Logotype

cuentas anuales 2014

2.4. Evolución de los negocios: resultados y actividad por segmentos de negocio

Imprimir esta página

La actividad del Grupo BBVA está diversificada geográficamente en España, México, América del Sur y Estados Unidos, con una presencia activa en Europa y Asia, especialmente en Turquía. Tal y como se indica en la Nota 6 de las Cuentas Anuales consolidadas adjuntas, el Grupo BBVA ha mantenido la estructura de los segmentos de negocio con respecto a la existente en el ejercicio 2013.

Para la confección de la Cuenta de Resultados de Gestión por segmentos de negocio hay que tener en cuenta los siguientes efectos:

  • Los activos y pasivos del Grupo Garanti se muestran en el área de negocio Eurasia integrados proporcionalmente en base a la participación del 25.01% mantenida en dicho grupo.
  • La reexpresión de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio 2013 antes mencionada en el apartado 2.2, se ha asignado al segmento Centro Corporativo.
  • Los resultados procedentes de ciertas operaciones corporativas realizadas a lo largo del ejercicio 2013, mencionadas a continuación, se muestran en 2013 en una rúbrica separada denominada “Resultado de operaciones corporativas” para facilitar la comparativa del resto de las líneas de la cuenta de pérdidas y ganancias con los resultados de 2014, en el cuál no se han realizado operaciones corporativas significativas.

La rúbrica “Resultado de operaciones corporativas” en el ejercicio 2013 incluye:

  • En el segmento de negocio de Actividad bancaria en España: los resultados por la operación sobre la cartera de vida-riesgo individual de España.
  • En el segmento de negocio Centro Corporativo:
    • Las plusvalías generadas en las ventas de los negocios previsionales en México, Colombia, Perú y Chile, así como los resultados generados por cada uno de esos negocios hasta el momento de su venta.
    • La puesta a valor de mercado de la participación en CNCB por su reclasificación desde “Participaciones – Asociada” contabilizada por el método de la participación a “Activos financieros disponibles para la venta”, tras la firma del acuerdo en octubre de 2013 con el grupo Citic, que incluía la venta de un 5,1% en CNCB (Nota 3 de las Cuentas Anuales consolidadas adjuntas).
  • El impacto fiscal de dichas operaciones corporativas.

La conciliación de las cuentas de pérdidas y ganancias resumidas consolidadas del Grupo, de 2014 y 2013, con la Cuenta de Resultados de Gestión es la siguiente:

Excel Descargar Excel

Millones de euros

2014 2013
Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del Grupo BBVA Cuentas resumidas consolidadas Conciliación Cuentas de gestión Cuentas resumidas consolidadas Conciliación Cuenta de gestión (sin reexpresión)
MARGEN DE INTERESES 14 382 734 15 116 13 900 713 14 613
Comisiones netas 4 174 191 4 365 4 250 181 4 431
Resultados de operaciones
financieras (neto) y diferencias de
cambio (neto)
2 134 1 2 135 2 511 16 2 527
Otros ingresos netos 35 (295) (260) 91 (266) (175)
MARGEN BRUTO 20 725 632 21 357 20 752 645 21 397
Gastos de explotación (10 559) (392) (10 951) (10 796) (405) (11 201)
Gastos de administración (9 414) (357) (9 771) (9 701) (367) (10 068)
Gastos de personal (5 410) (199) (5 609) (5 588) (200) (5 788)
Otros gastos de administración (4 004) (157) (4 161) (4 113) (167) (4 280)
Amortizaciones (1 145) (35) (1 180) (1 095) (38) (1 133)
MARGEN NETO 10 166 240 10 406 9 956 240 10 196
Pérdidas por deterioro de activos
financieros (neto)
(4 340) (146) (4 486) (5 612) (164) (5 776)
Dotaciones a provisiones (neto)
y otros resultados
(1 846) (11) (1 857) (3 390) 1 720 (1 670)
Dotaciones a provisiones (neto) (1 142) (13) (1 155) (609) (21) (630)
Otros resultados (704) 3 (701) (2 781) 1 741 (1 040)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 3 980 83 4 063 954 1 796 2 750
Impuesto sobre beneficios (898) (83) (981) 16 (609) (593)
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 3 082 - 3 082 970 1 188 2 158
Resultado de operaciones interrumpidas/corporativas - - - 1 866 (1 043) 823
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS 3 082 - 3 082 2 836 144 2 981
Resultado atribuido a intereses minoritarios 464 - 464 753 - 753
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE 2 618 - 2 618 2 084 144 2 228
(*) Incluye los epígrafes: Rendimiento de instrumentos de capital, Resultados de entidades valoradas por el método de la participación y Otros productos y cargas de explotación

La contribución de las distintas áreas de negocio a la cuenta de resultados de gestión del Grupo, en el ejercicio 2014, fue la siguiente:

Excel Descargar Excel

Millones de euros

Grupo BBVA Áreas de negocio Centro Corporativo
Cuenta de pérdidas y ganancias de Gestión 2014 Actividad bancaria en España Actividad inmobiliaria en España Eurasia México Estados Unidos América del Sur Sumatorio Áreas de Negocio
MARGEN DE INTERESES 15.116 3.830 (38) 924 4.910 1.443 4.699 15.767 (651)
Comisiones netas 4.365 1.454 4 378 1.166 553 901 4.457 (92)
Resultados de operaciones
financieras (neto) y diferencias de
cambio (neto)
2.135 1.149 72 151 195 145 482 2.195 (60)
Otros ingresos netos (260) 189 (170) 227 250 (4) (890) (398) 139
MARGEN BRUTO 21.357 6.622 (132) 1.680 6.522 2.137 5.191 22.020 (664)
Gastos de explotación (10.951) (2.845) (159) (738) (2.406) (1.497) (2.316) (9.962) (989)
Gastos de administración (9.771) (2.740) (136) (691) (2.219) (1.318) (2.137) (9.241) (530)
Gastos de personal (5.609) (1.707) (86) (387) (1.020) (861) (1.099) (5.160) (450)
Otros gastos de administración (4.161) (1.034) (50) (304) (1.199) (457) (1.038) (4.081) (80)
Amortizaciones (1.180) (105) (23) (47) (187) (179) (179) (721) (459)
MARGEN NETO 10.406 3.777 (291) 942 4.115 640 2.875 12.058 (1.653)
Pérdidas por deterioro de activos
financieros (neto)
(4.486) (1.690) (305) (203) (1.517) (68) (706) (4.489) 3
Dotaciones a provisiones (neto)
y otros resultados
(1.857) (623) (629) (27) (79) (10) (219) (1.587) (270)
Dotaciones a provisiones (neto) (1.155) (623) (14) (13) (62) (9) (213) (934) (222)
Otros resultados (701) - (615) (15) (17) (2) (6) (653) (48)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 4.063 1.463 (1.225) 713 2.519 561 1.951 5.983 (1.920)
Impuesto sobre beneficios (981) (432) 351 (147) (604) (133) (490) (1.454) 472
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 3.082 1.032 (873) 565 1.916 428 1.461 4.529 (1.447)
Resultado de operaciones corporativas - - - - - - - - -
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS 3.082 1.032 (873) 565 1.916 428 1.461 4.529 (1.447)
Resultado atribuido a intereses minoritarios 464 4 3 - 1 - 460 467 (3)
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE 2.618 1.028 (876) 565 1.915 428 1.001 4.062 (1.444)
(*) Incluye los epígrafes: Rendimientos de instrumentos de capital, Resultados de entidades valoradas por el método de la participación y Otros productos y cargas de explotación

La contribución de las distintas áreas de negocio del Grupo al “Resultado atribuido a la entidad dominante” de los ejercicios de 2014 y 2013 fue la siguiente:

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Resultado atribuido por áreas de negocio 2014 2013 % Variación
Actividad bancaria en España 1.028 589 74,7
Actividad inmobiliarias en España (876) (1.252) (30,0)
Eurasia 565 449 25,9
México 1.915 1.802 6,3
Estados Unidos 428 390 10,0
América del Sur 1.001 1.224 (18,2)
Subtotal por áreas de negocio 4.062 3.201 69
Centro Corporativo (1.444) (1.117) 29,3
Total 2.618 2.084 25,6

A continuación, se exponen las explicaciones de la evolución de la cuenta de resultados de gestión y las principales magnitudes del balance de cada una de las mencionadas áreas de negocio.

2.4.1. Actividad bancaria en España

Resultados y Actividad

La evolución de los resultados del área durante el ejercicio de 2014 en comparación con 2013 se ha visto influenciada principalmente por la mejora de la calidad crediticia que ha supuesto menores pérdidas por deterioro de activos financieros, y en menor medida, por la eliminación de las denominadas “cláusulas suelo” de préstamos hipotecarios (que se eliminaron a partir del 9 de mayo de 2013); por la contención de los gastos de explotación; y por las mayores dotaciones a provisiones por los costes relacionados con el proceso de transformación del Grupo.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Actividad bancaria en España 2014 2013 % Variación
MARGEN DE INTERESES 3.830 3.838 (0,2)
Comisiones netas 1.454 1.376 5,7
Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto) 1.149 807 42,4
Otros ingresos netos 189 82 129,6
MARGEN BRUTO 6.622 6.103 8,5
Gastos de explotación (2.845) (3.014) (5,6)
Gastos de administración (2.740) (2.903) (5,6)
Gastos de personal (1.707) (1.851) (7,8)
Otros gastos de administración (1.034) (1.052) (1,8)
Amortizaciones (105) (111) (5,3)
MARGEN NETO 3.777 3.088 22,3
Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) (1.690) (2.577) (34,4)
Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados (623) (282) 121,3
Dotaciones a provisiones (neto) (623) (315) 97,7
Otros resultados - 34 n.s.
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 1.463 230 n.s.
Impuesto sobre beneficios (432) (62) n.s.
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 1.032 168 n.s.
Resultado de operaciones corporativas - 440 n.s.
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS 1.032 608 69,7
Resultado atribuido a intereses minoritarios (4) (20) (81,8)
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE 1.028 589 74,7

Las variaciones de los principales epígrafes de la cuenta de resultados de esta área de negocio son:

El saldo del epígrafe ''Margen de intereses'' en el ejercicio 2014 se situó en 3.830 millones de euros, un decremento del 0,2% comparado con los 3.838 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013. Se mantiene en línea, debido a que el impacto negativo de la eliminación de las cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios (en 2013 se eliminaron a partir del 9 de mayo de 2013) es prácticamente compensado por el efecto positivo de la reducción del coste de los pasivos, y la consiguiente mejora del diferencial de clientela, en el entorno actual de tipos de interés bajos.

El saldo del epígrafe ''Comisiones netas'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 1.454 millones de euros, un incremento del 5,7% comparado con los 1.376 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente al incremento de la actividad en fondos de inversión y, en menor medida, a colocación de valores. Hay que destacar que, en el segundo semestre de 2014, han entrado en vigor determinadas limitaciones regulatorias que han empezado a afectar al cobro de comisiones por tarjetas y por gestión de fondos.

El saldo de ''Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto)'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 1.149 millones de euros, un incremento del 42,4% frente a los 807 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013, debido a las plusvalías por ventas de carteras disponibles para la venta, incluyendo carteras de bonos soberanos gestionadas por el COAP (Comité de Activos y Pasivos), positivamente influenciadas por la mejor percepción de los mercados hacia la deuda soberana debido al menor riesgo crediticio y la mejora de la prima de riesgo soberana.

El saldo del epígrafe ''Otros ingresos netos'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 189 millones de euros, un incremento del 129,6% frente a los 82 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido fundamentalmente a la buena evolución de la actividad aseguradora y a que en el ejercicio 2013 se realizó el pago del primer tramo de la derrama extraordinaria al Fondo de Garantía de Depósitos. Para no afectar a la evolución interanual de la cuenta de pérdidas y ganancias de esta área, la aplicación retrospectiva antes mencionada de la CINIIF-21 al segundo tramo de la aportación extraordinaria al Fondo de Garantía de Depósitos se ha imputado al Centro Corporativo en el ejercicio 2013.

Por todo ello, el ''Margen bruto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 6.622 millones de euros, un incremento del 8,5% comparado con los 6.103 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Gastos de administración'' en el ejercicio 2014 se situó en 2.740 millones de euros, un decremento del 5,6% comparado con los 2.903 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente al proceso de transformación y digitalización puesto en marcha por el Grupo. En esta línea en España dicho proceso incluye, entre otras, medidas de contención del gasto, cierre de oficinas y reducción de plantilla.

Por todo lo anterior, el ''Margen neto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 3.777 millones de euros, un incremento del 22,3% comparado con los 3.088 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto)'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.690 millones de euros, un decremento del 34,4% comparado con los 2.577 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido a la mejora de la calidad crediticia por la disminución de las entradas en dudosos en 2014 y a que, en el ejercicio 2013, se registraron mayores provisiones por préstamos refinanciados.

El saldo del epígrafe ''Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados'' en el ejercicio 2014 se situó en 623 millones de euros, comparado con los 282 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. En concreto, el saldo de ''Dotaciones a provisiones (neto)'' se situó en 623 millones de euros, un incremento del 97,7% comparado con los 315 millones de euros registrados 2013, debido principalmente a los costes derivados del proceso de transformación y digitalización puesto en marcha por el Grupo.

El saldo del epígrafe ''Resultado antes de impuestos'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.463 millones de euros, comparado con los 230 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Impuesto sobre beneficios'' en el ejercicio 2014 se situó en 432 millones de euros, frente a los 62 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. En el epígrafe “Resultado de operaciones corporativas” del ejercicio 2013 se muestra la plusvalía generada por la operación sobre la cartera de seguros llevada a cabo en 2013.

Por ello, el ''Resultado atribuido a la entidad dominante'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.028 millones de euros, un incremento del 74,7% comparado con los 589 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Actividad bancaria en España 2014 2013 % Variación
Activos totales 318.353 314.902 1,1
Crédito a la clientela bruto 174.197 178.283 (2,3)
Depósitos de la clientela 154.261 157.124 (1,8)
Fondos de inversión 28.695 22.298 28,7
Fondos de pensiones 21.880 20.428 7,1
Carteras gestionadas 19.368 16.547 17,0
Ratio de eficiencia (%) 43,0 49,4  
Tasa de mora (%) 6,0 6,4  
Tasa de cobertura (%) 45 41  

Las variaciones de los principales epígrafes de actividad de esta área de negocio fueron las siguientes:

El saldo del epígrafe ''Crédito a la clientela bruto'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 174.197 millones de euros, un decremento del 2,3% comparado con los 178.283 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, debido a que el incremento en la concesión de nuevos préstamos (sobre todo, créditos al consumo) no compensa todavía los vencimiento de los préstamos más antiguos. Por lo que se refiere a la calidad crediticia de la cartera de BBVA en España, se registra una mejor evolución de las entradas netas. Así la tasa de mora a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 6,0%, descendiendo desde un 6,4% a 31 de diciembre de 2013. La tasa de cobertura a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 45%, aumentando desde un 41% a 31 de diciembre de 2013.

El saldo del epígrafe ''Depósitos de la clientela'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 154.261 millones de euros, un decremento del 1,8% comparado con los 157.124 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013. La disminución en la remuneración de los depósitos a plazo está provocando un trasvase de saldos hacia las cuentas a la vista y los fondos de inversión. Esto supone una mejora del coste medio y que ha influido positivamente en el margen de intereses como se ha comentado anteriormente.

El saldo del epígrafe ''Fondos de inversión'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 28.695 millones de euros, un incremento del 28,7% comparado con los 22.298 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013.El saldo del epígrafe ''Fondos de pensiones'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 21.880 millones de euros, un incremento del 7,1% comparado con los 20.428 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013. Esta mejora se debe a que, en el entorno de tipos muy bajos antes mencionado, BBVA está comercializando de forma activa un catálogo diversificado de fondos de inversión entre aquellos clientes que cumplen con el perfil inversor adecuado.

2.4.2. Actividad inmobiliaria en España

Resultados y Actividad

Los resultados del área en 2014 destacan por un volumen de saneamiento claramente inferior al de 2013.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Actividad inmobiliaria en España 2014 2013 % Variación
MARGEN DE INTERESES (38) (3) n.s.
Comisiones netas 4 9 (56,8)
Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto) 72 67 7,4
Otros ingresos netos (170) (111) 52,9
MARGEN BRUTO (132) (38) 248,3
Gastos de explotación (159) (150) 6,3
Gastos de administración (136) (127) 7,1
Gastos de personal (86) (84) 2,2
Otros gastos de administración (50) (43) 16,6
Amortizaciones (23) (23) 1,8
MARGEN NETO (291) (188) 55,2
Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) (305) (643) (52,6)
Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados (629) (1.008) (37,6)
Dotaciones a provisiones (neto) (14) (20) (29,6)
Otros resultados (615) (988) (37,8)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (1.225) (1.838) (33,4)
Impuesto sobre beneficios 351 595 (40,9)
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (873) (1.243) (29,8)
Resultado de operaciones corporativas - - n.s.
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (873) (1.243) (29,8)
Resultado atribuido a intereses minoritarios (3) (9) (65,8)
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE (876) (1.252) (30,0)

Las variaciones de los principales epígrafes de la cuenta de resultados de esta área de negocio son:

El saldo de ''Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto)'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 72 millones de euros, un incremento del 7,4% frente a los 67 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a mayores ventas con respecto a 2013.

El saldo del epígrafe ''Otros ingresos netos'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado negativo de 170 millones de euros, frente a los 111 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente al incremento de los gastos de administración y venta de inmuebles.

Por todo ello, el ''Margen bruto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 132 millones de euros, comparado con los 38 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Gastos de administración'' en el ejercicio 2014 se situó en 136 millones de euros, un incremento del 7,1% comparado con los 127 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente al incremento de estructura del área.

Por todo lo anterior, el ''Margen neto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 291 millones de euros, comparado con los 188 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto)'' en el ejercicio 2014 se situó en 305 millones de euros, un decremento del 52,6% comparado con los 643 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a un menor deterioro en los activos inmobiliarios.

El saldo del epígrafe ''Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados'' en el ejercicio 2014 se situó en 629 millones de euros, comparado con los 1.008 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. En concreto, el saldo de ''Dotaciones a provisiones (neto)'' se situó en 14 millones de euros, un decremento del 29,6% comparado con los 20 millones de euros registrados 2013.Del mismo modo, el saldo de ''Otros resultados'' fue un resultado negativo de 615 millones de euros, frente a los 988 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013, debido a los menores saneamientos de los activos inmobiliarios en 2014 frente a los de 2013.

El saldo del epígrafe ''Resultado antes de impuestos'' en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 1.225 millones de euros, comparado con los 1.838 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Impuesto sobre beneficios'' en el ejercicio 2014 fue un resultado positivo de 351 millones de euros, frente a los 595 millones de euros, positivos, registrados en el ejercicio 2013.

El ''Resultado atribuido a la entidad dominante'' en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 876 millones de euros, comparado con los 1.252 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

2.4.3. Eurasia

Resultados y Actividad

La comparación de los estados financieros de esta área está afectada por la variación del tipo de cambio de la lira turca frente al euro. En el ejercicio 2014, en tipos de cambio medios se ha experimentado una depreciación respecto a 2013, lo que genera un impacto negativo en la cuenta de resultados. Por el contrario en tipos de cambio finales se ha experimentado una apreciación con respecto a diciembre de 2013, lo que genera un impacto positivo en la actividad. Así, en el análisis de la variación de algunas magnitudes se incluye una referencia a la tasa de variación a tipos de cambio constante.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Eurasia 2014 2013 % Variación
MARGEN DE INTERESES 924 909 1,7
Comisiones netas 378 390 (3,0)
Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto) 151 195 (22,4)
Otros ingresos netos 227 224 1,5
MARGEN BRUTO 1.680 1.717 (2,1)
Gastos de explotación (738) (736) 0,2
Gastos de administración (691) (685) 0,8
Gastos de personal (387) (384) 0,9
Otros gastos de administración (304) (301) 0,8
Amortizaciones (47) (51) (7,7)
MARGEN NETO 942 981 (3,9)
Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) (203) (330) (38,5)
Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados (27) (65) (57,9)
Dotaciones a provisiones (neto) (13) (39) (67,2)
Otros resultados (15) (26) (43,9)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 713 586 21,5
Impuesto sobre beneficios (147) (137) 7,0
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 565 449 25,9
Resultado de operaciones corporativas - - n.s.
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS 565 449 25,9
Resultado atribuido a intereses minoritarios - - -
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE 565 449 25,9

Las variaciones de los principales epígrafes de la cuenta de resultados de esta área de negocio son:

El saldo del epígrafe ''Margen de intereses'' en el ejercicio 2014 se situó en 924 millones de euros, un incremento del 1,7% comparado con los 909 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido a los menores costes de financiación que ha permitido la recuperación progresiva de los diferenciales de clientela. Sin embargo, esta variación está afectada por el efecto de la depreciación de la lira turca respecto al euro. Excluido este impacto, a tipos de cambio constantes, el crecimiento interanual ascendería al 13,0%.

El saldo del epígrafe ''Comisiones netas'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 378 millones de euros, un decremento del 3% comparado con los 390 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a la depreciación de la lira turca. A tipo de cambio constante, las comisiones habrían crecido un 3,1% debido fundamentalmente al incremento en Turquía de las comisiones relacionadas con medios de pago, transferencias y seguros.

El saldo de ''Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto)'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 151 millones de euros, un decremento del 22,4% frente a los 195 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a una menor aportación por parte de la actividad de mercados y disminución de los resultados por operaciones de venta de carteras en Garanti.

El saldo del epígrafe ''Otros ingresos netos'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 227 millones de euros, un incremento del 1,5% frente a los 224 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

Por todo ello, el ''Margen bruto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 1.680 millones de euros, un decremento del 2,1% comparado con los 1.717 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Gastos de administración'' en el ejercicio 2014 se situó en 691 millones de euros, un incremento del 0,8% comparado con los 685 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipo de cambio constante, la variación interanual sería un incremento del 8.3% debido principalmente al aumento de la estructura de Garanti iniciada a lo largo de 2013 que ha provocado mayores gastos en 2014.

Por todo lo anterior, el ''Margen neto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 942 millones de euros, un decremento del 3,9% comparado con los 981 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto)'' en el ejercicio 2014 se situó en 203 millones de euros, un decremento del 38,5% comparado con los 330 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido a la disminución de los deterioros registrados tanto en Turquía como en la actividad del negocio mayorista en Europa.

El saldo del epígrafe ''Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados'' en el ejercicio 2014 se situó en 27 millones de euros, comparado con los 65 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. En concreto, el saldo de ''Dotaciones a provisiones (neto)'' se situó en 13 millones de euros, un decremento del 67,2% comparado con los 39 millones de euros registrados 2013, debido a menores provisiones por contingencias. Del mismo modo, el saldo de ''Otros resultados'' fue un resultado negativo de 15 millones de euros, frente a los 26 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Resultado antes de impuestos'' en el ejercicio 2014 se situó en 713 millones de euros, un incremento del 21,5% comparado con los 586 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Impuesto sobre beneficios'' en el ejercicio 2014 se situó en 147 millones de euros, un incremento del 7% frente a los 137 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

Todo lo anterior explica que en Eurasia, el ''Resultado atribuido a la entidad dominante'' en el ejercicio 2014 se situó en 565 millones de euros, un incremento del 25,9% comparado con los 449 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipo de cambio constante el incremento es del 36,3%.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Eurasia 2014 2013 % Variación
Activos totales 44.667 41.223 8,4
Crédito a la clientela bruto 29.430 28.397 3,6
Depósitos de la clientela 22.671 17.634 28,6
Recursos fuera de balance 2.401 1.966 22,1
Ratio de eficiencia (%) 43,9 42,9
Tasa de mora (%) 3,3 3,4
Tasa de cobertura (%) 92 87

Las variaciones de los principales epígrafes de actividad de esta área de negocio fueron las siguientes:

El saldo del epígrafe ''Crédito a la clientela bruto'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 29.430 millones de euros, un incremento del 3,6% comparado con los 28.397 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, debido principalmente a la evolución de los créditos en liras de Garanti, especialmente las carteras de empresas y consumo. Los indicadores de calidad crediticia mantienen su positiva evolución. Así, la tasa de mora a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 3,3%, descendiendo desde un 3,4% a 31 de diciembre de 2013. La tasa de cobertura a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 92%, aumentando desde un 87% a 31 de diciembre de 2013.

El saldo del epígrafe ''Depósitos de la clientela'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 22.671 millones de euros, un incremento del 28,6% comparado con los 17.634 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, debido principalmente a la mayor captación de recursos en moneda extranjera en Garanti.

2.4.4. México

Resultados y Actividad

La comparación de los estados financieros de esta área está afectada por la variación del tipo de cambio del peso mexicano frente al euro. En el ejercicio 2014, en tipos de cambio medios se ha experimentado una depreciación respecto a 2013, lo que genera un impacto negativo en la cuenta de resultados. Por el contrario, en tipos de cambio finales se ha experimentado una apreciación con respecto a diciembre de 2013, lo que genera un impacto positivo en la actividad. Así, en el análisis de la variación de algunas magnitudes se incluye una referencia a la tasa de variación a tipos de cambio constante.

Durante el ejercicio 2013 se cerró la venta de la administradora de fondos de pensiones de México. Los resultados procedentes de esta actividad, como se ha mencionado, aparecen clasificados como resultado de operaciones corporativas en el Centro Corporativo.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
México 2014 2013 % Variación
MARGEN DE INTERESES 4.910 4.478 9,6
Comisiones netas 1.166 1.183 (1,4)
Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto) 195 208 (6,3)
Otros ingresos netos 250 325 (22,9)
MARGEN BRUTO 6.522 6.194 5,3
Gastos de explotación (2.406) (2.329) 3,3
Gastos de administración (2.219) (2.166) 2,5
Gastos de personal (1.020) (996) 2,4
Otros gastos de administración (1.199) (1.170) 2,5
Amortizaciones (187) (163) 15,0
MARGEN NETO 4.115 3.865 6,5
Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) (1.517) (1.443) 5,1
Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados (79) (64) 22,2
Dotaciones a provisiones (neto) (62) (39) 60,3
Otros resultados (17) (26) (34,7)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 2.519 2.358 6,9
Impuesto sobre beneficios (604) (555) 8,7
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 1.916 1.802 6,3
Resultado de operaciones corporativas - - -
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS 1.916 1.802 6,3
Resultado atribuido a intereses minoritarios (1) (1) n.s.
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE 1.915 1.802 6,3

Las variaciones de los principales epígrafes de la cuenta de resultados de esta área de negocio fueron:

El saldo del epígrafe ''Margen de intereses'' en el ejercicio 2014 se situó en 4.910 millones de euros, un incremento del 9,6% comparado con los 4.478 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido al incremento de la actividad, manteniendo estable el diferencial de clientela a pesar de la caída de los tipos de interés en México. A tipo de cambio constante, la variación interanual hubiese supuesto un incremento del 14,1%.

El saldo del epígrafe ''Comisiones netas'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 1.166 millones de euros, un decremento del 1,4% comparado con los 1.183 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido en gran medida a la depreciación del peso mexicano. A tipo de cambio constante, la variación interanual hubiese supuesto un incremento del 2,6%.

El saldo de ''Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto)'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 195 millones de euros, un decremento del 6,3% frente a los 208 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013, debido a la depreciación del peso mexicano y a una menor aportación por ventas de carteras que fueron superiores en 2013.

El saldo del epígrafe ''Otros ingresos netos'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 250 millones de euros, un decremento del 22,9% frente a los 325 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente al incremento de la siniestralidad en la actividad de seguros provocada por los desastres naturales, compensado parcialmente por el incremento en el cobro de primas de seguro; y a una mayor aportación al fondo de garantía por el incremento de los depósitos.

Por todo ello, el ''Margen bruto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 6.522 millones de euros, un incremento del 5,3% comparado con los 6.194 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipo de cambio constante, la variación interanual hubiese supuesto un incremento del 9,6%.

El saldo del epígrafe ''Gastos de administración'' en el ejercicio 2014 se situó en 2.219 millones de euros, un incremento del 2,5% comparado con los 2.166 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido a la construcción de la nueva sede y al avance de proyectos de expansión y mejora en la red de oficinas. En concreto se ha incrementado en 37 el número de oficinas y en 1.247 el número de cajeros.

Por todo lo anterior, el ''Margen neto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 4.115 millones de euros, un incremento del 6,5% comparado con los 3.865 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipo de cambio constante, la variación interanual hubiese supuesto un incremento del 10,8%.

El saldo del epígrafe ''Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto)'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.517 millones de euros, un incremento del 5,1% comparado con los 1.443 millones de euros registrados en el ejercicio 2013 debido al incremento de la actividad.

El saldo del epígrafe ''Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados'' en el ejercicio 2014 se situó en 79 millones de euros, comparado con los 64 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. En concreto, el saldo de ''Dotaciones a provisiones (neto)'' se situó en 62 millones de euros comparados con los 39 millones de euros registrados en 2013 debido a los costes del plan de transformación del Grupo. Mientras que el saldo de ''Otros resultados'' fue un resultado negativo de 17 millones de euros, frente a los 26 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Resultado antes de impuestos'' en el ejercicio 2014 se situó en 2.519 millones de euros, un incremento del 6,9% comparado con los 2.358 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipo de cambio constante, la variación interanual hubiese supuesto un incremento del 11,2%.

El saldo del epígrafe ''Impuesto sobre beneficios'' en el ejercicio 2014 se situó en 604 millones de euros, un incremento del 8,7% frente a los 555 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

Todo lo anterior explica que en México, el ''Resultado atribuido a la entidad dominante'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.915 millones de euros, un incremento del 6,3% comparado con los 1.802 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipo de cambio constante, la variación interanual hubiese supuesto un incremento del 10,7%.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
México 2014 2013 % Variación
Activos totales 93.731 81.801 14,6
Crédito a la clientela bruto 46.798 40.668 15,1
Depósitos de la clientela 45.937 42.452 8,2
Fondos de inversión 18.691 16.896 10,6
Ratio de eficiencia (%) 36,9 37,6
Tasa de mora (%) 2,9 3,6
Tasa de cobertura (%) 114 110

El saldo del epígrafe ''Crédito a la clientela bruto'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 46.798 millones de euros, un incremento del 15,1% comparado con los 40.668 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, debido principalmente al crecimiento en la financiación a empresas y los créditos al consumo. Los indicadores de calidad crediticia mejoran con respecto a 2013. Así la tasa de mora a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 2,9% comparada con el 3,6% a 31 de diciembre de 2013. La tasa de cobertura a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 114%, aumentando desde un 110% a 31 de diciembre de 2013.

El saldo del epígrafe ''Depósitos de la clientela'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 45.937 millones de euros, un incremento del 8,2% comparado con los 42.452 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, debido principalmente a la buena evolución de las cuentas a la vista (+13,5%) y los depósitos a plazo (+15,2%).

El saldo del epígrafe ''Fondos de inversión'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 18.691 millones de euros, un incremento del 10,6% comparado con los 16.896 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013.

2.4.5. América del Sur

Resultados y Actividad

La comparación interanual de los estados financieros de esta área está afectada por la variación de los tipos de cambio de las monedas de la región frente al euro, que como se ha indicado, han experimentado una depreciación, especialmente el bolívar venezolano. Esto genera un impacto negativo, tanto en la actividad como en la cuenta de resultados, por lo que en las magnitudes más relevantes se incluye una referencia a la tasa de variación a tipos de cambio constantes.

Durante el ejercicio 2013 se ha cerrado la venta de las administradoras de fondos de pensiones de Colombia, Perú y Chile. Los resultados procedentes de esta actividad, como se ha mencionado, aparecen clasificados en resultado de operaciones corporativas en el Centro Corporativo.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
América del Sur 2014 2013 % Variación
MARGEN DE INTERESES 4.699 4.660 0,8
Comisiones netas 901 970 (7,1)
Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto) 482 763 (36,8)
Otros ingresos netos (890) (810) 9,9
MARGEN BRUTO 5.191 5.583 (7,0)
Gastos de explotación (2.316) (2.375) (2,5)
Gastos de administración (2.137) (2.204) (3,0)
Gastos de personal (1.099) (1.174) (6,4)
Otros gastos de administración (1.038) (1.030) 0,8
Amortizaciones (179) (171) 4,7
MARGEN NETO 2.875 3.208 (10,4)
Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) (706) (698) 1,2
Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados (219) (156) 40,2
Dotaciones a provisiones (neto) (213) (149) 42,8
Otros resultados (6) (7) (17,4)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 1.951 2.354 (17,1)
Impuesto sobre beneficios (490) (523) (6,3)
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 1.461 1.831 (20,2)
Resultado de operaciones corporativas - - -
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS 1.461 1.831 (20,2)
Resultado atribuido a intereses minoritarios (460) (607) (24,3)
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE 1.001 1.224 (18,2)

Las variaciones de los principales epígrafes de la cuenta de resultados de esta área de negocio fueron:

El saldo del epígrafe ''Margen de intereses'' en el ejercicio 2014 se situó en 4.699 millones de euros, un incremento del 0,8% comparado con los 4.660 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipos de cambio constantes, el incremento del 'Margen de intereses' hubiese sido del 38,7%, debido principalmente a la mayor actividad en prácticamente todos los países y, en menor medida, al ajuste por la hiperinflación de Venezuela.

El saldo del epígrafe ''Comisiones netas'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 901 millones de euros, un decremento del 7,1% comparado con los 970 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido a la depreciación de las divisas respecto al euro. A tipo de cambio constante la variación interanual ascendió a 24,9% debido al crecimiento en Venezuela, Perú y Argentina, compensado ligeramente por el descenso en Chile y Colombia.

El saldo de ''Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto)'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 482 millones de euros, un decremento del 36,8% frente a los 763 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013, debido a la depreciación de las divisas respecto al euro. A tipos de cambio constantes, la variación interanual descendió un 10,8% debido a las posiciones en dólares americanos que mantiene Banco Provincial en Venezuela y Banco Francés en Argentina.

El saldo del epígrafe ''Otros ingresos netos'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado negativo de 890 millones de euros, frente a los 810 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a un incremento en la aportación a los fondos de garantía de depósitos consecuencia del incremento del volumen de los depósitos en varios países. Y en menor medida, por el ajuste por hiperinflación en Venezuela que se compensa con el efecto de la depreciación del bolívar fuerte venezolano.

Por todo ello, el ''Margen bruto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 5.191 millones de euros, un decremento del 7,0% comparado con los 5.583 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipo de cambios constantes, la variación interanual sería de un 22,5%.

El saldo del epígrafe ''Gastos de administración'' en el ejercicio 2014 se situó en 2.137 millones de euros, un decremento del 3,0% comparado con los 2.204 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido a la depreciación de las divisas respecto al euro. A tipos de cambio constantes, la variación interanual supondría un incremento del 26,6% debido a la hiperinflación de Venezuela y la inflación del resto de países, así como a los planes de expansión y transformación que se siguen llevando a cabo en la región. En concreto se ha incrementado en 86 el número de oficinas y en 411 el número de cajeros.

Por todo lo anterior, el ''Margen neto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 2.875 millones de euros, un decremento del 10,4% comparado con los 3.208 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipos de cambio constantes, la variación interanual supondría un incremento del 18,6%.

El saldo del epígrafe ''Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto)'' en el ejercicio 2014 se situó en 706 millones de euros, un incremento del 1,2% comparado con los 698 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a un crecimiento en el volumen de actividad crediticia, compensado por la depreciación de las divisas respecto al euro. A tipos de cambio constante, la variación interanual fue de un incremento del 27,4%.

El saldo del epígrafe ''Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados'' en el ejercicio 2014 se situó en 219 millones de euros, comparado con los 156 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. En concreto el saldo de ''Dotaciones a provisiones (neto)'' se situó en 213 millones de euros, un incremento del 42,8% comparado con los 149 millones de euros registrados en 2013 debido principalmente a una contingencia legal de 52 millones de euros en Chile.

El saldo del epígrafe ''Resultado antes de impuestos'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.951 millones de euros, un decremento del 17,1% comparado con los 2.354 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipos de cambio constante, la variación interanual habría sido un incremento del 8,9%.

El saldo del epígrafe ''Impuesto sobre beneficios'' en el ejercicio 2014 se situó en 490 millones de euros, un decremento del 6,3% frente a los 523 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

Todo lo anterior explica que en América del Sur, el ''Resultado atribuido a la entidad dominante'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.001 millones de euros, un decremento del 18,2% comparado con los 1.224 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. A tipos de cambio constante, la variación interanual habría sido un incremento del 6,3%.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
América del Sur 2014 2013 % Variación
Activos totales 84.364 77.874 8,3
Crédito a la clientela bruto 52.920 48.466 9,2
Depósitos de la clientela 56.370 55.167 2,2
Recursos fuera de balance 8.480 6.552 29,4
Ratio de eficiencia (%) 44,6 42,5
Tasa de mora (%) 2,1 2,1
Tasa de cobertura (%) 138 141

Las variaciones de los principales epígrafes de actividad de esta área de negocio fueron las siguientes:

El saldo del epígrafe ''Crédito a la clientela bruto'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 52.920 millones de euros, un incremento del 9,2% comparado con los 48.466 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, debido principalmente a la positiva evolución en: un incremento del 28% en consumo y tarjetas (sobre todo, en Venezuela, Argentina y Colombia); un incremento del 16% en hipotecas (sobre todo, en Chile y Colombia); y un incremento del 25% en empresas (en todos los países, salvo Argentina y Uruguay). En cuanto a los indicadores de calidad crediticia, la tasa de mora a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 2,1%, manteniéndose la misma cifra que a 31 de diciembre de 2013. La tasa de cobertura a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 138%, descendiendo desde un 141% a 31 de diciembre de 2013.

El saldo del epígrafe ''Depósitos de la clientela'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 56.370 millones de euros, un incremento del 2,2% comparado con los 55.167 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, debido principalmente a la positiva evolución en cuentas corrientes, especialmente en Venezuela, y crecimiento moderado en depósitos a plazo en Chile y Colombia.

Dentro de los recursos fuera de balance, el saldo del epígrafe ''Fondos de inversión'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 3.848 millones de euros, un incremento del 30,3% comparado con los 2.952 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013; y el saldo del epígrafe ''Fondos de pensiones'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 4.632 millones de euros, un incremento del 28,7% comparado con los 3.600 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013.

2.4.6. Estados Unidos

Resultados y Actividad

La comparación de los estados financieros de esta área está afectada por la variación del tipo de cambio del dólar estadounidense frente al euro. En tipos de cambio finales se ha experimentado una apreciación con respecto a diciembre de 2013, lo que genera un impacto positivo en la actividad. El tipo de cambio medio se ha mantenido prácticamente constante entre 2014 y 2013.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Estados Unidos 2014 2013 % Variación
MARGEN DE INTERESES 1.443 1.402 2,9
Comisiones netas 553 507 9,2
Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto) 145 139 3,8
Otros ingresos netos (4) (1) n.s.
MARGEN BRUTO 2.137 2.047 4,4
Gastos de explotación (1.497) (1.429) 4,8
Gastos de administración (1.318) (1.250) 5,5
Gastos de personal (861) (820) 5,0
Otros gastos de administración (457) (430) 6,3
Amortizaciones (179) (179) 0,1
MARGEN NETO 640 618 3,5
Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) (68) (74) (8,2)
Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados (10) (10) 6,2
Dotaciones a provisiones (neto) (9) (1) n.s.
Otros resultados (2) (9) n.s.
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 561 534 5,1
Impuesto sobre beneficios (133) (145) (8,0)
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 428 390 10,0
Resultado de operaciones corporativas - - -
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS 428 390 10,0
Resultado atribuido a intereses minoritarios - - -
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE 428 390 10,0

Las variaciones de los principales epígrafes de la cuenta de resultados de esta área de negocio fueron:

El saldo del epígrafe ''Margen de intereses'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.443 millones de euros, un incremento del 2,9% comparado con los 1.402 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido al incremento de la actividad que compensa el estrechamiento de los diferenciales de la clientela en un entorno de tipos de interés bajos.

El saldo del epígrafe ''Comisiones netas'' en el ejercicio 2014 se situó en 553 millones de euros, un incremento del 9,2% comparado con los 507 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente al buen comportamiento de las comisiones procedentes del mercado mayorista.

El saldo de ''Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto)'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 145 millones de euros, un incremento del 3,8% frente a los 139 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a una mayor aportación de mercados globales en 2014.

Por todo ello, el ''Margen bruto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 2.137 millones de euros, un incremento del 4,4% comparado con los 2.047 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Gastos de administración'' en el ejercicio 2014 se situó en 1.318 millones de euros, un incremento del 5,5% comparado con los 1.250 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a la incorporación de Simple en 2014 y de los mayores costes derivados de necesidades regulatorias.

Por todo lo anterior, el ''Margen neto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 se situó en 640 millones de euros, un incremento del 3,5% comparado con los 618 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto)'' en el ejercicio 2014 se situó en 68 millones de euros, un decremento del 8,2% comparado con los 74 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente al descenso de los dudosos.

El saldo del epígrafe ''Resultado antes de impuestos'' en el ejercicio 2014 se situó en 561 millones de euros, un incremento del 5,1% comparado con los 534 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Impuesto sobre beneficios'' en el ejercicio 2014 se situó en 133 millones de euros, un decremento del 8,0% frente a los 145 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

Por todo lo anterior, el ''Resultado atribuido a la entidad dominante'' en el ejercicio 2014 se situó en 428 millones de euros, un incremento del 10,0% comparado con los 390 millones de euros registrados en el ejercicio 2013.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Estados Unidos 2014 2013 % Variación
Activos totales 69.261 53.046 30,6
Crédito a la clientela bruto 49.667 38.067 30,5
Depósitos de la clientela 51.394 39.844 29,0
Ratio de eficiencia (%) 70,1 69,8
Tasa de mora (%) 0,9 1,2
Tasa de cobertura (%) 167 134

El saldo del epígrafe ''Crédito a la clientela bruto'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 49.667 millones de euros, un incremento del 30,5% comparado con los 38.067 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013 como resultado del positivo comportamiento de las carteras de empresas (+15,4%), de consumo (+14,9%) y de hipotecas residencial (+9,0%). A tipos constantes este crecimiento es del 14,9%.

Los indicadores de calidad crediticia continúan su positiva evolución. La tasa de mora a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 0,9%, descendiendo desde un 1,2% a 31 de diciembre de 2013, debido principalmente al descenso de los préstamos dudosos y el crecimiento de la cartera crediticia (principalmente la cartera de empresas).

La tasa de cobertura a 31 de diciembre de 2014 se situó en un 167%, aumentando desde un 134% a 31 de diciembre de 2013, debido principalmente al descenso de los activos dudosos.

El saldo del epígrafe ''Depósitos de la clientela'' a 31 de diciembre de 2014 se situó en 51.394 millones de euros, un incremento del 29,0% comparado con los 39.844 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2013, debido a las campañas de captación, lanzadas desde comienzos de 2014. A tipos constantes este crecimiento es del 13,6%.

2.4.7. Centro Corporativo

Como se menciona al inicio de este capítulo, el agregado de Centro Corporativo incluye adicionalmente el resultado de ciertas operaciones corporativas efectuadas en 2013 que afectan a la comparativa de los resultados de 2014 frente a 2013, por lo que se muestran en la rúbrica “Resultado de operaciones corporativas”.

Excel Descargar Excel

Millones de euros
Centro Corporativo 2014 2013 % Variación
MARGEN DE INTERESES (651) (671) (3,0)
Comisiones netas (92) (3) ns.
Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto) (60) 347 n.s.
Otros ingresos netos 139 (89) n.s.
MARGEN BRUTO (664) (416) 59,6
Gastos de explotación (989) (1.168) (15,3)
Gastos de administración (530) (733) (27,7)
Gastos de personal (450) (479) (6,1)
Otros gastos de administración (80) (254) (68,6)
Amortizaciones (459) (435) 5,6
MARGEN NETO (1.653) (1.584) 4,4
Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) 3 (11) n.s.
Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados (270) (85) 215,9
Dotaciones a provisiones (neto) (222) (67) 228,7
Otros resultados (48) (18) 167,9
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (1.920) (1.680) 14,3
Impuesto sobre beneficios 472 296 59,4
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (1.447) (1.384) 4,6
Resultado de operaciones corporativas - 383 n.s.
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (1.447) (1.001) 44,6
Resultado atribuido a intereses minoritarios 3 (116) n.s.
RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE (1.444) (1.117) 29,3

Las variaciones de los principales epígrafes de la cuenta de resultados de esta área de negocio fueron:

El saldo del epígrafe ''Margen de intereses'' en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 651 millones de euros, comparado con los 671 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo de ''Resultados de operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio (neto)'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado negativo de 60 millones de euros, frente a los 347 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013, debido a la menor aportación de las participaciones financieras y las coberturas negativas de tipo de cambio y a que en 2013 se realizaron ventas de determinadas carteras procedentes de Unnim.

El saldo del epígrafe ''Otros ingresos netos'' en el ejercicio 2014 presentó un resultado positivo de 139 millones de euros, frente a los 89 millones de euros negativos registrados en el ejercicio 2013. Hay que destacar que en este epígrafe en 2013 está incluido el impacto de la reexpresión de la aportación al Fondo de Garantía de Depósitos mencionada anteriormente. Sin tener en cuenta este impacto, el saldo de este epígrafe se habría incrementado un 18,2% debido principalmente a la mayor aportación en 2014 del dividendo de Telefónica frente al ejercicio 2013 durante el cual Telefónica tuvo parcialmente paralizado el reparto de dividendos.

Por todo ello, el ''Margen bruto'' en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 664 millones de euros, comparado con los 416 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Gastos de administración'' en el ejercicio 2014 se situó en 530 millones de euros, un decremento del 27,7% comparado con los 733 millones de euros registrados en el ejercicio 2013, debido principalmente a los planes de reducción de costes relacionados con los procesos de transformación desarrollados en el Grupo.

Por todo lo anterior, el ''Margen neto'' de este segmento de negocio en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 1.653 millones de euros, comparado con los 1.584 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados'' en el ejercicio 2014 se situó en 270 millones de euros, comparado con los 85 millones de euros registrados en el ejercicio 2013. En concreto, el saldo de ''Dotaciones a provisiones (neto)'' se situó en 222 millones de euros, comparado con los 67 millones de euros registrados 2013, debido a las mayores provisiones realizadas por los costes relacionados con los procesos de transformación desarrollados en el Grupo.

El saldo del epígrafe ''Resultado antes de impuestos'' en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 1.920 millones de euros, comparado con los 1.680 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Impuesto sobre beneficios'' en el ejercicio 2014 fue un resultado positivo de 472 millones de euros, frente a los 296 millones de euros positivos registrados en el ejercicio 2013.

El saldo del epígrafe ''Resultado atribuido a la entidad dominante'' en el ejercicio 2014 fue un resultado negativo de 1.444 millones de euros, comparado con los 1.117 millones de euros de pérdida registrados en el ejercicio 2013. Hay que tener en cuenta que en 2013 el epígrafe “Resultados de operaciones corporativas” aportaba un resultado positivo de 383 millones de euros.


Tools