Logotipo

Resultados

A lo largo del ejercicio 2009 los resultados del Grupo BBVA han mantenido las siguientes tendencias:

  • Fortaleza del margen de intereses, debido principalmente a la adecuada gestión de precios y de los riesgos del balance.
  • Estricto control de costes, basado en los Planes de Transformación, que se han implantado durante los últimos años, y que continúan dando sus frutos en forma de reducciones interanuales de los gastos de explotación.
  • Con todo, elevado dinamismo del margen neto, que en el acumulado del año crece un 17,0% interanual y que alcanza un nuevo máximo: 12.308 millones de euros. A su obtención contribuyen positivamente todas las áreas de negocio del Grupo.
  • Lo anterior se traduce en una mejora generalizada del ratio de eficiencia, que en el Grupo avanza desde el 44,6%, a 31-12-08, a un 40,4%, a 31-12-09.
  • Fortalecimiento del balance del Grupo y de sus franquicias, para lo cual se ha realizado un esfuerzo en dotación a saneamientos crediticios adicionales y a provisiones, tanto por prejubilaciones, como por actualización del valor de los actives adjudicados o adquiridos en España.
  • Mantenimiento de los altos niveles de generación orgánica de core capital, con 180 puntos básicos más de core que en diciembre de 2008.

Cabe resaltar que la comparación interanual de los resultados del Grupo BBVA se ve afectada por una serie de resultados de carácter singular:

  • En el año 2009, plusvalías de 830 millones por la venta y posterior arrendamiento de 948 inmuebles en España en el tercer trimestre, destinadas a dotación de provisiones en España y Portugal, sin efecto a nivel de beneficio atribuido. En el cuarto trimestre, el one-off realizado en el área de Estados Unidos por 1.050 millones de euros, netos de impuestos, debidos al deterioro del fondo de comercio y a los mayores saneamientos crediticios efectuados para aumentar la cobertura y situarla en los mismos niveles de cierre de 2008.
  • En 2008, los resultados de carácter singular detraen 395 millones a nivel de beneficio atribuido: 509 millones de plusvalías por la venta de la participación en Bradesco menos 602 millones por dotaciones extraordinarias a prejubilaciones y menos 302 millones por el cargo derivado de la estafa Madoff.

En el análisis de las cifras, hay que tener en cuenta también el efecto de la variación de los tipos de cambio medios de los años 2009 y 2008, que es negativo en aproximadamente cinco puntos porcentuales. Como es habitual, en la cuenta de resultados acumulada se incluye una columna con las tasas de variación a tipo de cambio constante.

Para el conjunto del año 2009, el resultado atribuido sin singulares se sitúa en 5.260 millones de euros, lo que supone una pequeña disminución del 2,8% frente a los 5.414 millones de 2008. A tipos de cambio constantes, la variación interanual es positiva, del 2,0%.

La evolución de los resultados del Grupo es, además, de carácter orgánico, ya que los cambios de perímetro, debidos básicamente a la incorporación de Guaranty en agosto de 2009, no tienen impacto significativo en la variación del beneficio atribuido.

Los activos totales medios (ATM) del Grupo han crecido en 2009 en un 4,8%, por la evolución orgánica del negocio, a pesar de la ralentización global de la economía en el ejercicio, con impactos negativos en la evolución de la actividad bancaria. Los epígrafes que reflejan los ingresos más recurrentes del Grupo mantienen altos índices de rentabilidad sobre los actives gestionados. Así, el margen de intereses sobre ATM se eleva al 2,56%, por encima del 2,26% de 2008 y el 2,09% de 2007. Los gastos de explotación disminuyen en 2009, con lo que reducen de forma importante su peso hasta el 1,54% (1,63% en 2008 y 1,70% en 2007). Esta positiva evolución de los ingresos y costes conlleva un aumento del margen neto sobre ATM hasta alcanzar el 2,27% en 2009, superior al nivel de 2008 (2,03%) y de 2007 (2,05%). Por último, el ROA (beneficio después de impuestos sobre ATM) es del 0,85% y está afectado por los comentados resultados de carácter singular, sin los cuales se sitúa en el 1,04%, frente al 1,12% de 2008 y el 1,23% de 2007.

Cuentas de resultados consolidadas

(Millones de euros)

Descarga


2009 ∆% ∆% a tipo de
cambio constante
2008 2007
Margen de intereses 13.882 18,8 23,4 11.686 9.628
Comisiones 4.430 (2,1) 1,0 4.527 4.559
Resultados de operaciones financieras 1.544 (0,9) 2,5 1.558 1.956
Dividendos 443 (0,9) (1,1) 447 348
Resultados por puesta en equivalencia 120 (59,1) (59,0) 293 242
Otros productos y cargas de explotación 248 (46,9) (43,9) 466 538
Margen bruto 20.666 8,9 12,8 18.978 17.271
Gastos de explotación (8.358) (1,1) 1,2 (8.455) (7.830)
Gastos de personal (4.651) (1,4) 0,6 (4.716) (4.335)
Otros gastos generales de administración (3.011) (1,0) 2,6 (3.040) (2.918)
Amortizaciones (697) (0,3) (0,8) (699) (577)
Margen neto 12.308 17,0 22,3 10.523 9.441
Pérdidas por deterioro de activos financieros (5.473) 86,1 94,7 (2.940) (1.903)
Dotaciones a provisiones (458) (68,0) (67,8) (1.431) (235)
Otros resultados (641) n.s. n.s. 775 1.191
Resultado antes de impuestos 5.736 (17,2) (13,1) 6.926 8.495
Impuesto sobre beneficios (1.141) (26,0) (22,3) (1.541) (2.080)
Resultado después de impuestos 4.595 (14,7) (10,5) 5.385 6.415
Resultado atribuido a la minoría (385) 5,2 3,7 (366) (289)
Resultado atribuido al grupo 4.210 (16,1) (11,6) 5.020 6.126
Resultados singulares netos¹ (1.050) n.s n.s (395) 724
Resultado atribuido al grupo (sin singulares) 5.260 (2,8) 2,0 5.414 5.403
Cálculo del beneficio por acción




Beneficio por acción básico (euros) 1,12 (17,0)
1,35 1,70
Beneficio por acción básico sin resultados de operaciones singulares (euros) 1,40 (3,9)
1,46 1,50
¹En 2009, en el tercer trimestre, plusvalías por venta y posterior arrendamiento de inmuebles que se han aplicado a provisiones genéricas de insolvencias, sin efecto en atribuido, y en el cuarto trimestre, dotación extraordinaria a saneamientos y cargo por el deterioro del valor del fondo de comercio en Estados Unidos. En 2008, plusvalías de Bradesco en el primer trimestre, dotaciones extraordinarias por prejubilaciones en el segundo y cuarto trimestres y provisión por el quebranto ocasionado por la estafa Madoff en el cuarto trimestre.

Cuentas de resultados consolidadas: evolución trimestral

Descarga


2009 2008

4o Trim. 3er Trim. 2o Trim. 1er Trim. 4o Trim. 3er Trim. 2o Trim. 1er Trim.
Margen de intereses 3.589 3.434 3.586 3.272
3.088 3.043 2.829
Comisiones 1.163 1.086 1.102 1.079
1.105 1.138 1.153
Resultados de operaciones financieras 420 325 435 364
139 260 568
Dividendos 153 42 207 41
45 161 186
Resultados por puesta en equivalencia 114 (21) 22 4
25 95 34
Otros productos y cargas de explotación (151) 130 140 129
157 96 83
Margen bruto 5.288 4.998 5.491 4.889
4.558 4.794 4.854
Gastos de explotación (2.254) (2.017) (2.017) (2.070)
(2.203) (2.099) (2.069)
Gastos de personal (1.233) (1.127) (1.130) (1.161)
(1.188) (1.185) (1.165)
Otros gastos generales de administración (852) (716) (709) (734)
(827) (740) (743)
Amortizaciones (169) (174) (178) (175)
(187) (174) (161)
Margen neto 3.034 2.981 3.474 2.819
2.355 2.695 2.784
Pérdidas por deterioro de activos financieros (1.787) (1.741) (1.029) (916)
(859) (917) (607)
Dotaciones a provisiones (224) (82) (48) (104)
(837) 18 (467)
Otros resultados (1.238) 789 (228) 36
(30) 11 (2)
Resultado antes de impuestos (214) 1.947 2.168 1.834
629 1.807 1.708
Impuesto sobre beneficios 277 (457) (480) (480)
(12) (316) (476)
Resultado después de impuestos 63 1.490 1.688 1.354
617 1.491 1.232
Resultado atribuido a la minoría (31) (110) (127) (116)
(98) (99) (75)
Resultado atribuido al grupo 31 1.380 1.561 1.238
519 1.392 1.157
Resultados singulares netos (1) (1.050) - - -
(575) - (329)
Resultado atribuido al grupo (sin singulares) 1.081 1.380 1.561 1.238
1.094 1.392 1.486
Cálculo del beneficio por acción







Beneficio por acción básico (euros) 0,01 0,37 0,42 0,34
0,14 0,38 0,31
Beneficio por acción básico sin resultados de operaciones singulares (euros) 0,29 0,37 0,42 0,34
0,30 0,38 0,40
¹ (1) En 2009, en el tercer trimestre, plusvalías por venta y posterior arrendamiento de inmuebles que se han aplicado a provisiones genéricas de insolvencias, sin efecto en atribuido, y en el cuarto trimestre, dotación extraordinaria a saneamientos y cargo por el deterioro del valor del fondo de comercio en Estados Unidos. En 2008, plusvalías de Bradesco en el primer trimestre, dotaciones extraordinarias por prejubilaciones en el segundo y cuarto trimestres y provisión por el quebranto ocasionado por la estafa Madoff en el cuarto trimestre.

Beneficio atribuido al Grupo sin singulares

(Milliones de euros)

Beneficio atribuido al Grupo sin singulares

Cuentas de resultados consolidadas: porcentaje sobre ATM

Descarga


2009 2008 2007
Margen de intereses 2,56 2,26 2,09
Comisiones netas 0,82 0,87 0,99
Resultados de operaciones financieras 0,28 0,30 0,42
Otros ingresos netos 0,15 0,23 0,24
Margen bruto 3,81 3,66 3,74
Gastos de explotación (1,54) (1,63) (1,70)
   Gastos de personal (0,86) (0,91) (0,94)
   Otros gastos generales de administración (0,55) (0,59) (0,63)
   Amortizaciones (0,13) (0,13) (0,13)
Margen neto 2,27 2,03 2,05
Pérdidas por deterioro de activos financieros (1,01) (0,57) (0,41)
Dotaciones a provisiones y otros resultados (0,20) (0,13) 0,21
Resultado antes de impuestos 1,06 1,34 1,84
Impuesto sobre beneficios (0,21) (0,30) (0,45)
Resultado después de impuestos (roa) 0,85 1,04 1,39
Resultado después de impuestos (sin singulares)
(ROA sin singulares)
1,04 1,12 1,23
Resultado atribuido a la minoría (0,07) (0,07) (0,06)
Resultado atribuido al grupo 0,78 0,97 1,33
Resultado atribuido al grupo (sin singulares) 0,97 1,05 1,17
Pro memoria:


Activos totales medios (millones de euros) 542.969 517.856 461.199
Margen de intereses 2,56 2,26 2,09
Herramientas