respectivamente hasta septiembre del 2019), mientras que en Estados Unidos, el índice sectorial S&P Regional Banks se revalorizó un 12,9% con respecto al cierre del ejercicio 2018.

Por su parte, la acción BBVA registró un comportamiento mejor que el registrado por el sector bancario europeo durante los nueve primeros meses del 2019, incrementando su cotización un 3,1% y cerrando el mes de septiembre del 2019 en 4,78 euros.

Evolución de la acción BBVA comparada con los índices europeos (Índice base 100=31-12-18)

BBVA

Stoxx Europe 600

Stoxx Banks

La acción BBVA y ratios bursátiles

30-09-19 31-12-18
Número de accionistas 884.412 902.708
Número de acciones en circulación 6.667.886.580 6.667.886.580
Contratación media diaria (número de acciones) 28.631.263 35.909.997
Contratación media diaria (millones de euros) 144 213
Cotización máxima (euros) 5,68 7,73
Cotización mínima (euros) 4,19 4,48
Cotización última (euros) 4,78 4,64
Valor contable por acción (euros) 7,63 7,12
Valor contable tangible por acción (euros) 6,35 5,86
Capitalización bursátil (millones de euros) 31.876 30.909
Rentabilidad por dividendo
(dividendo/precio; %) (1)
5,4 5,4
  • (1) Calculada a partir de la remuneración al accionista de los últimos doce meses naturales dividida entre el precio de cierre del período.

En cuanto a la remuneración al accionista del 2019, el 15 de octubre se pagó una cantidad a cuenta del ejercicio 2019 por un importe bruto de 0,10 euros por acción en efectivo. Este pago es consistente con la política anunciada mediante Hecho Relevante de 1 de febrero del 2017, según la cual BBVA tiene previsto distribuir entre un 35% y un 40% de los beneficios obtenidos en el ejercicio. Esta política de retribución al accionista, íntegramente en efectivo, estaría compuesta por dos pagos, el ya mencionado de octubre y el que previsiblemente se realizará en abril del 2020, todo ello sujeto a las aprobaciones pertinentes por parte de los órganos sociales correspondientes.

Remuneración al accionista (Euros por acción)

A 30 de septiembre del 2019, el número de acciones de BBVA seguía siendo de 6.668 millones, que pertenecen a 884.412 accionistas, de los que el 43,59% son residentes en España y el 56,41% restante son no residentes.

Distribución estructural del accionariado (30-09-19)

Tramos de acciones Accionistas Acciones
  Número % Número %
Hasta 150 174.725 19,8 12.353.130 0,2
De 151 a 450 174.662 19,7 47.919.315 0,7
De 451 a 1.800 277.401 31,4 271.773.883 4,1
De 1.801 a 4.500 135.514 15,3 386.115.280 5,8
De 4.501 a 9.000 63.147 7,1 397.898.075 6,0
De 9.001 a 45.000 52.561 5,9 911.679.986 13,7
De 45.001 en adelante 6.402 0,7 4.640.146.911 69,6
Total 884.412 100,0 6.667.886.580 100,0

Los títulos de la acción BBVA forman parte de los principales índices bursátiles, entre los que se encuentran el Ibex 35 y el Stoxx Europe 600, con unas ponderaciones del 6,5% y 0,4% respectivamente a cierre de septiembre del 2019. También forman parte de varios índices sectoriales, entre los que destacan el Stoxx Europe 600 Banks, que incluye el Reino Unido, con un peso del 4,0%, y el índice de la eurozona Euro Stoxx Banks con un peso del 8,4%.

Por último, BBVA está presente en varios índices de sostenibilidad a nivel internacional o índices ESG (Environmental, Social and Governance), que evalúan el desempeño de las empresas en estas materias. En septiembre del 2019, BBVA fue incluido, un año más, en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), índice de referencia en el mercado que mide el desempeño de las mayores compañías por capitalización bursátil del mundo en materia económica, ambiental y social, obteniendo la máxima nota en inclusión financiera y en salud y seguridad laboral, y destacadas puntuaciones en estrategia climática, reporting medioambiental y ciudadanía corporativa y filantropía.

Principales índices de sostenibilidad en los que BBVA está presente al 30-09-19

Miembro de los índices DJSI World y DJSI Europe
(1)
Miembro de los índices MSCI ESG Leaders Indexes

Rating AAA


Miembro de los FTSE4Good Index Series


Miembro de los índices Euronext Vigeo Eurozone 120 y Europe 120


Miembro de los índices Ethibel Sustainability Excellence Europe y Ethibel Sustainability Excellence Global


Miembro del Bloomberg Gender-Equality Index


En el 2018, BBVA obtuvo una calificación “B”

(1) La inclusión de BBVA en cualquiera de los índices de MSCI y el uso de los logos, marcas, logotipos o nombres de índices aquí incluidos no constituye el patrocinio o promoción de BBVA por MSCI o cualquiera de sus filiales. Los índices de MSCI son propiedad exclusiva de MSCI. MSCI y los índices y logos de MSCI son marcas registradas o logotipos de MSCI o de sus filiales.