Logotype

BBVA en 2013

Base de capital

Imprimir esta página

Durante el año 2013, los acontecimientos más significativos que han influido en la base de capital del Grupo son:

1. Generación orgánica de resultados y obtención de plusvalías por la venta del negocio previsional de Latinoamérica, de BBVA Panamá y por la realización de la operación de reaseguro sobre la cartera de seguros de vida-riesgo individual de España.

2. Emisión, por 1.500 millones de dólares, de una nueva modalidad de deuda perpetua eventualmente convertible en acciones, habiendo sido BBVA la primera Entidad a nivel europeo que refuerza su posición de capital Tier I a través de este tipo de operación. Dicha emisión, que ha sido colocada íntegramente entre inversores institucionales, computa como additional Tier I (ATI) bajo Basilea III (CRDIV). Adicionalmente, ha sido galardonada como la mejor emisión de deuda del año en la categoría de “Financial Bond”, premio concedido por la prestigiosa revista International Financing Review (IFR).

3. Venta del 5,1% de CNCB, lo que sitúa el porcentaje actual de participación de BBVA en esta entidad en el 9,9%. Si bien la venta provoca un impacto inicial negativo en core capital, tiene un efecto positivo en la base de capital. Tal efecto positivo se ve aún más acrecentado en la nueva regulación de Basilea III, en la que incluso el ratio core capital del Grupo, fully loaded, se ve incrementado en 71 puntos básicos.

4. Reducción de los activos ponderados por riesgo (APR) debida, en gran parte, a la evolución de los tipos de cambio y a la menor actividad en España. La participación restante en CNCB, al no deducirse, incrementa los APR y amortigua parcialmente el descenso anteriormente comentado.

Grupo BBVA. Evolución de los APR

(Milliones de euros)

Base de capital (Normativa BIS II)

(Millones de euros)

Excel Descargar Excel

31-12-12 31-12-11 31-12-10
Core capital 37.492 35.451 34.161
Recursos propios básicos (Tier I) 39.611 35.451 34.161
Otros recursos computables (Tier II) 8.695 7.386 8.609
Base de capital 48.306 42.836 42.770
Activos ponderados por riesgo 323.605 329.033 330.771
Ratio BIS (%) 14,9 13,0 12,9
Core capital (%) 11,6 10,8 10,3
Tier I (%) 12,2 10,8 10,3
Tier II (%) 2,7 2,2 2,6

Por tanto, a cierre de diciembre de 2013, la base de capital del Grupo finaliza en 48.306 millones de euros y registra un avance del 12,8% en el año. De este importe, 37.492 millones corresponden a recursos de primera categoría, core capital, que crecen en el mismo período un 5,8% gracias a la generación de resultados en el año, neta de dividendos, lo cual compensa el impacto negativo de las divisas en el período. Por su parte, el Tier I a 31-12-2013 alcanza 39.611 millones, un avance en el mismo horizonte temporal del 11,7% explicado por la inclusión de la comentada emisión de deuda perpetua eventualmente convertible en acciones y por el efecto de la venta del 5,1% de CNCB. Por último, el capital Tier II asciende a 8.695 millones y muestra una tasa de variación interanual del +17,7%, influida también por la comentada venta del 5,1% de CNCB y por otros factores de menor relevancia (entre ellos, una emisión de bonos subordinados efectuada en Colombia en el primer trimestre de 2013).

Lo anterior, junto con la evolución de los APR en el período, fortalece los ratios de capital del Grupo. En este sentido, el ratio core capital cierra el ejercicio en el 11,6%, es decir, 81 puntos básicos más que a finales de diciembre de 2012. Por su parte, el ratio Tier I finaliza en el 12,2% (10,8% a 31-12-2012) y el Tier II en el 2,7% (2,2% un año antes).

Grupo BBVA. Evolución del core capital (Normativa BIS II)

(Millones de euros y porcentaje)

Grupo BBVA. Evolución del ratio core capital (Normativa BIS II)

(Porcentaje)

(1) Incluye principalmente: minusvalías de la cartera de renta variable disponible para la venta, minoritarios y efecto de tipos de cambio.

En definitiva, el ratio BIS II del Grupo BBVA a 31 de diciembre de 2013 se sitúa en el 14,9%, lo que supone una mejora interanual, en puntos básicos, de 191.

Grupo BBVA. Base de capital. Ratio BIS II

(Porcentaje)

Finalmente, en enero de 2014 han entrado en vigor las nuevas exigencias de capital contenidas en la directiva europea CRDIV, comúnmente conocidas como Basilea III (BIS III). Hay que subrayar que el Grupo se encuentra muy bien posicionado bajo esta nueva normativa:

  • La reducción de la participación de BBVA en CNCB por debajo del 10% supone una mejora en el core capital del Grupo, según BIS III fully loaded, de 71 puntos básicos, tal y como se ha comentado.
  • El Real Decreto 14/2013, de 29 de noviembre, que establece la conversión de ciertos activos fiscales diferidos en créditos exigibles frente a la Administración Tributaria, implica que éstos no tienen que ser deducidos del ratio core BIS III. Esta nueva regulación se estima que tendrá un efecto positivo en el core capital BIS III fully loaded del Grupo de entre 60 y 70 puntos básicos.
  • Todo lo anterior permite obtener un core BIS III fully loaded a 31 de diciembre de 2013 del 9,8% y un ratio leverage del 5,6%.

En conclusión, BBVA sigue mostrando una adecuada gestión de sus ratios de solvencia, lo que se traduce en una holgada posición de capital.

Tools