Como se ha comentado al principio del capítulo, en los resultados trimestrales del área destacan el impacto menos negativo del saneamiento crediticio de los préstamos a promotor, el menor deterioro en el valor de los activos inmobiliarios adjudicados y un efecto derivado de la venta de inmuebles poco significativo.
La cuenta también incluye: la participación, por puesta en equivalencia, de Metrovacesa, registrada en la partida de otros ingresos netos; los resultados positivos por ventas de cartera de sociedades participadas; los ingresos por alquileres; y los gastos de explotación, que permanecen estables.
En el primer trimestre 2014, el negocio inmobiliario de BBVA en España presenta un resultado negativo de 231 millones de euros, cifra sensiblemente inferior a los –343 millones del año anterior, fundamentalmente por las menores necesidades de provisiones de crédito y el menor deterioro, en comparación con trimestres previos, de los inmuebles.