Logotype

cuentas anuales 2014

43. Gastos de administración

Imprimir esta página

43.1 Gastos de personal

La composición del saldo de este epígrafe de las cuentas de pérdidas y ganancias consolidadas adjuntas es:

Excel Descargar Excel


Millones de euros
Gastos de personal Notas 2014 2013 2012
Sueldos y salarios
4.108 4.232 4.192
Seguridad Social
683 693 657
Dotaciones a fondos de pensiones de prestación definida 24 58 70 54
Aportaciones a fondos de pensiones de aportación definida 24 63 80 84
Otros gastos de personal
498 513 480
Total
5.410 5.588 5.467

El desglose del número medio de empleados del Grupo BBVA, distribuido por categorías profesionales y áreas geográficas, en los ejercicios anuales 2014, 2013 y 2012, es el siguiente:

Excel Descargar Excel
Plantilla media Grupo BBVA
por áreas geográficas
Número medio de empleados
2014 2013 2012
Sociedades bancarias españolas


Equipo Gestor 1.079 1.127 1.129
Técnicos 21.452 22.375 21.970
Administrativos 3.793 4.474 4.267
Sucursales en el extranjero 758 794 886
Subtotal 27.081 28.770 28.252
Sociedades en el extranjero


México 28.798 28.309 28.187
Estados Unidos 10.193 10.689 11.070
Venezuela 5.221 5.292 5.384
Argentina 5.368 5.229 5.147
Colombia 5.464 5.033 4.679
Perú 5.312 5.171 4.851
Resto 4.829 5.056 5.777
Subtotal 65.184 64.779 65.095
Administradoras de fondos de pensiones 278 2.181 5.505
Otras sociedades no bancarias 16.695 16.859 15.072
Total 109.239 112.589 113.924

El número de empleados del Grupo BBVA a 31 de diciembre de 2014, 2013 y 2012, distribuido por categorías y género, era el siguiente:

Excel Descargar Excel
Número de empleados al cierre
por categoría profesional y género
2014 2013 2012
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Directivos 1.579 358 1.675 363 1.708 355
Técnicos 24.103 21.845 24.375 21.828 25.733 23.218
Administrativos 25.601 35.284 25.812 35.252 27.311 37.527
Total 51.283 57.487 51.862 57.443 54.752 61.100

El desglose del número medio de empleados del Grupo BBVA, distribuido por género, durante los ejercicios 2014, 2013 y 2012, es:

Excel Descargar Excel
Número medio de empleados en el periodo
Desglose por géneros
2014 2013 2012
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Número medio de empleados Grupo BBVA 51.724 57.515 53.325 59.263 53.815 60.109
De los que:





BBVA, S.A. 14.742 12.320 15.522 12.339 15.440 11.557

43.1.1 Remuneraciones basadas en instrumentos de capital

Los importes registrados en el capítulo “Gastos de personal - Otros gastos de personal” en las cuentas de pérdidas y ganancias consolidadas de los ejercicios anuales 2014, 2013 y 2012, correspondientes a los planes de remuneraciones basadas en instrumentos de capital en vigor en cada ejercicio, ascendieron a 68 millones de euros, 60 millones de euros y 60 millones de euros, respectivamente. Dichos importes se registraron con contrapartida en el epígrafe “Fondos propios - Otros instrumentos de capital” de los balances consolidados adjuntos, neto del correspondiente efecto fiscal.

A continuación se describen las características de los planes de remuneraciones basadas en instrumentos de capital del Grupo.

Sistema de Retribución Variable en Acciones

La Junta General de Accionistas de BBVA celebrada el 11 de marzo de 2011 aprobó un Sistema de retribución variable en acciones para el Equipo Directivo de BBVA, incluidos los consejeros ejecutivos y miembros del Comité de Dirección (el “Sistema de Retribución Variable en Acciones” o el “Sistema”), cuyas condiciones para el ejercicio 2014 fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas de BBVA celebrada el 14 de marzo de 2014.

Este sistema está basado en un incentivo específico para los miembros del Equipo Directivo (compuesto por aproximadamente 2.200 personas) (el “Incentivo”), que consiste en la asignación anual a cada beneficiario de un número de unidades que sirve como base para determinar el número de acciones que, en su caso, le corresponderán en la liquidación del Incentivo, en función del nivel de cumplimiento de indicadores que cada año establece la Junta General y que tienen en cuenta la evolución de la retribución total para el accionista (TSR); el Beneficio Económico Añadido Recurrente del Grupo sin singulares; y el Beneficio Atribuido del Grupo sin singulares.

Este Incentivo, sumado a la retribución variable ordinaria en efectivo que corresponde a cada directivo, constituye su retribución variable anual (la “Retribución Variable Anual”).

Una vez cerrado cada ejercicio, el número de unidades asignadas se divide en tres partes asociadas a cada uno de los indicadores en función de las ponderaciones que en cada momento se establezcan y cada una de estas partes se multiplica por un coeficiente comprendido entre 0 y 2 en función de la escala definida en cada año para cada uno de los indicadores.

Las acciones resultantes del cálculo anterior están sujetas a los siguientes criterios de retención:

  • El 40% de las acciones recibidas serán libremente transmisibles por los beneficiarios desde el momento de su entrega;
  • El 30% de las acciones recibidas serán transmisibles transcurrido un año desde la fecha de liquidación del Incentivo; y
  • El 30% restante será transmisible a partir del segundo aniversario de la fecha de liquidación del Incentivo.

Además de lo anterior, el Banco cuenta con un sistema específico de liquidación y pago de la retribución variable aplicable a aquellos empleados y directivos, incluyendo a los consejeros ejecutivos y miembros del Comité de Dirección, cuyas actividades profesionales puedan incidir de manera significativa en el perfil de riesgo de la entidad o realicen funciones de control (en adelante, “Colectivo Sujeto”).

Las reglas específicas de liquidación y pago de la Retribución Variable Anual de los consejeros ejecutivos y miembros del Comité de Dirección se describen en la Nota 53, y por lo que se refiere al resto del Colectivo Sujeto, se aplican las siguientes reglas:

  • Al menos el 50% del total de la Retribución Variable Anual de los miembros del equipo directivo del Colectivo Sujeto se abonará en acciones de BBVA.
  • A las personas del Colectivo Sujeto que no sean miembros del equipo directivo se les entregará el 50% de su retribución variable ordinaria en acciones de BBVA.
  • El pago del 40% de su retribución variable, tanto en efectivo como en acciones, se diferirá en el tiempo, abonándose la cantidad diferida por tercios durante los tres años siguientes.
  • Todas las acciones que se entreguen conforme a las reglas señaladas serán indisponibles durante un año desde su entrega, aplicándose esta retención sobre el importe neto de las acciones, una vez descontada la parte necesaria para hacer frente al pago de los impuestos por las acciones recibidas. Se establece además la prohibición de realizar coberturas tanto por las acciones entregadas indisponibles como por las acciones pendientes de recibirse.
  • Además, se han establecido supuestos que podrán limitar o llegar a impedir, en determinados casos, el abono de la Retribución Variable Anual (cláusulas “malus”) y se ha determinado la actualización de las partes diferidas.
  • Por último, el componente variable de la remuneración correspondiente a un ejercicio de las personas del Colectivo Sujeto quedará limitado a un importe máximo del 100% del componente fijo de la remuneración total, salvo que la Junta General acuerde elevar este límite que, en todo caso, no podrá superar el 200% del componente fijo de la remuneración total.

A estos efectos, la Junta General de Accionistas celebrada el 14 de marzo de 2014 aprobó que, de conformidad con la legislación aplicable, el componente variable de la remuneración correspondiente a un ejercicio de los consejeros ejecutivos, de los altos directivos y de determinados empleados cuyas actividades profesionales tienen incidencia significativa en el perfil de riesgo de la entidad o ejercen funciones de control pueda alcanzar hasta el 200% del componente fijo de la remuneración total, todo ello según el Informe de Recomendaciones emitido por el Consejo de Administración de BBVA con fecha 30 de enero de 2014.

Una vez finalizado el Incentivo correspondiente al ejercicio 2014, el 31 de diciembre de 2014, se aplicó un coeficiente multiplicador de 0,4775 a las unidades inicialmente asignadas a cada beneficiario, lo que dio como resultado un número total de acciones de 3.134.540 para el conjunto del Equipo Directivo, sujeto al sistema de liquidación y pago antes descrito.

Asimismo, durante el ejercicio 2014 se han entregado las acciones correspondientes a las partes diferidas de la Retribución Variable Anual en acciones correspondiente a los ejercicios anteriores, y sus correspondientes actualizaciones, a los beneficiarios miembros del Colectivo Sujeto. Así en el ejercicio 2014 se ha procedido a la entrega de un total de 534.953 acciones correspondientes al primer tercio diferido de la Retribución Variable Anual 2012, y 171.185 euros en concepto de actualización de las acciones entregadas; y un total de 817.012 acciones correspondientes al segundo tercio diferido de la Retribución Variable Anual 2011, y 602.138 euros en concepto de actualización.

Igualmente, durante el ejercicio 2014 se han entregado a los beneficiarios miembros del Colectivo Sujeto las acciones correspondientes a las partes diferidas del Programa de Retribución Variable Plurianual 2010/2011 (en adelante, el “Programa” o “ILP 2010/2011”), como se indica a continuación:

Una vez finalizado, el 31 de diciembre de 2011, el plazo de duración del ILP 2010/2011 que fue aprobado por la Junta General de 12 de marzo de 2010, se procedió a su liquidación en aplicación de las condiciones establecidas a su inicio.

No obstante, respecto de aquellos beneficiarios del Programa miembros del Colectivo Sujeto descrito anteriormente, la Junta General de Accionistas del Banco celebrada 16 de marzo de 2012 aprobó la modificación del sistema de liquidación y pago del ILP 2010/2011 para adecuarlo a las reglas especiales aplicables a aquellos empleados cuyas actividades profesionales puedan incidir de manera significativa en el perfil de riesgo de la entidad o realicen funciones de control, incluyendo a los consejeros ejecutivos y miembros del Comité de Dirección, de manera que:

  • El pago del 40% de las acciones resultantes de la liquidación del Programa - 50% en el caso de consejeros ejecutivos y demás miembros del Comité de Dirección - quedó diferido para ser entregado por tercios en los ejercicios 2013, 2014 y 2015.
  • Las acciones correspondientes a la liquidación serán indisponibles durante un periodo de un año desde su entrega, aplicándose esta retención sobre el importe neto de las acciones, una vez descontada la parte necesaria para hacer frente al pago de los impuestos por las acciones recibidas.
  • La entrega de acciones diferidas estará sujeta a la aplicación de los supuestos que limiten o impidan el pago de la remuneración variable (cláusulas “malus”) que se establezcan por el Consejo de Administración; y
  • Las acciones diferidas serán objeto de actualización.

Así, por lo que se refiere al Colectivo Sujeto, de acuerdo con las condiciones establecidas en el Programa, en el ejercicio 2014 se ha procedido a la entrega de un total de 351.105 acciones, correspondientes al segundo tercio de la parte diferida de las acciones resultantes de la liquidación del Programa, y 259.818 euros en concepto de actualización de las acciones entregadas, quedando aplazado hasta el primer trimestre de 2015 el abono del tercio restante de las acciones diferidas resultantes de la liquidación del Programa.

La liquidación y pago de las acciones derivadas de la retribución variable diferida correspondientes a los consejeros ejecutivos y miembros del Comité de Dirección se realiza atendiendo al esquema definido a tal efecto, según se detalla en la Nota 53.

Por último, durante el ejercicio 2014 se han entregado a los beneficiarios miembros del Colectivo Sujeto las acciones correspondientes a otros programas de incentivación a largo plazo en Estados Unidos:

Una vez finalizado el plazo de duración del Plan de Incentivación en Acciones a Largo Plazo 2010-2012 de BBVA Compass, el 31 de diciembre de 2012, dirigido a su Equipo Directivo, se procedió a su liquidación en aplicación de las condiciones establecidas a su inicio.

Para aquellos beneficiarios de este programa miembros del Colectivo Sujeto, se acordó aplicar las mismas reglas del sistema de liquidación y pago que las establecidas para el Programa de Retribución Variable Plurianual 2010-2011 señaladas anteriormente.

Así, durante el ejercicio 2014 se han entregado a los beneficiarios miembros del Colectivo Sujeto en BBVA Compass 6.910 acciones, correspondientes al primer tercio de la parte diferida de las acciones resultantes de la liquidación del Plan de Incentivación en Acciones a Largo Plazo 2010-2012, y 2.211 euros en concepto de actualización de las acciones entregadas, quedando pendiente la entrega de los otros dos tercios diferidos en los años 2015 y 2016.

Adicionalmente, BBVA Compass mantiene dentro de su estructura retributiva programas de incentivación a largo plazo en acciones para determinadas posiciones clave que no pertenecen al Equipo Directivo. Se trata de planes de tres años de duración. A 31 de diciembre de 2014 existen tres programas vigentes (2012-2014, 2013-2015 y 2014-2016).

Una vez finalizado el plan 2011-2013, se han entregado 157.480 acciones durante el ejercicio 2014 correspondientes a dicho programa.

43.2 Otros gastos generales de administración

El desglose del saldo de este epígrafe de las cuentas de pérdidas y ganancias consolidadas adjuntas es:

Excel Descargar Excel
Gastos generales de administración Millones de euros
2014 2013 2012
Tecnología y sistemas 585 714 735
Comunicaciones 271 294 311
Publicidad 213 336 359
Inmuebles, instalaciones y material 911 920 873
De los que: Gastos alquileres (*) 461 470 490
Tributos 418 421 417
Otros gastos de administración 1.606 1.428 1.234
Total 4.004 4.113 3.929
(*) No se prevé la cancelación anticipada de los gastos de alquileres de inmuebles por parte de las sociedades consolidadas.
Tools