Logotipo

Recursos de clientes

A 31 de diciembre de 2009, los recursos totales de clientes, dentro y fuera de balance, ascienden a 509 millardos de euros, un 2,7% superior a los 495 millardos de la misma fecha del año anterior.

Los recursos en balance, 372 millardos a 31-12-09, descienden un 1,2% respecto a los 376 millardos de cierre de 2008. Esta disminución se debe fundamentalmente a las imposiciones a plazo, en parte por la preferencia de los clientes por otros productos, en parte por la holgada posición de liquidez de BBVA. Como viene siendo habitual, el importe de recursos en balance es superior al de los créditos brutos a la clientela, lo que constituye un indicador del comentado buen posicionamiento del Grupo en liquidez.

Por otra parte, los recursos de clientes fuera de balance (fondos de inversión, fondos de pensiones y carteras de clientes) ascienden a 137 millardos de euros, importe un 15,1% superior a los 119 millardos de 31 de diciembre de 2008, gracias a la favorable evolución de la captación de fondos (sobre todo, de pensiones) y al positivo efecto que la subida de los mercados, en la última parte del año, ha tenido sobre la revalorización de los mismos y de las carteras de clientes.

En el mercado doméstico, las acusadas bajadas de los tipos de interés han conducido la demanda de recursos desde el plazo hacia el pasivo transaccional y los fondos más conservadores. Adicionalmente, la citada holgada posición de liquidez del Grupo le ha permitido centrarse en la defensa de diferenciales, ya que la captación no ha sido una prioridad comercial. Por tanto, las imposiciones a plazo han descendido un 19,8% interanual hasta situarse en 35 millardos de euros a cierre de diciembre de 2009. Por el contrario, las cuentas corrientes y de ahorro han registrado un crecimiento en el año del 6,3%, alcanzando 47 millardos a 31-12-09. Por su parte, los fondos de inversión disminuyen un 6,0% interanual hasta los 33 millardos. No obstante, esta bajada es menor que la del sistema, por lo que BBVA mantiene su posición de liderazgo como primera gestora de fondos de inversión en España, con una cuota del 19,3% a 31-12-09. Por lo que respecta a los fondos de pensiones, han tenido un muy buen desempeño y se elevan hasta los 17 millardos de euros, nivel por encima del de hace doce meses en un 6,9%. Ello ha permitido a BBVA consolidar su primera posición en España, alcanzando una cuota de mercado del 18,6% a cierre del año. Del patrimonio total gestionado en fondos de pensiones, 10 millardos corresponden a planes individuales y 7 millardos a planes de empleo y asociados, ambas categorías en las que también el Grupo sigue ostentando una posición de liderazgo, con unas cuotas de mercado del 16,5% y 22,7%, respectivamente. Por último, cabe mencionar que el saldo de las carteras de clientes presenta un importante crecimiento (+22,8% interanual).

En cuanto a los recursos de clientes no residentes, el agregado formado por las partidas de dentro y fuera de balance asciende a 231 millardos de euros, con un incremento del 11,0% en el ejercicio. Destaca la excelente evolución de los recursos fuera de balance, con un avance en el año del 28,8%, gracias a la positive contribución del negocio previsional del Grupo en las áreas de América del Sur y de México. Asimismo, los recursos dentro de balance experimentan un crecimiento del 4,3% interanual sustentado, principalmente, por el ascenso de las partidas de mayor margen y menor coste, las cuentas corrientes y de ahorro, que aumentan un 11,9% en el conjunto del ejercicio.

Recursos de clientes

(Milliardos de euros)

Recursos de clientes

Recursos de clientes

(Milliardos de euros)

Descarga


31-12-09 ∆% 31-12-08 31-12-07
Recursos de clientes en balance 371.999 (1,2) 376.380 337.518
  Depósitos de la clientela 254.183 (0,4) 255.236 219.609
    Residentes 97.486 (7,1) 104.959 97.715
    Administraciones Públicas 4.296 (32,1) 6.328 6.853
    Otros sectores residentes 93.190 (5,5) 98.630 90.862
    – Cuentas corrientes y de ahorro 47.381 6,3 44.589 44.187
    – Imposiciones a plazo 35.135 (19,8) 43.829 36.911
    – Cesión temporal de activos y otras cuentas 10.675 4,5 10.213 9.764
  No residentes 156.697 4,3 150.277 121.893
    Cuentas corrientes y de ahorro 63.718 11,9 56.930 50.836
    Imposiciones a plazo 88.114 2,9 85.647 61.670
    Cesión temporal de activos y otras cuentas 4.865 (36,8) 7.700 9.387
  Débitos representados por valores negociables 99.939 (4,1) 104.157 102.247
  Títulos hipotecarios 35.833 (9,7) 39.673 39.756
  Otros valores negociables 64.106 (0,6) 64.484 62.491
  Pasivos subordinados 17.878 5,2 16.987 15.662
Otros recursos de clientes 136.957 15,1 119.017 150.777
Fondos de inversión 47.266 2,1 46.295 57.932
Fondos de pensiones 63.190 31,3 48.140 60.909
Carteras de clientes 26.501 7,8 24.582 31.936
Total de recursos de clientes 508.957 2,7 495.397 488.295

Otros recursos de clientes

(Milliones de euros)

Otros recursos de clientes

Otros recursos de clientes

(Milliones de euros)

Descarga


31-12-09 ∆% 31-12-08 31-12-07
España 63.046 2,3 61.611 74.401
  Fondos de inversión 32.797 (6,0) 34.900 43.258
  Fondos de inversión mobiliarios 31.217 (6,0) 33.197 40.876
  – Garantizados 12.646 (23,4) 16.507 16.788
  – Renta fija a corto y monetarios 13.436 11,8 12.016 15.489
  – Renta fija a largo 1.385 10,6 1.252 1.653
  – Mixtos 881 16,7 755 1.493
  – Renta variable 2.180 31,6 1.657 3.589
  – Globales 689 (31,8) 1.009 1.864
  Fondos de inversión inmobiliarios 1.473 (6,8) 1.580 2.258
  Fondos de capital riesgo 108 (12,9) 123 124
  Fondos de pensiones 17.175 6,9 16.060 17.068
  Planes de pensiones individuales 9.983 6,7 9.357 9.806
  Fondos de empleo y asociados 7.191 7,3 6.703 7.262
  Carteras de clientes 13.074 22,8 10.650 14.075
Resto del mundo 73.912 28,8 57.406 76.376
Fondos y sociedades de inversión 14.469 27,0 11.395 14.674
Fondos de pensiones 46.015 43,4 32.079 43.841
Carteras de clientes 13.427 (3,6) 13.932 17.861
Otros recursos de clientes 136.957 15,1 119.017 150.777
Herramientas