Logotype

Enero - marzo 2014

Resultados

Imprimir esta página

En este primer trimestre, México registra un beneficio atribuido de 453 millones de euros, equivalente a un crecimiento interanual del 14,7%, el mayor de los últimos tres años, en el que la elevada generación de ingresos recurrentes ha sido el elemento más destacable.

El margen de intereses muestra un gran dinamismo y aumenta un 17,1% en el último año, reflejo del buen comportamiento de la actividad crediticia en los últimos trimestres. Esta evolución ha permitido que BBVA en México se mantenga como una de las instituciones más rentables, en términos de margen de intereses sobre ATM, con un ratio del 5,7% al cierre de marzo de 2014 (frente al 5,1% del sector, bajo criterios locales, según la última información disponible a febrero de 2014 procedente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores –CNBV–).

Las comisiones avanzan a un ritmo más moderado (+4,1% interanual), debido a menores ingresos por operaciones procedentes de banca de inversión si se compara con las cifras del ejercicio previo, en el que se registró un récord de colocaciones privadas en los mercados de deuda y capital en México.

Los gastos de explotación presentan un ascenso interanual menor que el margen bruto (+6,6% frente a +10,1%, respectivamente). Esto permite que el ratio de eficiencia mejore en más de 120 puntos básicos en el último año para situarse en el 37,0%, lo que posibilita a BBVA en México mantenerse como una de las instituciones más eficientes del sistema.

Por último, se registra un incremento de las pérdidas por deterioro de activos financieros, aunque la prima de riesgo permanece estable y termina el trimestre en el 3,51%, cinco puntos básicos por debajo de la acumulada en el año 2013.

Tools