Logotipo

Seguros

El enfoque de riesgos en seguros está basado en cuatro ejes fundamentales:

  • Identificación, valoración y medición de los riesgos de los productos en catálogo de compañías del Grupo que operan en esta actividad, así como de los nuevos productos que se plantean. La metodología utilizada debe haber sido validada a nivel corporativo.
  • Inclusión del coste del riesgo en el precio de los productos.
  • Establecimiento de límites y de controles en consonancia con el perfil del riesgo objetivo para BBVA, adecuándose a la especificidad de los productos de seguros (plazos, activos subyacentes y calculus actuariales necesarios).
  • Visión del riesgo teniendo en cuenta los requerimientos de información de las unidades de negocio y de los diferentes reguladores.

El ejercicio 2009 se ha caracterizado por el fortalecimiento del trabajo conjunto y la profundización en el conocimiento de los riesgos entre la Unidad Central de Riesgos y las unidades de negocio de Pensiones y Seguros América, fruto del trabajo en equipo desarrollado en las visitas a las distintas filiales. Se ha continuado con el análisis detallado y exhaustivo de los productos previsionales, tales como las rentas vitalicias, y de los seguros de riesgo. También se ha profundizado en la adaptación de las herramientas a las especificidades de cada filial y en el análisis del impacto de los posibles cambios biométricos futuros en cada una de las carteras.

El capital económico de la actividad de seguros en el ejercicio 2009 se sitúa en 881 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% con respecto al año anterior, principalmente por el aumento en el volumen de negocio. El capital económico por riesgo de mercado representa el 42,5% del total. Le sigue en importancia el riesgo técnico, con un 29,4%; el riesgo de crédito, con 21,1% y, finalmente, el riesgo operacional, que representa el 5,3%.

Seguros. Distribución del capital económico por tipos de riesgo

(31-12-09. Capital total: 881 milliones de euros)

Seguros. Distribución del capital económico por tipos de riesgo
Herramientas