Logotype

cuentas anuales 2014

2.3. Balances resumidos consolidados y principales datos de actividad

Imprimir esta página

En la explicación de la evolución del balance consolidado hay que tener en cuenta la evolución de los tipos de cambio durante el ejercicio 2014 los cuales afectan a la comparación interanual. Así, la apreciación del dólar, peso mexicano, peso colombiano y el sol peruano frente al euro, supone un efecto positivo sobre las tasas de variación con respecto a 31 de diciembre de 2013 de las principales variables. Por el contrario, la depreciación del peso chileno, y en especial las fuertes depreciaciones del peso argentino y el bolívar fuerte venezolano han supuesto un efecto negativo sobre las tasas de variación con respecto a 31 de diciembre de 2013.

A continuación se presentan los balances consolidados resumidos del Grupo al 31 de diciembre de 2014 y al 31 de diciembre 2013 (con la reexpresión mencionada en el apartado anterior).

Excel Descargar Excel

Millones de euros
ACTIVO 2014 2013 % Variación
CAJA Y DEPÓSITOS EN BANCOS CENTRALES 31.430 34.903 (10,0)
CARTERA DE NEGOCIACIÓN 83.258 72.112 15,5
OTROS ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2.761 2.413 14,4
ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA 94.875 77.774 22,0
INVERSIONES CREDITICIAS 372.375 350.945 6,1
Depósitos en entidades de crédito 27.059 22.862 18,4
Crédito a la clientela 338.657 323.607 4,7
Valores representativos de deuda 6.659 4.476 48,8
CARTERA DE INVERSIÓN A VENCIMIENTO - - n.s.
AJUSTES A ACTIVOS FINANCIEROS POR MACRO-COBERTURAS 121 98 23,5
DERIVADOS DE COBERTURA 2.551 2.530 0,8
ACTIVOS NO CORRIENTES EN VENTA 3.793 2.880 31,7
PARTICIPACIONES 4.509 4.742 (4,9)
CONTRATOS DE SEGUROS VINCULADOS A PENSIONES - - n.s.
ACTIVOS POR REASEGUROS 559 619 (9,7)
ACTIVO MATERIAL 7.820 7.534 3,8
ACTIVO INTANGIBLE 7.371 6.759 9,1
ACTIVOS FISCALES 12.426 11.704 6,2
RESTO DE ACTIVOS 8.094 7.684 5,3
TOTAL ACTIVO 631.942 582.697 8,5

El saldo del epígrafe ''Total activo'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 631.942 millones de euros, un incremento del 8,5% comparado con los 582.697 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013.

El saldo del epígrafe ''Inversiones crediticias '' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 372.375 millones de euros, un incremento del 6,1% comparado con los 350.945 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013. Este incremento se explica por la evolución de sus principales rúbricas como se detalla a continuación:

El saldo del epígrafe ''Depósitos en entidades de crédito'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 27.059 millones de euros, un incremento del 18,4% comparado con los 22.862 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013.

El saldo del epígrafe ''Crédito a la clientela'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 338.657 millones de euros, un incremento del 4,7% comparado con los 323.607 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013. Dentro de este epígrafe, por áreas de negocio éstas son las principales tendencias:

  • La actividad bancaria en España ralentiza el proceso de desapalancamiento gracias a un incipiente incremento de la demanda de préstamos. El crédito bruto a la clientela de la Actividad bancaria en España se incrementa ligeramente durante 2014.
  • México muestra una favorable evolución de la actividad comercial, a pesar de que el crecimiento macroeconómico del país ha sido más moderado del inicialmente previsto y el nivel de tipos de interés ha sido más reducido.
  • América del Sur continúa mostrando un alto ritmo de crecimiento interanual del volumen de negocio prácticamente en todos los países donde el Grupo tiene presencia.
  • Estados Unidos muestra un buen desempeño en 2014, apoyado en la buena evolución de las carteras de empresas, de consumo y de hipotecas residenciales.
Excel Descargar Excel

Millones de euros
PASIVO Y PATRIMONIO NETO 2014 2013 % Variación
CARTERA DE NEGOCIACIÓN 56.798 45.648 24,4
OTROS PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2.724 2.467 10,4
PASIVOS FINANCIEROS A COSTE AMORTIZADO 491.899 464.549 5,9
Depósitos de bancos centrales 28.193 30.893 (8,7)
Depósitos de entidades de crédito 65.168 52.423 24,3
Depósitos de la clientela 319.060 300.490 6,2
Débitos representados por valores negociables 58.096 64.120 (9,4)
Pasivos subordinados 14.095 10.556 33,5
Otros pasivos financieros 7.288 6.067 20,1
AJUSTES A PASIVOS FINANCIEROS POR MACRO-COBERTURAS - - n.s.
DERIVADOS DE COBERTURA 2.331 1.792 30,1
PASIVOS POR CONTRATOS DE SEGUROS 10.460 9.834 6,4
PROVISIONES 7.444 6.853 8,6
PASIVOS FISCALES 4.157 2.530 64,3
RESTO DE PASIVOS 4.519 4.460 1,3
TOTAL PASIVO 580.333 538.133 7,8
PATRIMONIO NETO - - n.s.
FONDOS PROPIOS 49.446 46.310 6,8
AJUSTES POR VALORACIÓN (348) (3.831) (90,9)
INTERESES MINORITARIOS 2.511 2.371 5,9
TOTAL PATRIMONIO NETO 51.609 44.850 15,1
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 631.942 582.575 8,5

El saldo del epígrafe ''Pasivos financieros a coste amortizado'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 491.899 millones de euros, un incremento del 5,9% comparado con los 464.549 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013. Este incremento se explica por la evolución de sus principales rúbricas como se detalla a continuación:

El saldo del epígrafe ''Depósitos de la clientela'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 319.060 millones de euros, un incremento del 6,2% comparado con los 300.490 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, principalmente por crecimiento en Administraciones Públicas y en cuentas corrientes y de ahorro, donde destacan los crecimientos de Estados Unidos y, en menor medida México y América del Sur.

El saldo del epígrafe ''Débitos representados por valores negociables'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 58.096 millones de euros, un decremento del 9,4% comparado con los 64.120 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013.

El saldo del epígrafe ''Pasivos subordinados'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 14.095 millones de euros, un incremento del 33,5% comparado con los 10.556 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013.


Tools