Logotype

cuentas anuales 2014

10. Información bursátil y sistema de retribución a accionistas

Imprimir esta página

Los índices bursátiles de Estados Unidos y Europa han seguido una evolución dispar en el año 2014. Así, en Estados Unidos, el índice S&P 500 cerró con una subida interanual del 11,4%, mientras que el índice Stoxx 50, en Europa, ascendió un 2,9% en el mismo periodo. En España, el índice Ibex 35 se revalorizó un 3,7% desde el 31 de diciembre de 2013.

Por el contrario, los índices del sector bancario han experimentado un comportamiento, de modo generalizado, más débil que los respectivos índices generales. En concreto, el índice S&P Regional Banks de Estados Unidos se revalorizó sólo un 8,5%, mientras que el índice Euro Stoxx Banks, que incluye a bancos de la zona euro, retrocedió un 4,9% desde sus niveles de cierre de 2013.

Evolución bursátil durante 2014 de BBVA junto con el de los principales índices se muestra a continuación:

Por lo que respecta a la situación del Grupo BBVA al cierre de 2014, mantiene una sólida posición de capital y balance, ratificada, además, por los resultados de la evaluación de balances (en inglés, Comprehensive Assessment) llevada a cabo por el Banco Central Europeo y la European Banking Authority (EBA, en su acrónimo en inglés). La demostrada capacidad de generación de resultados de BBVA y la calidad de su ratio de capital le han permitido ser una de las entidades europeas que con mayor holgura ha superado dicha evaluación, incluso bajo el escenario más adverso de las pruebas de resistencia.

El comportamiento de la acción BBVA durante el año 2014 se ha visto afectado por la significativa revalorización experimentada en 2013. Su cotización acumula una disminución interanual del 12,2%, que se ha producido principalmente en el último trimestre, lo que implica un precio de cierre a 31 de diciembre de 2014 de 7,85 euros por acción. Este importe equivale a una capitalización bursátil de 48.470 millones de euros y supone un multiplicador precio/valor contable de 1,0 veces y un PER (calculado sobre el beneficio atribuido del Grupo BBVA de 2014) de 17,3 veces.

Excel Descargar Excel
La acción BBVA y ratios bursátiles 2014 2013
Número de accionistas 960.397 974.395
Número de acciones en circulación (millones) 6.171 5.785
Contratación media diaria (millones de acciones) 49 56
Contratación media diaria (millones de euros) 437 411
Cotización máxima (euros) 9,99 9,40
Cotización mínima (euros) 7,45 6,18
Cotización última (euros) 7,85 8,95
Valor contable por acción (euros) 8,01 8,18
Capitalización bursátil (millones euros) 48.470 51.773
Precio/valor contable (veces) 1,0 1,1
PER(Precio/beneficio; veces) 17,3 23.2
Estructura accionarial del Grupo a 31 de diciembre 2014:

El número de acciones BBVA a 31 de diciembre de 2014 ascendía a 6.171 millones de euros, frente a las 5.785 millones de acciones a 31 de diciembre de 2013, y cuyo incremento de 385 millones de acciones se explica por las ampliaciones de capital con cargo a reservas efectuadas para la ejecución del programa de retribución al accionista denominado “dividendo-opción” y, adicionalmente por la ampliación de capital de 2.000 millones de euros, llevado a cabo el 20 de noviembre de 2014, mediante una operación de colocación privada acelerada de acciones (en inglés, ABO o accelerated bookbuilt offering), con exclusión del derecho de suscripción preferente y dirigida a inversores institucionales. Esta última ampliación de capital ha supuesto la emisión de 242.424.244 nuevas acciones ordinarias de BBVA, equivalentes al 4,09% del capital social de BBVA antes de dicha ampliación de capital.

El número de accionistas de BBVA a 31 de diciembre de 2014 es de 960.397, frente a los 974.395 del 31 de diciembre de 2013, lo que supone una leve disminución del 1,4% en el periodo.

Por lo que respecta a la distribución del accionariado, el 46,1% del capital pertenece a inversores residentes en España, mientras que continúa aumentando el porcentaje en manos de accionistas no residentes hasta el 53,9% (frente al 52,3% de 2013).

Excel Descargar Excel
Tramos de acciones Accionistas Acciones
Número % Número %
Hasta 150 237.602 24,7% 16.905.523 0,3%
De 151 a 450 205.237 21,4% 55.701.184 0,9%
De 451 a 1.800 283.498 29,5% 262.109.459 4,2%
De 1.801 a 4.500 122.226 12,7% 348.132.950 5,6%
De 4.501 a 9.000 57.042 5,9% 358.401.121 5,8%
De 9.001 a 45.000 48.230 5,0% 842.172.408 13,6%
De 45.001 en adelante 6.562 0,7% 4.287.916.350 69,5%
Total 960.397   6.171.338.995  

La acción BBVA ha cotizado durante los 255 días de los que ha constado el calendario bursátil de 2014. En ese período, se ha negociado en el mercado continuo un total de 12.434 millones de acciones, lo que supone un 201% del capital social. Por tanto, el volumen medio diario de acciones negociadas ha sido de 49 millones de títulos, un 0,8% del número de acciones que componen el capital, por un importe medio diario de 437 millones de euros.

Por último, la acción BBVA forma parte de los índices de referencia Ibex 35 y Euro Stoxx 50, con una ponderación del 10,11% en el primero y del 2,44% en el segundo, y de varios índices sectoriales, entre los que cabe señalar el índice Stoxx Banks, con un peso del 4,93%, y el Euro Stoxx Banks, con una ponderación del 10,11%. La acción BBVA forma parte también de los principales índices de sostenibilidad o índices ESG (Environmental Social and Governance, por sus siglas en inglés), que evalúan el desempeño de las empresas en estas materias. La permanencia y puntuación en estos índices bursátiles depende de la demostración de los progresos constantes en temas de sostenibilidad. En 2014, BBVA ha renovado su permanencia en los principales índices de sostenibilidad a nivel internacional, como el Dow Jones Sustainability Index, los índices ESG de MSCI, el FTSE4Good, el Euronext y el STOXX. Además, este año BBVA se ha incorporado al universo inversor de Triodos Investment Management, la filial del Grupo Triodos que gestiona fondos de inversión socialmente responsables, siendo el único Banco español de la lista.

La información sobre el esquema de retribución a los accionistas se encuentra detallada en la Nota 4 de los estados financieros consolidados adjuntos.

Tools